El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015
- Autores
- Casalderrey Zapata, María Constanza
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Núñez, Paula Gabriela
Besse, Juan Alberto - Descripción
- Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Universidad Nacional de Río Negro. Insitituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones científico tecnológicas. Insitituto de investigaciones en diversidad cultural y procesos de cambio. Río Negro, Argentina.
The thesis has as starting point the question of how the State manages the environment as a common. It focuses on a particular policy, the Land Use Plan for Native Forests (LUPNF), specifically on how it was carried out and revised in the province of Río Negro. The hypothesis, following a Foucauldian thread, is that the map of said order is an instrument, and not a mere representation, of a calculation of interests proper to neoliberal governmentality. Its result is presented as a consensus, and from there a common interest is built. The calculation is presented as a guarantee of said consensus, being cartography, more specifically Geographic Information Systems, its condition of possibility. It is shown that although the LUPNF effectively functions as a (calculation) security dispositif, it also has a democratizing potential that could subvert the depoliticizing effect of consensus, as long as social participation is not reduced to the variables of a calculation.
La tesis parte de la pregunta por cómo el Estado administra al ambiente en tanto común. Se enfoca en una política particular, el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), específicamente en cómo se realizó y revisó el mismo en la provincia de Río Negro. La hipótesis, siguiendo una línea foucaultiana, es que el mapa de dicho ordenamiento es instrumento, y no mera representación, de un cálculo de intereses propio de la gubernamentalidad neoliberal, a partir del cual se construye un común que es presentado como resultado de un consenso. El cálculo se presenta como garantía del consenso, constituyendo la cartografía, más específicamente los Sistemas de Información Geográfica, su condición de posibilidad. Se muestra que si bien el OTBN efectivamente funciona como dispositivo de seguridad (de cálculo), también tiene un potencial democratizador que podría subvertir el efecto despolitizante del consenso, siempre y cuando la participación social no se vea reducida a las variables de un cálculo. - Materia
-
Antropología y Etnología
Ciencias Ambientales (aspecto social)
Gubernamentalidad
Territorio
Cartografía
Antropología y Etnología
Ciencias Ambientales (aspecto social) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6737
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_45590a40c0555bacdf2d31c67b25d794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6737 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015Casalderrey Zapata, María ConstanzaAntropología y EtnologíaCiencias Ambientales (aspecto social)GubernamentalidadTerritorioCartografíaAntropología y EtnologíaCiencias Ambientales (aspecto social)Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Universidad Nacional de Río Negro. Insitituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones científico tecnológicas. Insitituto de investigaciones en diversidad cultural y procesos de cambio. Río Negro, Argentina.The thesis has as starting point the question of how the State manages the environment as a common. It focuses on a particular policy, the Land Use Plan for Native Forests (LUPNF), specifically on how it was carried out and revised in the province of Río Negro. The hypothesis, following a Foucauldian thread, is that the map of said order is an instrument, and not a mere representation, of a calculation of interests proper to neoliberal governmentality. Its result is presented as a consensus, and from there a common interest is built. The calculation is presented as a guarantee of said consensus, being cartography, more specifically Geographic Information Systems, its condition of possibility. It is shown that although the LUPNF effectively functions as a (calculation) security dispositif, it also has a democratizing potential that could subvert the depoliticizing effect of consensus, as long as social participation is not reduced to the variables of a calculation.La tesis parte de la pregunta por cómo el Estado administra al ambiente en tanto común. Se enfoca en una política particular, el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), específicamente en cómo se realizó y revisó el mismo en la provincia de Río Negro. La hipótesis, siguiendo una línea foucaultiana, es que el mapa de dicho ordenamiento es instrumento, y no mera representación, de un cálculo de intereses propio de la gubernamentalidad neoliberal, a partir del cual se construye un común que es presentado como resultado de un consenso. El cálculo se presenta como garantía del consenso, constituyendo la cartografía, más específicamente los Sistemas de Información Geográfica, su condición de posibilidad. Se muestra que si bien el OTBN efectivamente funciona como dispositivo de seguridad (de cálculo), también tiene un potencial democratizador que podría subvertir el efecto despolitizante del consenso, siempre y cuando la participación social no se vea reducida a las variables de un cálculo.Núñez, Paula GabrielaBesse, Juan Alberto2020-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfCasalderrey Zapata, Constanza (2020) El mapa, entre el consenso y el desacuerdo: una reflexión a partir del ordenamiento territorial de bosques nativos en Río Negro, Tesis de maestría, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aireshttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11442http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:43Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6737instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:43.824RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
title |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
spellingShingle |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 Casalderrey Zapata, María Constanza Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) Gubernamentalidad Territorio Cartografía Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) |
title_short |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
title_full |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
title_fullStr |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
title_full_unstemmed |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
title_sort |
El mapa, entre el consenso y el desacuerdo. Una reflexión a partir del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la región andina de Río Negro, 2007- 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casalderrey Zapata, María Constanza |
author |
Casalderrey Zapata, María Constanza |
author_facet |
Casalderrey Zapata, María Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Núñez, Paula Gabriela Besse, Juan Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) Gubernamentalidad Territorio Cartografía Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) |
topic |
Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) Gubernamentalidad Territorio Cartografía Antropología y Etnología Ciencias Ambientales (aspecto social) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Universidad Nacional de Río Negro. Insitituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones científico tecnológicas. Insitituto de investigaciones en diversidad cultural y procesos de cambio. Río Negro, Argentina. The thesis has as starting point the question of how the State manages the environment as a common. It focuses on a particular policy, the Land Use Plan for Native Forests (LUPNF), specifically on how it was carried out and revised in the province of Río Negro. The hypothesis, following a Foucauldian thread, is that the map of said order is an instrument, and not a mere representation, of a calculation of interests proper to neoliberal governmentality. Its result is presented as a consensus, and from there a common interest is built. The calculation is presented as a guarantee of said consensus, being cartography, more specifically Geographic Information Systems, its condition of possibility. It is shown that although the LUPNF effectively functions as a (calculation) security dispositif, it also has a democratizing potential that could subvert the depoliticizing effect of consensus, as long as social participation is not reduced to the variables of a calculation. La tesis parte de la pregunta por cómo el Estado administra al ambiente en tanto común. Se enfoca en una política particular, el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), específicamente en cómo se realizó y revisó el mismo en la provincia de Río Negro. La hipótesis, siguiendo una línea foucaultiana, es que el mapa de dicho ordenamiento es instrumento, y no mera representación, de un cálculo de intereses propio de la gubernamentalidad neoliberal, a partir del cual se construye un común que es presentado como resultado de un consenso. El cálculo se presenta como garantía del consenso, constituyendo la cartografía, más específicamente los Sistemas de Información Geográfica, su condición de posibilidad. Se muestra que si bien el OTBN efectivamente funciona como dispositivo de seguridad (de cálculo), también tiene un potencial democratizador que podría subvertir el efecto despolitizante del consenso, siempre y cuando la participación social no se vea reducida a las variables de un cálculo. |
description |
Fil: Casalderrey Zapata, María Constanza. Universidad Nacional de Río Negro. Insitituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Casalderrey Zapata, Constanza (2020) El mapa, entre el consenso y el desacuerdo: una reflexión a partir del ordenamiento territorial de bosques nativos en Río Negro, Tesis de maestría, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11442 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6737 |
identifier_str_mv |
Casalderrey Zapata, Constanza (2020) El mapa, entre el consenso y el desacuerdo: una reflexión a partir del ordenamiento territorial de bosques nativos en Río Negro, Tesis de maestría, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11442 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344104499871744 |
score |
12.623145 |