Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro

Autores
Arellano, María Luz; Velasco, Melina Alicia; Quiroga, Sofía; Kass, Camila Alejandra; Martínez Aguirre, Tomás; Calvo, Rodrigo; Kacoliris, Federico Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Ranita del Valcheta, Pleurodema somuncurense, es una especie endémica de las cabeceras del Arroyo Valcheta (Meseta de Somuncura), actualmente catalogada como En Peligro a nivel nacional. En una surgente de ocurrencia histórica de la especie, el efecto combinado de la construcción de una represa y la presion del ganado, causaron la degradación de la vegetación acuática y ribereña, principal microhábitat de la P. somuncurense. En monitoreos exhaustivos realizados con posterioridad no se registraron individuos de esta especie, por lo que suponemos un efecto directo sobre la presencia de las ranas. En noviembre de 2016 se realizó la restauración de un ambiente en una surgente del Arroyo mediante dos acciones de manejo: (1) la remoción del efecto de la represa, y (2) la clausura de la surgente para evitar la entrada de ganado. Para evaluar el grado de recolonización de la vegetación acuática y ribereña, se midió el porcentaje de cobertura vegetal en 56 unidades muestrales de 1m2 a lo largo del arroyo, dentro de la clausura. Se comparó la cobertura antes y después de las intervenciones mediante una prueba de t-Student pareada observando diferencias significativas. La vegetación se recuperó un 76% en menos de un mes. La ruptura de la represa restauró el ancho original, la profundidad y el flujo de agua. Estas acciones permitieron llevar adelante un programa de reintroducción para recuperar las poblaciones silvestres de P. somuncurense.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
Restauración ambiental
Pleurodema somuncurense
Meseta de Somuncurá
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180052

id SEDICI_0ba844b04ad95e66902f71b58e5390c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río NegroArellano, María LuzVelasco, Melina AliciaQuiroga, SofíaKass, Camila AlejandraMartínez Aguirre, TomásCalvo, RodrigoKacoliris, Federico PabloCiencias NaturalesZoologíaRestauración ambientalPleurodema somuncurenseMeseta de SomuncuráLa Ranita del Valcheta, Pleurodema somuncurense, es una especie endémica de las cabeceras del Arroyo Valcheta (Meseta de Somuncura), actualmente catalogada como En Peligro a nivel nacional. En una surgente de ocurrencia histórica de la especie, el efecto combinado de la construcción de una represa y la presion del ganado, causaron la degradación de la vegetación acuática y ribereña, principal microhábitat de la P. somuncurense. En monitoreos exhaustivos realizados con posterioridad no se registraron individuos de esta especie, por lo que suponemos un efecto directo sobre la presencia de las ranas. En noviembre de 2016 se realizó la restauración de un ambiente en una surgente del Arroyo mediante dos acciones de manejo: (1) la remoción del efecto de la represa, y (2) la clausura de la surgente para evitar la entrada de ganado. Para evaluar el grado de recolonización de la vegetación acuática y ribereña, se midió el porcentaje de cobertura vegetal en 56 unidades muestrales de 1m2 a lo largo del arroyo, dentro de la clausura. Se comparó la cobertura antes y después de las intervenciones mediante una prueba de t-Student pareada observando diferencias significativas. La vegetación se recuperó un 76% en menos de un mes. La ruptura de la represa restauró el ancho original, la profundidad y el flujo de agua. Estas acciones permitieron llevar adelante un programa de reintroducción para recuperar las poblaciones silvestres de P. somuncurense.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf103-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:09.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
title Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
spellingShingle Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
Arellano, María Luz
Ciencias Naturales
Zoología
Restauración ambiental
Pleurodema somuncurense
Meseta de Somuncurá
title_short Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
title_full Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
title_fullStr Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
title_full_unstemmed Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
title_sort Acciones de conservación para la Ranita de Valcheta en un ambiente acuático de la Meseta de Somuncurá, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano, María Luz
Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofía
Kass, Camila Alejandra
Martínez Aguirre, Tomás
Calvo, Rodrigo
Kacoliris, Federico Pablo
author Arellano, María Luz
author_facet Arellano, María Luz
Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofía
Kass, Camila Alejandra
Martínez Aguirre, Tomás
Calvo, Rodrigo
Kacoliris, Federico Pablo
author_role author
author2 Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofía
Kass, Camila Alejandra
Martínez Aguirre, Tomás
Calvo, Rodrigo
Kacoliris, Federico Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
Restauración ambiental
Pleurodema somuncurense
Meseta de Somuncurá
topic Ciencias Naturales
Zoología
Restauración ambiental
Pleurodema somuncurense
Meseta de Somuncurá
dc.description.none.fl_txt_mv La Ranita del Valcheta, Pleurodema somuncurense, es una especie endémica de las cabeceras del Arroyo Valcheta (Meseta de Somuncura), actualmente catalogada como En Peligro a nivel nacional. En una surgente de ocurrencia histórica de la especie, el efecto combinado de la construcción de una represa y la presion del ganado, causaron la degradación de la vegetación acuática y ribereña, principal microhábitat de la P. somuncurense. En monitoreos exhaustivos realizados con posterioridad no se registraron individuos de esta especie, por lo que suponemos un efecto directo sobre la presencia de las ranas. En noviembre de 2016 se realizó la restauración de un ambiente en una surgente del Arroyo mediante dos acciones de manejo: (1) la remoción del efecto de la represa, y (2) la clausura de la surgente para evitar la entrada de ganado. Para evaluar el grado de recolonización de la vegetación acuática y ribereña, se midió el porcentaje de cobertura vegetal en 56 unidades muestrales de 1m2 a lo largo del arroyo, dentro de la clausura. Se comparó la cobertura antes y después de las intervenciones mediante una prueba de t-Student pareada observando diferencias significativas. La vegetación se recuperó un 76% en menos de un mes. La ruptura de la represa restauró el ancho original, la profundidad y el flujo de agua. Estas acciones permitieron llevar adelante un programa de reintroducción para recuperar las poblaciones silvestres de P. somuncurense.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Ranita del Valcheta, Pleurodema somuncurense, es una especie endémica de las cabeceras del Arroyo Valcheta (Meseta de Somuncura), actualmente catalogada como En Peligro a nivel nacional. En una surgente de ocurrencia histórica de la especie, el efecto combinado de la construcción de una represa y la presion del ganado, causaron la degradación de la vegetación acuática y ribereña, principal microhábitat de la P. somuncurense. En monitoreos exhaustivos realizados con posterioridad no se registraron individuos de esta especie, por lo que suponemos un efecto directo sobre la presencia de las ranas. En noviembre de 2016 se realizó la restauración de un ambiente en una surgente del Arroyo mediante dos acciones de manejo: (1) la remoción del efecto de la represa, y (2) la clausura de la surgente para evitar la entrada de ganado. Para evaluar el grado de recolonización de la vegetación acuática y ribereña, se midió el porcentaje de cobertura vegetal en 56 unidades muestrales de 1m2 a lo largo del arroyo, dentro de la clausura. Se comparó la cobertura antes y después de las intervenciones mediante una prueba de t-Student pareada observando diferencias significativas. La vegetación se recuperó un 76% en menos de un mes. La ruptura de la represa restauró el ancho original, la profundidad y el flujo de agua. Estas acciones permitieron llevar adelante un programa de reintroducción para recuperar las poblaciones silvestres de P. somuncurense.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352840548352
score 13.070432