Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina

Autores
Abrameto, Mariza Alejandra; Dapeña, Cristina; Aldalur, Beatriz; Caro, Ana; Cecchini, Valeria; Fernández, Cynthia; Szmulewicz, Melisa; Travaglio, Mariángeles; Abate, Sergio Damián; Molina, Lucas Matías
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Dapeña, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Pabellón INGEIS. Buenos Aires, Argentina
Fil: Aldalur, Beatriz. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Ingeniería, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Caro, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cecchini, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Szmulewicz, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Travaglio, Mariángeles. Laboratorio de Diagnóstico Agroalimentario (FUNBAPA). Río Negro, Argentina.
Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Molina, Lucas M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.
El Valle Inferior del río Negro es una zona de más de 80.000 ha, ubicado sobre la margen sur del río homónimo. El área de explotación agrícola es extensa y en la época de producción se aplican diversos compuestos químicos. El río recibe los excedentes de riego de la zona productiva, a través de varios canales y desagües cloacales. De esta manera son de esperar impactos adversos de la calidad del agua por actividades humanas. En este marco se inició un proyecto de investigación cuyo objetivo es realizar un estudio de la interacción entre las aguas superficiales y subterráneas del valle inferior del río Negro así como el análisis de los aspectos hidrogeoquímicos e isotópicos, con énfasis en investigar la calidad regional del acuífero y del rio. En este trabajo se presentan los primeros resultados químicos e isotópicos obtenidos en el agua del rio y agua subterránea de pozos aledaños. Palabras clave: agua superficial, agua subterránea, hidroquímica, isotopos estables, rio Negro
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Agua Superficial
Agua Subterránea
Hidroquímica
Isotopos Estables
Río Negro
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5332

id RIDUNRN_26213dcc2af3850eb6d18f3d1adf98dc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5332
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, ArgentinaAgua Subterránea, Recurso Estratégico: Tomo II LIBRO UNLPAbrameto, Mariza AlejandraDapeña, CristinaAldalur, BeatrizCaro, AnaCecchini, ValeriaFernández, CynthiaSzmulewicz, MelisaTravaglio, MariángelesAbate, Sergio DamiánMolina, Lucas MatíasCiencias Exactas y NaturalesAgua SuperficialAgua SubterráneaHidroquímicaIsotopos EstablesRío NegroCiencias Exactas y NaturalesFil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Dapeña, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Pabellón INGEIS. Buenos Aires, ArgentinaFil: Aldalur, Beatriz. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Ingeniería, Bahía Blanca, ArgentinaFil: Caro, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Cecchini, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Szmulewicz, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Travaglio, Mariángeles. Laboratorio de Diagnóstico Agroalimentario (FUNBAPA). Río Negro, Argentina.Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Molina, Lucas M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.El Valle Inferior del río Negro es una zona de más de 80.000 ha, ubicado sobre la margen sur del río homónimo. El área de explotación agrícola es extensa y en la época de producción se aplican diversos compuestos químicos. El río recibe los excedentes de riego de la zona productiva, a través de varios canales y desagües cloacales. De esta manera son de esperar impactos adversos de la calidad del agua por actividades humanas. En este marco se inició un proyecto de investigación cuyo objetivo es realizar un estudio de la interacción entre las aguas superficiales y subterráneas del valle inferior del río Negro así como el análisis de los aspectos hidrogeoquímicos e isotópicos, con énfasis en investigar la calidad regional del acuífero y del rio. En este trabajo se presentan los primeros resultados químicos e isotópicos obtenidos en el agua del rio y agua subterránea de pozos aledaños. Palabras clave: agua superficial, agua subterránea, hidroquímica, isotopos estables, rio NegroEdulp2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfAbrameto,Mariza A., Dapeña, Cristina., Aldalur, Beatriz., Caro, Ana., Cecchini, Valeria y et al. (2013) Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina. En González, Nilda., Kruse, Eduardo E., Trovatto, María M. y Laurencena, Patricia (Ed) Agua subterránea recurso estrategico Tomo II. Edulp: La Plata. (pp. 22-33)978-950-34-0743-1https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/229https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5332instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:14.281RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
