Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro
- Autores
- Abrameto, Mariza Alejandra; Funes, Aime Itatí; Fabregat, Enrique
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Funes, Aime Itatí. Universidad Nacional de Río Negro, CIT. Río Negro, Argentina.
Fil: Fabregat, Enrique. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
El agua dulce superficial natural, adquiere relevancia socio ambiental intrínseca del agua como pilar del desarrollo y la salud humana. El Arroyo Valcheta es un curso de agua que proviene de la meseta basáltica de Somuncura (Provincia de Río Negro). Presenta tres tramos: el superior (zona de Chipauquil), el medio y el inferior. Su caudal de 1,5 m3.seg-1 permite irrigar más de 600 has. Dispone de una usina hidroeléctrica con capacidad de 170 kw, que resulta insuficiente para satisfacer la demanda local ya que abastece necesidades del consumo urbano e industrial dejando de lado al consumo rural. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis fisicoquímico en aguas provenientes del tramo superior del arroyo Valcheta, a fin de determinar indicadores de la calidad del agua. Las muestras se colectaron en 8 sitios del arroyo Valcheta: 3 localizados en estancias rurales; otros 3 desde el desagüe urbano hacia el centro de la ciudad y 2 en una institución educativa rural. Los análisis fisicoquímicos del agua se realizaron por métodos estandarizados. Pudo observarse un incremento de aniones, como cloruros y contenido de fosfatos, disminución de la saturación de oxígeno, a partir del punto de ingreso de las aguas servidas, provenientes de la población de Valcheta y con respecto a las colectadas en el área rural. Con respecto al agua del establecimiento educativo, presenta mineralización muy fuerte superior a 1500 mg.l-1, donde la concentración de cloruros excede los límites permitidos para consumo humano. A futuro continuamos trabajando en el análisis de otros componentes no deseables. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Oxigeno Disuelto
Agua Dulce Superficial
Materia Orgánica
Meseta Somuncura
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8110
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_37252e30f043378f5816ac608e7faade |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8110 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río NegroAbrameto, Mariza AlejandraFunes, Aime ItatíFabregat, EnriqueCiencias Exactas y NaturalesOxigeno DisueltoAgua Dulce SuperficialMateria OrgánicaMeseta SomuncuraCiencias Exactas y NaturalesFil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Funes, Aime Itatí. Universidad Nacional de Río Negro, CIT. Río Negro, Argentina.Fil: Fabregat, Enrique. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.El agua dulce superficial natural, adquiere relevancia socio ambiental intrínseca del agua como pilar del desarrollo y la salud humana. El Arroyo Valcheta es un curso de agua que proviene de la meseta basáltica de Somuncura (Provincia de Río Negro). Presenta tres tramos: el superior (zona de Chipauquil), el medio y el inferior. Su caudal de 1,5 m3.seg-1 permite irrigar más de 600 has. Dispone de una usina hidroeléctrica con capacidad de 170 kw, que resulta insuficiente para satisfacer la demanda local ya que abastece necesidades del consumo urbano e industrial dejando de lado al consumo rural. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis fisicoquímico en aguas provenientes del tramo superior del arroyo Valcheta, a fin de determinar indicadores de la calidad del agua. Las muestras se colectaron en 8 sitios del arroyo Valcheta: 3 localizados en estancias rurales; otros 3 desde el desagüe urbano hacia el centro de la ciudad y 2 en una institución educativa rural. Los análisis fisicoquímicos del agua se realizaron por métodos estandarizados. Pudo observarse un incremento de aniones, como cloruros y contenido de fosfatos, disminución de la saturación de oxígeno, a partir del punto de ingreso de las aguas servidas, provenientes de la población de Valcheta y con respecto a las colectadas en el área rural. Con respecto al agua del establecimiento educativo, presenta mineralización muy fuerte superior a 1500 mg.l-1, donde la concentración de cloruros excede los límites permitidos para consumo humano. A futuro continuamos trabajando en el análisis de otros componentes no deseables.2021-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://9congresoargentinodelimnologia.com.ar/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8110spahttps://9congresoargentinodelimnologia.com.ar/9º Congreso Argetnino de Limnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-13T10:12:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8110instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-13 10:12:13.506RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| title |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| spellingShingle |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro Abrameto, Mariza Alejandra Ciencias Exactas y Naturales Oxigeno Disuelto Agua Dulce Superficial Materia Orgánica Meseta Somuncura Ciencias Exactas y Naturales |
| title_short |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| title_full |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| title_fullStr |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| title_full_unstemmed |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| title_sort |
Hidroquímica de aguas superficiales: caso de estudio arroyo Valcheta, provincia de Río Negro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abrameto, Mariza Alejandra Funes, Aime Itatí Fabregat, Enrique |
| author |
Abrameto, Mariza Alejandra |
| author_facet |
Abrameto, Mariza Alejandra Funes, Aime Itatí Fabregat, Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Funes, Aime Itatí Fabregat, Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Oxigeno Disuelto Agua Dulce Superficial Materia Orgánica Meseta Somuncura Ciencias Exactas y Naturales |
| topic |
Ciencias Exactas y Naturales Oxigeno Disuelto Agua Dulce Superficial Materia Orgánica Meseta Somuncura Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Funes, Aime Itatí. Universidad Nacional de Río Negro, CIT. Río Negro, Argentina. Fil: Fabregat, Enrique. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. El agua dulce superficial natural, adquiere relevancia socio ambiental intrínseca del agua como pilar del desarrollo y la salud humana. El Arroyo Valcheta es un curso de agua que proviene de la meseta basáltica de Somuncura (Provincia de Río Negro). Presenta tres tramos: el superior (zona de Chipauquil), el medio y el inferior. Su caudal de 1,5 m3.seg-1 permite irrigar más de 600 has. Dispone de una usina hidroeléctrica con capacidad de 170 kw, que resulta insuficiente para satisfacer la demanda local ya que abastece necesidades del consumo urbano e industrial dejando de lado al consumo rural. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis fisicoquímico en aguas provenientes del tramo superior del arroyo Valcheta, a fin de determinar indicadores de la calidad del agua. Las muestras se colectaron en 8 sitios del arroyo Valcheta: 3 localizados en estancias rurales; otros 3 desde el desagüe urbano hacia el centro de la ciudad y 2 en una institución educativa rural. Los análisis fisicoquímicos del agua se realizaron por métodos estandarizados. Pudo observarse un incremento de aniones, como cloruros y contenido de fosfatos, disminución de la saturación de oxígeno, a partir del punto de ingreso de las aguas servidas, provenientes de la población de Valcheta y con respecto a las colectadas en el área rural. Con respecto al agua del establecimiento educativo, presenta mineralización muy fuerte superior a 1500 mg.l-1, donde la concentración de cloruros excede los límites permitidos para consumo humano. A futuro continuamos trabajando en el análisis de otros componentes no deseables. |
| description |
Fil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://9congresoargentinodelimnologia.com.ar/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8110 |
| url |
https://9congresoargentinodelimnologia.com.ar/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8110 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://9congresoargentinodelimnologia.com.ar/ 9º Congreso Argetnino de Limnología |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848683489385250816 |
| score |
12.742515 |