Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt
- Autores
- Alonso Amor, Tatiana; Farías, María Belén; Mansilla, Martín; Martínez, Esteban Adrián; Brudny, Vera Leonor; Ledesma, Silvia Adriana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta aquí un análisis del amortiguamiento en dos casos canónicos que se suelen plantear en los primeros laboratorios: modos normales longitudinales en columnas de gas (tubos de Kundt) y modos transversalesen cuerdas. En el primer caso se muestra que es posible modificar algunos par ́ametros relacionados con los ma-teriales de los tubos para obtener diferentes amortiguamientos. Para esto se utilizan tubos de Kundt cubriendosus paredes con materiales de distinto rozamiento. Se muestra que el resultado es consistente en el sentido quese obtiene un mayor amortiguamiento cuanto mayor es el rozamiento. En el caso de las cuerdas, se realiza unan ́alisis dimensional que permite establecer la dependencia del amortiguamiento con algunos par ́ametros delproblema. Para esto se utilizan distintas tanzas de nylon multifilamento. En todos los casos el amortiguamientoes medido a trav ́es del ancho de las campanas de resonancia.
We analyze the damping effects for normal modes in Kundt tubes and in vibrating strings, two systems thatare usually studied in undergraduate laboratory courses. We show that in the case of Kundt tube it is possible tomodify the damping effects by changing the inner lining of the tube. For the vibrating string system we develope a dymensional analysis that allows us to establish the dependence of the damping coefficient on different variables involved in the system. We present an experimental confirmation of these predictions for multifilament nylon strings. In both cases the damping coefficient is measured through the study of resonance curves.
Fil: Alonso Amor, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Farías, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Mansilla, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Martínez, Esteban Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Brudny, Vera Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Ledesma, Silvia Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):107-113
- Materia
-
SISTEMAS RESONANTES
DISIPACION
CUERDAS VIBRANTES
TUBOS DE KUNDT
RESONANT SYSTEMS
DAMPING
VIBRATING STRING
KUNDT TUBE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v21_n01_p107
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_e3658508301eef57d0fe69a2ea4bf460 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v21_n01_p107 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de KundtAlonso Amor, TatianaFarías, María BelénMansilla, MartínMartínez, Esteban AdriánBrudny, Vera LeonorLedesma, Silvia AdrianaSISTEMAS RESONANTESDISIPACIONCUERDAS VIBRANTESTUBOS DE KUNDTRESONANT SYSTEMSDAMPINGVIBRATING STRINGKUNDT TUBESe presenta aquí un análisis del amortiguamiento en dos casos canónicos que se suelen plantear en los primeros laboratorios: modos normales longitudinales en columnas de gas (tubos de Kundt) y modos transversalesen cuerdas. En el primer caso se muestra que es posible modificar algunos par ́ametros relacionados con los ma-teriales de los tubos para obtener diferentes amortiguamientos. Para esto se utilizan tubos de Kundt cubriendosus paredes con materiales de distinto rozamiento. Se muestra que el resultado es consistente en el sentido quese obtiene un mayor amortiguamiento cuanto mayor es el rozamiento. En el caso de las cuerdas, se realiza unan ́alisis dimensional que permite establecer la dependencia del amortiguamiento con algunos par ́ametros delproblema. Para esto se utilizan distintas tanzas de nylon multifilamento. En todos los casos el amortiguamientoes medido a trav ́es del ancho de las campanas de resonancia.We analyze the damping effects for normal modes in Kundt tubes and in vibrating strings, two systems thatare usually studied in undergraduate laboratory courses. We show that in the case of Kundt tube it is possible tomodify the damping effects by changing the inner lining of the tube. For the vibrating string system we develope a dymensional analysis that allows us to establish the dependence of the damping coefficient on different variables involved in the system. We present an experimental confirmation of these predictions for multifilament nylon strings. In both cases the damping coefficient is measured through the study of resonance curves.Fil: Alonso Amor, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Farías, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Mansilla, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Martínez, Esteban Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Brudny, Vera Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Ledesma, Silvia Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p107An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):107-113reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:27:25Zafa:afa_v21_n01_p107Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:26.438Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