Agua Subterránea, Recurso Estratégico: Tomo II LIBRO UNLP
title Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
spellingShingle Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
Abrameto, Mariza Alejandra
Ciencias Exactas y Naturales
Agua Superficial
Agua Subterránea
Hidroquímica
Isotopos Estables
Río Negro
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
title_full Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
title_fullStr Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
title_sort Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abrameto, Mariza Alejandra
Dapeña, Cristina
Aldalur, Beatriz
Caro, Ana
Cecchini, Valeria
Fernández, Cynthia
Szmulewicz, Melisa
Travaglio, Mariángeles
Abate, Sergio Damián
Molina, Lucas Matías
author Abrameto, Mariza Alejandra
author_facet Abrameto, Mariza Alejandra
Dapeña, Cristina
Aldalur, Beatriz
Caro, Ana
Cecchini, Valeria
Fernández, Cynthia
Szmulewicz, Melisa
Travaglio, Mariángeles
Abate, Sergio Damián
Molina, Lucas Matías
author_role author
author2 Dapeña, Cristina
Aldalur, Beatriz
Caro, Ana
Cecchini, Valeria
Fernández, Cynthia
Szmulewicz, Melisa
Travaglio, Mariángeles
Abate, Sergio Damián
Molina, Lucas Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Agua Superficial
Agua Subterránea
Hidroquímica
Isotopos Estables
Río Negro
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Agua Superficial
Agua Subterránea
Hidroquímica
Isotopos Estables
Río Negro
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Dapeña, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Pabellón INGEIS. Buenos Aires, Argentina
Fil: Aldalur, Beatriz. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Ingeniería, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Caro, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cecchini, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Szmulewicz, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Travaglio, Mariángeles. Laboratorio de Diagnóstico Agroalimentario (FUNBAPA). Río Negro, Argentina.
Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Molina, Lucas M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.
El Valle Inferior del río Negro es una zona de más de 80.000 ha, ubicado sobre la margen sur del río homónimo. El área de explotación agrícola es extensa y en la época de producción se aplican diversos compuestos químicos. El río recibe los excedentes de riego de la zona productiva, a través de varios canales y desagües cloacales. De esta manera son de esperar impactos adversos de la calidad del agua por actividades humanas. En este marco se inició un proyecto de investigación cuyo objetivo es realizar un estudio de la interacción entre las aguas superficiales y subterráneas del valle inferior del río Negro así como el análisis de los aspectos hidrogeoquímicos e isotópicos, con énfasis en investigar la calidad regional del acuífero y del rio. En este trabajo se presentan los primeros resultados químicos e isotópicos obtenidos en el agua del rio y agua subterránea de pozos aledaños. Palabras clave: agua superficial, agua subterránea, hidroquímica, isotopos estables, rio Negro
description Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Abrameto,Mariza A., Dapeña, Cristina., Aldalur, Beatriz., Caro, Ana., Cecchini, Valeria y et al. (2013) Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina. En González, Nilda., Kruse, Eduardo E., Trovatto, María M. y Laurencena, Patricia (Ed) Agua subterránea recurso estrategico Tomo II. Edulp: La Plata. (pp. 22-33)
978-950-34-0743-1
https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/229
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5332
identifier_str_mv Abrameto,Mariza A., Dapeña, Cristina., Aldalur, Beatriz., Caro, Ana., Cecchini, Valeria y et al. (2013) Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina. En González, Nilda., Kruse, Eduardo E., Trovatto, María M. y Laurencena, Patricia (Ed) Agua subterránea recurso estrategico Tomo II. Edulp: La Plata. (pp. 22-33)
978-950-34-0743-1
url https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/229
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edulp
publisher.none.fl_str_mv Edulp
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145933792772096
score 12.712165