Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva

Autores
Vercellino, Soledad; Ocampo González, Aldo; Ceriani, Alejandra; de la Jara Morales, Irene; Rocha Damasceno, Allan; Pereira dos Santos, Mônica; Costa Soares Cabral, Rosangela; Cruz Vadillo, Rodolfo; Poblete-Ibáñez, Carlos; Cifuentes Parra, Iván; Carstens Vásquez, Chestin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Ocampo González, Aldo. Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
Fil: Ceriani, Alejandra. Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.
Fil: de la Jara Morales, Irene. Subdirección Nacional de Museos, Chile.
Fil: Rocha Damasceno, Allan. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Pereira dos Santos, Mônica. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Costa Soares Cabral, Rosangela. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Cruz Vadillo, Rodolfo. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Fil: Poblete-Ibáñez, Carlos. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
Fil: Cifuentes Parra, Iván. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
Fil: Carstens Vásquez, Chestin. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
En este segundo libro del Grupo Latinoamericano de Investigación en Educación Inclusiva (GILEI), las/os autores vuelven sobre cuestiones que hacen a la educación inclusiva, al trabajo de pensarla ahí mismo donde se admite que este pensar no es simple, ni simplificable. La obra se conforma de siete capítulos escritos por académicos y académicas de Chile, Argentina, Brasil y México. Los mismos asumen una posición onto-epistemológica que mira críticamente los límites de los territorios tanto disciplinares como teóricos y (d)enuncia los reduccionismos que la encerrona que estos habilitan al abordar el campo de problemas de la educación inclusiva. Así las y los autores/as de este libro advertirán como ciertas posiciones en torno a la educación inclusiva y otras problemáticas cognadas, como la neurodiversidad, la justicia social, la comprensión del cuerpo, las miradas genéricas y capacitistas, etc., se vuelven reduccionistas, crean serios impasses de pensamiento, incluso, han contribuido de diversas maneras a legitimaciones, naturalizando exclusiones.
Materia
Ciencias de la Educación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PSICOPEDAGOGÍA
TEORÍA CRÍTICA
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12042

id RIDUNRN_3fbc75e75aaa1d4c8c0b9d1bf408d387
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12042
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Problemas actuales en el campo de la educación inclusivaVercellino, SoledadOcampo González, AldoCeriani, Alejandrade la Jara Morales, IreneRocha Damasceno, AllanPereira dos Santos, MônicaCosta Soares Cabral, RosangelaCruz Vadillo, RodolfoPoblete-Ibáñez, CarlosCifuentes Parra, IvánCarstens Vásquez, ChestinCiencias de la EducaciónINVESTIGACIÓN EDUCATIVAPSICOPEDAGOGÍATEORÍA CRÍTICACiencias de la EducaciónFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Ocampo González, Aldo. Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), ChileFil: Ceriani, Alejandra. Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.Fil: de la Jara Morales, Irene. Subdirección Nacional de Museos, Chile.Fil: Rocha Damasceno, Allan. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.Fil: Pereira dos Santos, Mônica. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.Fil: Costa Soares Cabral, Rosangela. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.Fil: Cruz Vadillo, Rodolfo. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, MéxicoFil: Poblete-Ibáñez, Carlos. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), ChileFil: Cifuentes Parra, Iván. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), ChileFil: Carstens Vásquez, Chestin. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), ChileEn este segundo libro del Grupo Latinoamericano de Investigación en Educación Inclusiva (GILEI), las/os autores vuelven sobre cuestiones que hacen a la educación inclusiva, al trabajo de pensarla ahí mismo donde se admite que este pensar no es simple, ni simplificable. La obra se conforma de siete capítulos escritos por académicos y académicas de Chile, Argentina, Brasil y México. Los mismos asumen una posición onto-epistemológica que mira críticamente los límites de los territorios tanto disciplinares como teóricos y (d)enuncia los reduccionismos que la encerrona que estos habilitan al abordar el campo de problemas de la educación inclusiva. Así las y los autores/as de este libro advertirán como ciertas posiciones en torno a la educación inclusiva y otras problemáticas cognadas, como la neurodiversidad, la justicia social, la comprensión del cuerpo, las miradas genéricas y capacitistas, etc., se vuelven reduccionistas, crean serios impasses de pensamiento, incluso, han contribuido de diversas maneras a legitimaciones, naturalizando exclusiones.EDICIONES CELEI2024-09info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfVercellino, S. (coord. 2024). Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva. Ediciones CELEI, Chile.978-956-386-057-3http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12042spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12042instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:49.785RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
title Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
spellingShingle Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
Vercellino, Soledad
Ciencias de la Educación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PSICOPEDAGOGÍA
TEORÍA CRÍTICA
Ciencias de la Educación
title_short Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
title_full Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
title_fullStr Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
title_full_unstemmed Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
title_sort Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
Ocampo González, Aldo
Ceriani, Alejandra
de la Jara Morales, Irene
Rocha Damasceno, Allan
Pereira dos Santos, Mônica
Costa Soares Cabral, Rosangela
Cruz Vadillo, Rodolfo
Poblete-Ibáñez, Carlos
Cifuentes Parra, Iván
Carstens Vásquez, Chestin
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
Ocampo González, Aldo
Ceriani, Alejandra
de la Jara Morales, Irene
Rocha Damasceno, Allan
Pereira dos Santos, Mônica
Costa Soares Cabral, Rosangela
Cruz Vadillo, Rodolfo
Poblete-Ibáñez, Carlos
Cifuentes Parra, Iván
Carstens Vásquez, Chestin
author_role author
author2 Ocampo González, Aldo
Ceriani, Alejandra
de la Jara Morales, Irene
Rocha Damasceno, Allan
Pereira dos Santos, Mônica
Costa Soares Cabral, Rosangela
Cruz Vadillo, Rodolfo
Poblete-Ibáñez, Carlos
Cifuentes Parra, Iván
Carstens Vásquez, Chestin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PSICOPEDAGOGÍA
TEORÍA CRÍTICA
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PSICOPEDAGOGÍA
TEORÍA CRÍTICA
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Ocampo González, Aldo. Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
Fil: Ceriani, Alejandra. Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.
Fil: de la Jara Morales, Irene. Subdirección Nacional de Museos, Chile.
Fil: Rocha Damasceno, Allan. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Pereira dos Santos, Mônica. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Costa Soares Cabral, Rosangela. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.
Fil: Cruz Vadillo, Rodolfo. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Fil: Poblete-Ibáñez, Carlos. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
Fil: Cifuentes Parra, Iván. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
Fil: Carstens Vásquez, Chestin. Escuela de Educación Diferencial, Facultad De Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
En este segundo libro del Grupo Latinoamericano de Investigación en Educación Inclusiva (GILEI), las/os autores vuelven sobre cuestiones que hacen a la educación inclusiva, al trabajo de pensarla ahí mismo donde se admite que este pensar no es simple, ni simplificable. La obra se conforma de siete capítulos escritos por académicos y académicas de Chile, Argentina, Brasil y México. Los mismos asumen una posición onto-epistemológica que mira críticamente los límites de los territorios tanto disciplinares como teóricos y (d)enuncia los reduccionismos que la encerrona que estos habilitan al abordar el campo de problemas de la educación inclusiva. Así las y los autores/as de este libro advertirán como ciertas posiciones en torno a la educación inclusiva y otras problemáticas cognadas, como la neurodiversidad, la justicia social, la comprensión del cuerpo, las miradas genéricas y capacitistas, etc., se vuelven reduccionistas, crean serios impasses de pensamiento, incluso, han contribuido de diversas maneras a legitimaciones, naturalizando exclusiones.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vercellino, S. (coord. 2024). Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva. Ediciones CELEI, Chile.
978-956-386-057-3
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12042
identifier_str_mv Vercellino, S. (coord. 2024). Problemas actuales en el campo de la educación inclusiva. Ediciones CELEI, Chile.
978-956-386-057-3
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDICIONES CELEI
publisher.none.fl_str_mv EDICIONES CELEI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787739087798272
score 12.982451