title |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
spellingShingle |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt Alonso Amor, Tatiana SISTEMAS RESONANTES DISIPACION CUERDAS VIBRANTES TUBOS DE KUNDT RESONANT SYSTEMS DAMPING VIBRATING STRING KUNDT TUBE |
title_short |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
title_full |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
title_fullStr |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
title_full_unstemmed |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
title_sort |
Disipación en cuerdas vibrantes y tubos de Kundt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Amor, Tatiana Farías, María Belén Mansilla, Martín Martínez, Esteban Adrián Brudny, Vera Leonor Ledesma, Silvia Adriana |
author |
Alonso Amor, Tatiana |
author_facet |
Alonso Amor, Tatiana Farías, María Belén Mansilla, Martín Martínez, Esteban Adrián Brudny, Vera Leonor Ledesma, Silvia Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Farías, María Belén Mansilla, Martín Martínez, Esteban Adrián Brudny, Vera Leonor Ledesma, Silvia Adriana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS RESONANTES DISIPACION CUERDAS VIBRANTES TUBOS DE KUNDT RESONANT SYSTEMS DAMPING VIBRATING STRING KUNDT TUBE |
topic |
SISTEMAS RESONANTES DISIPACION CUERDAS VIBRANTES TUBOS DE KUNDT RESONANT SYSTEMS DAMPING VIBRATING STRING KUNDT TUBE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta aquí un análisis del amortiguamiento en dos casos canónicos que se suelen plantear en los primeros laboratorios: modos normales longitudinales en columnas de gas (tubos de Kundt) y modos transversalesen cuerdas. En el primer caso se muestra que es posible modificar algunos par ́ametros relacionados con los ma-teriales de los tubos para obtener diferentes amortiguamientos. Para esto se utilizan tubos de Kundt cubriendosus paredes con materiales de distinto rozamiento. Se muestra que el resultado es consistente en el sentido quese obtiene un mayor amortiguamiento cuanto mayor es el rozamiento. En el caso de las cuerdas, se realiza unan ́alisis dimensional que permite establecer la dependencia del amortiguamiento con algunos par ́ametros delproblema. Para esto se utilizan distintas tanzas de nylon multifilamento. En todos los casos el amortiguamientoes medido a trav ́es del ancho de las campanas de resonancia. We analyze the damping effects for normal modes in Kundt tubes and in vibrating strings, two systems thatare usually studied in undergraduate laboratory courses. We show that in the case of Kundt tube it is possible tomodify the damping effects by changing the inner lining of the tube. For the vibrating string system we develope a dymensional analysis that allows us to establish the dependence of the damping coefficient on different variables involved in the system. We present an experimental confirmation of these predictions for multifilament nylon strings. In both cases the damping coefficient is measured through the study of resonance curves. Fil: Alonso Amor, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Farías, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Mansilla, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Martínez, Esteban Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Brudny, Vera Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Ledesma, Silvia Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina |
description |
Se presenta aquí un análisis del amortiguamiento en dos casos canónicos que se suelen plantear en los primeros laboratorios: modos normales longitudinales en columnas de gas (tubos de Kundt) y modos transversalesen cuerdas. En el primer caso se muestra que es posible modificar algunos par ́ametros relacionados con los ma-teriales de los tubos para obtener diferentes amortiguamientos. Para esto se utilizan tubos de Kundt cubriendosus paredes con materiales de distinto rozamiento. Se muestra que el resultado es consistente en el sentido quese obtiene un mayor amortiguamiento cuanto mayor es el rozamiento. En el caso de las cuerdas, se realiza unan ́alisis dimensional que permite establecer la dependencia del amortiguamiento con algunos par ́ametros delproblema. Para esto se utilizan distintas tanzas de nylon multifilamento. En todos los casos el amortiguamientoes medido a trav ́es del ancho de las campanas de resonancia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p107 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):107-113 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142792147927040 |
score |
12.712165 |