Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)

Autores
Quiroga, Juan Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
This paper analyzes the role that the dynamic capabilities of the company INVAP and its conjunction with those of the Argentine Air Force had in the development and manufacture of radars in Argentina, since 2003. The analyzed case illustrates how a technological company from a semi-peripheral country was able to generate dynamic capabilities that, when recombined among themselves, allowed diversifying its product portfolio, from the nuclear to the satellite, and then to the defense area. However, only with this type of capabilities this diversification is not fully explained, and therefore the concept of dynamic meta-capabilities is introduced. This refers to those dynamic capabilities that provide the organization with a framework for orchestrating resources, which implies disposing the set of dynamic capabilities (both operational and managerial, and their asset positions) for the development of new technological goods, and their subsequent production and commercialization.
En este trabajo se analiza el rol que las capacidades dinámicas de la empresa INVAP y su conjunción con aquellas de la Fuerza Aérea Argentina tuvieron en el desarrollo y fabricación de radares en Argentina, a partir del año 2003. El caso analizado permite ilustrar cómo una empresa tecnológica de un país semi-periférico, pudo generar capacidades dinámicas que al ser recombinadas entre sí permitieron diversificar su cartera de productos, del área nuclear a la satelital, y luego a la de defensa. Sin embargo, sólo con este tipo de capacidades no se explica cabalmente esta diversificación, y por ello se introduce el concepto de meta-capacidad dinámica. Este hace referencia a aquellas capacidades dinámicas que brindan a la organización un marco para que pueda orquestar recursos, lo cual implica disponer del conjunto de las capacidades dinámicas (tanto de carácter operativo como gerencial, y sus posiciones de activos) para el desarrollo de nuevos bienes tecnológicos, y su posterior producción y comercialización.
Materia
Gestión y Administración
Meta-capacidades Dinámicas
Radar
Historia del Radar
INVAP
Empresas de Base Tecnológica
Gestión y Administración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4355

id RIDUNRN_195b7698968bc9228304209072402ac1
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4355
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)Dynamic capabilities in the production of knowledge-intensive goods. The case of radar development in Argentina (2003-2015)Capacidades dinâmicas na produção de bens intensivos em conhecimento. O caso do desenvolvimento de radares na Argentina (2003-2015)Quiroga, Juan MartínGestión y AdministraciónMeta-capacidades DinámicasRadarHistoria del RadarINVAPEmpresas de Base TecnológicaGestión y AdministraciónFil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; ArgentinaThis paper analyzes the role that the dynamic capabilities of the company INVAP and its conjunction with those of the Argentine Air Force had in the development and manufacture of radars in Argentina, since 2003. The analyzed case illustrates how a technological company from a semi-peripheral country was able to generate dynamic capabilities that, when recombined among themselves, allowed diversifying its product portfolio, from the nuclear to the satellite, and then to the defense area. However, only with this type of capabilities this diversification is not fully explained, and therefore the concept of dynamic meta-capabilities is introduced. This refers to those dynamic capabilities that provide the organization with a framework for orchestrating resources, which implies disposing the set of dynamic capabilities (both operational and managerial, and their asset positions) for the development of new technological goods, and their subsequent production and commercialization.En este trabajo se analiza el rol que las capacidades dinámicas de la empresa INVAP y su conjunción con aquellas de la Fuerza Aérea Argentina tuvieron en el desarrollo y fabricación de radares en Argentina, a partir del año 2003. El caso analizado permite ilustrar cómo una empresa tecnológica de un país semi-periférico, pudo generar capacidades dinámicas que al ser recombinadas entre sí permitieron diversificar su cartera de productos, del área nuclear a la satelital, y luego a la de defensa. Sin embargo, sólo con este tipo de capacidades no se explica cabalmente esta diversificación, y por ello se introduce el concepto de meta-capacidad dinámica. Este hace referencia a aquellas capacidades dinámicas que brindan a la organización un marco para que pueda orquestar recursos, lo cual implica disponer del conjunto de las capacidades dinámicas (tanto de carácter operativo como gerencial, y sus posiciones de activos) para el desarrollo de nuevos bienes tecnológicos, y su posterior producción y comercialización.Centro de Estudios sobre Ciencia Desarrollo y Educación Superior2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfQuiroga, Juan M. (2020). Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015). CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 16 (47); 195-2211850-0013https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/435510.13140/RG.2.2.27266.63680spa16 (47)CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4355instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:59.366RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
Dynamic capabilities in the production of knowledge-intensive goods. The case of radar development in Argentina (2003-2015)
Capacidades dinâmicas na produção de bens intensivos em conhecimento. O caso do desenvolvimento de radares na Argentina (2003-2015)
title Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
spellingShingle Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
Quiroga, Juan Martín
Gestión y Administración
Meta-capacidades Dinámicas
Radar
Historia del Radar
INVAP
Empresas de Base Tecnológica
Gestión y Administración
title_short Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
title_full Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
title_fullStr Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
title_full_unstemmed Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
title_sort Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Juan Martín
author Quiroga, Juan Martín
author_facet Quiroga, Juan Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión y Administración
Meta-capacidades Dinámicas
Radar
Historia del Radar
INVAP
Empresas de Base Tecnológica
Gestión y Administración
topic Gestión y Administración
Meta-capacidades Dinámicas
Radar
Historia del Radar
INVAP
Empresas de Base Tecnológica
Gestión y Administración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
This paper analyzes the role that the dynamic capabilities of the company INVAP and its conjunction with those of the Argentine Air Force had in the development and manufacture of radars in Argentina, since 2003. The analyzed case illustrates how a technological company from a semi-peripheral country was able to generate dynamic capabilities that, when recombined among themselves, allowed diversifying its product portfolio, from the nuclear to the satellite, and then to the defense area. However, only with this type of capabilities this diversification is not fully explained, and therefore the concept of dynamic meta-capabilities is introduced. This refers to those dynamic capabilities that provide the organization with a framework for orchestrating resources, which implies disposing the set of dynamic capabilities (both operational and managerial, and their asset positions) for the development of new technological goods, and their subsequent production and commercialization.
En este trabajo se analiza el rol que las capacidades dinámicas de la empresa INVAP y su conjunción con aquellas de la Fuerza Aérea Argentina tuvieron en el desarrollo y fabricación de radares en Argentina, a partir del año 2003. El caso analizado permite ilustrar cómo una empresa tecnológica de un país semi-periférico, pudo generar capacidades dinámicas que al ser recombinadas entre sí permitieron diversificar su cartera de productos, del área nuclear a la satelital, y luego a la de defensa. Sin embargo, sólo con este tipo de capacidades no se explica cabalmente esta diversificación, y por ello se introduce el concepto de meta-capacidad dinámica. Este hace referencia a aquellas capacidades dinámicas que brindan a la organización un marco para que pueda orquestar recursos, lo cual implica disponer del conjunto de las capacidades dinámicas (tanto de carácter operativo como gerencial, y sus posiciones de activos) para el desarrollo de nuevos bienes tecnológicos, y su posterior producción y comercialización.
description Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiroga, Juan M. (2020). Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015). CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 16 (47); 195-221
1850-0013
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4355
10.13140/RG.2.2.27266.63680
identifier_str_mv Quiroga, Juan M. (2020). Capacidades dinámicas en la producción de bienes intensivos en conocimientos. El caso del desarrollo de radares en Argentina (2003-2015). CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 16 (47); 195-221
1850-0013
10.13140/RG.2.2.27266.63680
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 16 (47)
CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia Desarrollo y Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia Desarrollo y Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606181142529
score 12.559606