Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas
- Autores
- Quiroga, Juan Martín
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Argentina
tecnológico se ha estudiado con regularidad, no ocurre lo mismo con la interacción entre ambos. Este trabajo analiza un cambio mayor en la política de radarización de Argentina, la cual en 2004 amplió su alcance para incluir el desarrollo y la fabricación de tecnología de radar, una iniciativa sin precedentes en el país. El objetivo principal es describir cómo la acumulación de capacidades dinámica en los actores que promueven cambios en las políticas tecnológicas, se constituye en motor de cambios mayores en dichas políticas. Asimismo, se busca identificar y describir las causas del cambio en la política de radarización que llevó al diseño y fabricación de radares, considerando que en los 50 años anteriores, esta política pública sólo había contemplado la compra de tecnología extranjera (González, 2014; Quiroga & Aguiar, 2016). Al lograr estos objetivos, el análisis arroja luz sobre la interrelación entre la acumulación de capacidades dinámicas y los cambios mayores en las políticas tecnológicas, tema abordado por el enfoque de coalición de causa (ECC). Hasta donde fue posible determinar, este aspecto ha sido relativamente inexplorado en la literatura. - Materia
-
Gestión y Administración
Ciencias Políticas
Desarrollo tecnológico
Soberanía
Estudios CTS
Política Tecnológica
Gestión y Administración
Ciencias Políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13606
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_3e2bc940cf92e83dd0333f4337428d3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13606 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicasQuiroga, Juan MartínGestión y AdministraciónCiencias PolíticasDesarrollo tecnológicoSoberaníaEstudios CTSPolítica TecnológicaGestión y AdministraciónCiencias PolíticasFil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Argentinatecnológico se ha estudiado con regularidad, no ocurre lo mismo con la interacción entre ambos. Este trabajo analiza un cambio mayor en la política de radarización de Argentina, la cual en 2004 amplió su alcance para incluir el desarrollo y la fabricación de tecnología de radar, una iniciativa sin precedentes en el país. El objetivo principal es describir cómo la acumulación de capacidades dinámica en los actores que promueven cambios en las políticas tecnológicas, se constituye en motor de cambios mayores en dichas políticas. Asimismo, se busca identificar y describir las causas del cambio en la política de radarización que llevó al diseño y fabricación de radares, considerando que en los 50 años anteriores, esta política pública sólo había contemplado la compra de tecnología extranjera (González, 2014; Quiroga & Aguiar, 2016). Al lograr estos objetivos, el análisis arroja luz sobre la interrelación entre la acumulación de capacidades dinámicas y los cambios mayores en las políticas tecnológicas, tema abordado por el enfoque de coalición de causa (ECC). Hasta donde fue posible determinar, este aspecto ha sido relativamente inexplorado en la literatura.2025-08-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13606spahttps://cigoiepp.agro.unlpam.edu.ar/1° Congreso Internacional de Gestión Organizacional, Innovación Empresarial y Políticas Públicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13606instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:42.605RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| title |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| spellingShingle |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas Quiroga, Juan Martín Gestión y Administración Ciencias Políticas Desarrollo tecnológico Soberanía Estudios CTS Política Tecnológica Gestión y Administración Ciencias Políticas |
| title_short |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| title_full |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| title_fullStr |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| title_full_unstemmed |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| title_sort |
Redefiniendo las fronteras organizacionales: path dependence, acumulación de capacidades y cambio en las políticas públicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Juan Martín |
| author |
Quiroga, Juan Martín |
| author_facet |
Quiroga, Juan Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión y Administración Ciencias Políticas Desarrollo tecnológico Soberanía Estudios CTS Política Tecnológica Gestión y Administración Ciencias Políticas |
| topic |
Gestión y Administración Ciencias Políticas Desarrollo tecnológico Soberanía Estudios CTS Política Tecnológica Gestión y Administración Ciencias Políticas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Argentina tecnológico se ha estudiado con regularidad, no ocurre lo mismo con la interacción entre ambos. Este trabajo analiza un cambio mayor en la política de radarización de Argentina, la cual en 2004 amplió su alcance para incluir el desarrollo y la fabricación de tecnología de radar, una iniciativa sin precedentes en el país. El objetivo principal es describir cómo la acumulación de capacidades dinámica en los actores que promueven cambios en las políticas tecnológicas, se constituye en motor de cambios mayores en dichas políticas. Asimismo, se busca identificar y describir las causas del cambio en la política de radarización que llevó al diseño y fabricación de radares, considerando que en los 50 años anteriores, esta política pública sólo había contemplado la compra de tecnología extranjera (González, 2014; Quiroga & Aguiar, 2016). Al lograr estos objetivos, el análisis arroja luz sobre la interrelación entre la acumulación de capacidades dinámicas y los cambios mayores en las políticas tecnológicas, tema abordado por el enfoque de coalición de causa (ECC). Hasta donde fue posible determinar, este aspecto ha sido relativamente inexplorado en la literatura. |
| description |
Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Argentina |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13606 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13606 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cigoiepp.agro.unlpam.edu.ar/ 1° Congreso Internacional de Gestión Organizacional, Innovación Empresarial y Políticas Públicas |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787733123497984 |
| score |
12.982451 |