EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT
- Autores
- Paez, Paula Andrea; Martínez, Enzo G.; Pereira Silva, Sara María; Colín, Ivana; Caselli, Alberto Tomás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Paez, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina
Fil: Pereira Silva, Sara María. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina
Fil: Colín, Ivana. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina
Fil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina.
Las erupciones volcánicas expulsan aerosoles y gases a la troposfera y estratosfera. Los volcanes liberan ceniza volcánica, vapor de agua (H2O), y gases. El gas SO2 es una de las especies más abundantes en las erupciones volcánicas y representa una gran preocupación en todo el mundo por sus posibles alteraciones del clima (Wang et al. 2018); a su vez es la especie más utilizada para estimar de la tasa de emisión, ya que suele ser el tercer gas más abundante en las emisiones volcánicas (después del CO2 y el H2O) (Paez et al., 2021). - Materia
-
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
emisiones
SO2
TROPOMI
HYSPLIT
Ingeniería, Ciencia y Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3c58b3e23c1a281b7238d446867b33a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13033 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLITPaez, Paula AndreaMartínez, Enzo G.Pereira Silva, Sara MaríaColín, IvanaCaselli, Alberto TomásIngeniería, Ciencia y TecnologíaemisionesSO2TROPOMIHYSPLITIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Paez, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, ArgentinaFil: Pereira Silva, Sara María. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, ArgentinaFil: Colín, Ivana. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, ArgentinaFil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina.Las erupciones volcánicas expulsan aerosoles y gases a la troposfera y estratosfera. Los volcanes liberan ceniza volcánica, vapor de agua (H2O), y gases. El gas SO2 es una de las especies más abundantes en las erupciones volcánicas y representa una gran preocupación en todo el mundo por sus posibles alteraciones del clima (Wang et al. 2018); a su vez es la especie más utilizada para estimar de la tasa de emisión, ya que suele ser el tercer gas más abundante en las emisiones volcánicas (después del CO2 y el H2O) (Paez et al., 2021).2024-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13033spahttps://www.congresogeologico.org.ar/XXII Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13033instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:10.047RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
title |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
spellingShingle |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT Paez, Paula Andrea Ingeniería, Ciencia y Tecnología emisiones SO2 TROPOMI HYSPLIT Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
title_short |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
title_full |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
title_fullStr |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
title_full_unstemmed |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
title_sort |
EMISIÓN DE SO2 DEL VOLCÁN COPAHUE DURANTE EL PERÍODO 2021 – 2022, ESTUDIO A TRAVÉS DE IMÁGENES DE TROPOMI Y HYSPLIT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Paula Andrea Martínez, Enzo G. Pereira Silva, Sara María Colín, Ivana Caselli, Alberto Tomás |
author |
Paez, Paula Andrea |
author_facet |
Paez, Paula Andrea Martínez, Enzo G. Pereira Silva, Sara María Colín, Ivana Caselli, Alberto Tomás |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Enzo G. Pereira Silva, Sara María Colín, Ivana Caselli, Alberto Tomás |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología emisiones SO2 TROPOMI HYSPLIT Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
topic |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología emisiones SO2 TROPOMI HYSPLIT Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paez, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina Fil: Pereira Silva, Sara María. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina Fil: Colín, Ivana. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina Fil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Instituto de Investigación en Geología y Paleobiología (IIPG), Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA), General Roca, Rio Negro, Argentina. Las erupciones volcánicas expulsan aerosoles y gases a la troposfera y estratosfera. Los volcanes liberan ceniza volcánica, vapor de agua (H2O), y gases. El gas SO2 es una de las especies más abundantes en las erupciones volcánicas y representa una gran preocupación en todo el mundo por sus posibles alteraciones del clima (Wang et al. 2018); a su vez es la especie más utilizada para estimar de la tasa de emisión, ya que suele ser el tercer gas más abundante en las emisiones volcánicas (después del CO2 y el H2O) (Paez et al., 2021). |
description |
Fil: Paez, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13033 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.congresogeologico.org.ar/ XXII Congreso Geológico Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621613111181312 |
score |
12.559606 |