Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro

Autores
Labaut, Yeny; Archuby, Fernando Miguel; Macchi, Pablo A.; Darrigran, Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Labaut, Yeny. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Archuby, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Darrigran, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina. División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina.
Las especies invasoras son especies exóticas que se establece en hábitats o ecosistemas naturales o alterados. Representan una amenaza para la biodiversidad nativa y son la segunda causa de pérdida de biodiversidad global, al tiempo que y traen aparejados problemas ambientales, económicos y sociales. Corbicula fluminea es un molusco bivalvo invasor proveniente de Asia, registrado para Argentina en la cuenca del Plata y del Amazonas, y en Patagonia en los ríos Colorado (1997), Negro (1999) y Neuquén (2005). Provoca obstrucciones “bio-fouling” en sistemas hidráulicos y plantas de energía, con afectaciones a la agricultura y la industria. Es un conocido “ingeniero de ecosistemas”, que origina alteración del equilibrio natural, cambios en la dieta de las especies nativas, efectos físico-químicos en la columna de agua y el sedimento y sobre el fitoplancton y la productividad primaria del ecosistema. Esta investigación tiene por objetivo evaluar el estado de avance de la invasión de la almeja C. fluminea y los aspectos ecológicos relacionados con su presencia en los ecosistemas acuáticos de la región patagónica, con el fin de aportar herramientas al manejo de la invasión, predecir los impactos ambientales y económicos de su presencia en la región y ayudar a prevenir su avance.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Corbicula fluminea
Almeja Asiática
Río Negro
Río Limay
Ecosistema
Invasión
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8088

id RIDUNRN_48716788144dc1395aad85acd544b024
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8088
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y NegroLabaut, YenyArchuby, Fernando MiguelMacchi, Pablo A.Darrigran, GustavoCiencias Exactas y NaturalesCorbicula flumineaAlmeja AsiáticaRío NegroRío LimayEcosistemaInvasiónCiencias Exactas y NaturalesFil: Labaut, Yeny. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Archuby, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Darrigran, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina. División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina.Las especies invasoras son especies exóticas que se establece en hábitats o ecosistemas naturales o alterados. Representan una amenaza para la biodiversidad nativa y son la segunda causa de pérdida de biodiversidad global, al tiempo que y traen aparejados problemas ambientales, económicos y sociales. Corbicula fluminea es un molusco bivalvo invasor proveniente de Asia, registrado para Argentina en la cuenca del Plata y del Amazonas, y en Patagonia en los ríos Colorado (1997), Negro (1999) y Neuquén (2005). Provoca obstrucciones “bio-fouling” en sistemas hidráulicos y plantas de energía, con afectaciones a la agricultura y la industria. Es un conocido “ingeniero de ecosistemas”, que origina alteración del equilibrio natural, cambios en la dieta de las especies nativas, efectos físico-químicos en la columna de agua y el sedimento y sobre el fitoplancton y la productividad primaria del ecosistema. Esta investigación tiene por objetivo evaluar el estado de avance de la invasión de la almeja C. fluminea y los aspectos ecológicos relacionados con su presencia en los ecosistemas acuáticos de la región patagónica, con el fin de aportar herramientas al manejo de la invasión, predecir los impactos ambientales y económicos de su presencia en la región y ayudar a prevenir su avance.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8088spaII Ecovalle-XI JBZAS (Jornadas de Biodiversidad de las Zonas Áridas y Semiáridas del Comahue)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8088instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:17.659RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
title Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
spellingShingle Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
Labaut, Yeny
Ciencias Exactas y Naturales
Corbicula fluminea
Almeja Asiática
Río Negro
Río Limay
Ecosistema
Invasión
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
title_full Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
title_fullStr Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
title_full_unstemmed Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
title_sort Invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) y su impacto, en los ríos Limay y Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Labaut, Yeny
Archuby, Fernando Miguel
Macchi, Pablo A.
Darrigran, Gustavo
author Labaut, Yeny
author_facet Labaut, Yeny
Archuby, Fernando Miguel
Macchi, Pablo A.
Darrigran, Gustavo
author_role author
author2 Archuby, Fernando Miguel
Macchi, Pablo A.
Darrigran, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Corbicula fluminea
Almeja Asiática
Río Negro
Río Limay
Ecosistema
Invasión
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Corbicula fluminea
Almeja Asiática
Río Negro
Río Limay
Ecosistema
Invasión
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Labaut, Yeny. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Archuby, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Darrigran, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina. División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina.
Las especies invasoras son especies exóticas que se establece en hábitats o ecosistemas naturales o alterados. Representan una amenaza para la biodiversidad nativa y son la segunda causa de pérdida de biodiversidad global, al tiempo que y traen aparejados problemas ambientales, económicos y sociales. Corbicula fluminea es un molusco bivalvo invasor proveniente de Asia, registrado para Argentina en la cuenca del Plata y del Amazonas, y en Patagonia en los ríos Colorado (1997), Negro (1999) y Neuquén (2005). Provoca obstrucciones “bio-fouling” en sistemas hidráulicos y plantas de energía, con afectaciones a la agricultura y la industria. Es un conocido “ingeniero de ecosistemas”, que origina alteración del equilibrio natural, cambios en la dieta de las especies nativas, efectos físico-químicos en la columna de agua y el sedimento y sobre el fitoplancton y la productividad primaria del ecosistema. Esta investigación tiene por objetivo evaluar el estado de avance de la invasión de la almeja C. fluminea y los aspectos ecológicos relacionados con su presencia en los ecosistemas acuáticos de la región patagónica, con el fin de aportar herramientas al manejo de la invasión, predecir los impactos ambientales y económicos de su presencia en la región y ayudar a prevenir su avance.
description Fil: Labaut, Yeny. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8088
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Ecovalle-XI JBZAS (Jornadas de Biodiversidad de las Zonas Áridas y Semiáridas del Comahue)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344127208882176
score 12.623145