La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva

Autores
Vercellino, Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro; Argentina
En la última década, sectores del campo académico como de las políticas educativas, proponen modificar las condiciones de la escolarización, planteando la necesidad de organizar de otro modo los tiempos, espacios, agrupamientos y saberes, como estrategia para atender las diferentes formas de expresión de la exclusión educativa. En ese marco, en esta comunicación se profundiza en el vínculo problemático entre el sistema de prácticas que hacen a las instituciones educativa, con su materialidad y sus particulares formas de ordenar y regular personas, tiempos, espacios, saberes- y los procesos de producción de saberes y subjetividades que allí acontecen. En este artículo, producto de una investigación teórica, argumentaremos sobre la potencia de analizar los procesos de inclusión/ exclusión educativa a partir de la heurística de la categoría de dispositivo, concibiendo al sistema de prácticas que configuran las instituciones educativas como dispositivo. Asimismo, avanzaremos en una propuesta para dimensionar esa noción, caracterizada por su alto grado de abstracción. Para ello, en primer lugar, la diferenciaremos de otras afines, como el de gramática y cultura educativa. Luego, a partir de profundizar en el estudio de la noción, se explicitará la heurística del concepto de dispositivo, con especial énfasis en su carácter productivo, su performatividad, es decir, su potencia para producir subjetividades.
Materia
Ciencias de la Educación
DISPOSITIVO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
GRAMÁTICA ESCOLAR
CULTURA ESCOLAR
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9224

id RIDUNRN_637755acfee9a04774b9432860d580ee
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9224
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusivaVercellino, SoledadCiencias de la EducaciónDISPOSITIVOINCLUSIÓN EDUCATIVAGRAMÁTICA ESCOLARCULTURA ESCOLARCiencias de la EducaciónFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro; ArgentinaEn la última década, sectores del campo académico como de las políticas educativas, proponen modificar las condiciones de la escolarización, planteando la necesidad de organizar de otro modo los tiempos, espacios, agrupamientos y saberes, como estrategia para atender las diferentes formas de expresión de la exclusión educativa. En ese marco, en esta comunicación se profundiza en el vínculo problemático entre el sistema de prácticas que hacen a las instituciones educativa, con su materialidad y sus particulares formas de ordenar y regular personas, tiempos, espacios, saberes- y los procesos de producción de saberes y subjetividades que allí acontecen. En este artículo, producto de una investigación teórica, argumentaremos sobre la potencia de analizar los procesos de inclusión/ exclusión educativa a partir de la heurística de la categoría de dispositivo, concibiendo al sistema de prácticas que configuran las instituciones educativas como dispositivo. Asimismo, avanzaremos en una propuesta para dimensionar esa noción, caracterizada por su alto grado de abstracción. Para ello, en primer lugar, la diferenciaremos de otras afines, como el de gramática y cultura educativa. Luego, a partir de profundizar en el estudio de la noción, se explicitará la heurística del concepto de dispositivo, con especial énfasis en su carácter productivo, su performatividad, es decir, su potencia para producir subjetividades.2022-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://youtu.be/gC4RmyOzYjYhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9224spahttps://celei.cl/2022/09/panel-hablemos-de-inclusion-interpelaciones-criticas-para-otro-mundo/Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9224instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:09.161RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
title La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
spellingShingle La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
Vercellino, Soledad
Ciencias de la Educación
DISPOSITIVO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
GRAMÁTICA ESCOLAR
CULTURA ESCOLAR
Ciencias de la Educación
title_short La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
title_full La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
title_fullStr La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
title_full_unstemmed La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
title_sort La categoría de dispositivo y su heurística para el análisis de la educación inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
DISPOSITIVO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
GRAMÁTICA ESCOLAR
CULTURA ESCOLAR
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
DISPOSITIVO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
GRAMÁTICA ESCOLAR
CULTURA ESCOLAR
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro; Argentina
En la última década, sectores del campo académico como de las políticas educativas, proponen modificar las condiciones de la escolarización, planteando la necesidad de organizar de otro modo los tiempos, espacios, agrupamientos y saberes, como estrategia para atender las diferentes formas de expresión de la exclusión educativa. En ese marco, en esta comunicación se profundiza en el vínculo problemático entre el sistema de prácticas que hacen a las instituciones educativa, con su materialidad y sus particulares formas de ordenar y regular personas, tiempos, espacios, saberes- y los procesos de producción de saberes y subjetividades que allí acontecen. En este artículo, producto de una investigación teórica, argumentaremos sobre la potencia de analizar los procesos de inclusión/ exclusión educativa a partir de la heurística de la categoría de dispositivo, concibiendo al sistema de prácticas que configuran las instituciones educativas como dispositivo. Asimismo, avanzaremos en una propuesta para dimensionar esa noción, caracterizada por su alto grado de abstracción. Para ello, en primer lugar, la diferenciaremos de otras afines, como el de gramática y cultura educativa. Luego, a partir de profundizar en el estudio de la noción, se explicitará la heurística del concepto de dispositivo, con especial énfasis en su carácter productivo, su performatividad, es decir, su potencia para producir subjetividades.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://youtu.be/gC4RmyOzYjY
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9224
url https://youtu.be/gC4RmyOzYjY
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://celei.cl/2022/09/panel-hablemos-de-inclusion-interpelaciones-criticas-para-otro-mundo/
Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621612201017344
score 12.559606