Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas
- Autores
- Cayuqueo, Rodrigo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reinoso, Lucio
Bazzani, Julia Lucía - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El maíz (Zea mays L.) es uno de los principales cultivos anuales en el valle inferior del río Negro. Las condiciones climáticas de la región son adecuadas para la obtención de rendimientos óptimos, sin embargo esto acarrea una problemática para los productores, debido a una elevada concentración de rastrojos que no se degradan con facilidad por las bajas tasas de descomposición que se presentan en la región bajo estudio. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los manejos de residuos de cosecha planteados sobre el cultivo (rendimiento y absorción de nitrógeno) y sobre las lombrices de suelo (riqueza y abundancia). Se analizaron tres tratamientos: siembra directa (SD), rastrojo enterrado (RE) y rastrojo quemado (RQ), mediante los que se evaluó un híbrido de maíz y el ensamble de lombrices de suelo. Sobre el híbrido de maíz se analizó la biomasa aérea producida (en V3, R1 y R6), la radiación fotosintéticamente activa interceptada (en R1), el nitrógeno absorbido a cosecha, y el rendimiento final en grano para cada tratamiento. Las lombrices fueron muestreadas en tres fechas (Febrero, Junio y Octubre) y a dos profundidades (0-10cm y 10-20cm), de las cuales se obtuvieron la abundancia total, el porcentaje de adultos y juveniles, y los índices de diversidad (riqueza, diversidad y equidad). Los tratamientos de SD y RE tuvieron rendimientos en grano similares, al igual que en la absorción de nitrógeno total en la materia seca total aérea. Con respecto a las lombrices de suelo, se observaron valores de riqueza dentro de los rangos esperados para suelos en producción y no se cumplieron los aumentos en abundancia que se habían hipotetizados bajo SD, ya que se observó una tendencia de menor abundancia en SD en distintas fechas analizadas de muestreo. Se identificaron dos especies de lombrices (Aporrectodea caliginosa y A. rosea) y dos morfotipos. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Maíz
Rastrojo
Lombrices de suelo
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5945
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_30af5f5ffa03f5649fb85c03b1ce16b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5945 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficasCayuqueo, RodrigoCiencias AgrariasMaízRastrojoLombrices de sueloCiencias AgrariasFil: Universidad Nacional de Río Negro-El maíz (Zea mays L.) es uno de los principales cultivos anuales en el valle inferior del río Negro. Las condiciones climáticas de la región son adecuadas para la obtención de rendimientos óptimos, sin embargo esto acarrea una problemática para los productores, debido a una elevada concentración de rastrojos que no se degradan con facilidad por las bajas tasas de descomposición que se presentan en la región bajo estudio. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los manejos de residuos de cosecha planteados sobre el cultivo (rendimiento y absorción de nitrógeno) y sobre las lombrices de suelo (riqueza y abundancia). Se analizaron tres tratamientos: siembra directa (SD), rastrojo enterrado (RE) y rastrojo quemado (RQ), mediante los que se evaluó un híbrido de maíz y el ensamble de lombrices de suelo. Sobre el híbrido de maíz se analizó la biomasa aérea producida (en V3, R1 y R6), la radiación fotosintéticamente activa interceptada (en R1), el nitrógeno absorbido a cosecha, y el rendimiento final en grano para cada tratamiento. Las lombrices fueron muestreadas en tres fechas (Febrero, Junio y Octubre) y a dos profundidades (0-10cm y 10-20cm), de las cuales se obtuvieron la abundancia total, el porcentaje de adultos y juveniles, y los índices de diversidad (riqueza, diversidad y equidad). Los tratamientos de SD y RE tuvieron rendimientos en grano similares, al igual que en la absorción de nitrógeno total en la materia seca total aérea. Con respecto a las lombrices de suelo, se observaron valores de riqueza dentro de los rangos esperados para suelos en producción y no se cumplieron los aumentos en abundancia que se habían hipotetizados bajo SD, ya que se observó una tendencia de menor abundancia en SD en distintas fechas analizadas de muestreo. Se identificaron dos especies de lombrices (Aporrectodea caliginosa y A. rosea) y dos morfotipos.Reinoso, LucioBazzani, Julia Lucía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCayuqueo, Rodrigo (2020). Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5945instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:26.981RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
title |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
spellingShingle |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas Cayuqueo, Rodrigo Ciencias Agrarias Maíz Rastrojo Lombrices de suelo Ciencias Agrarias |
title_short |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
title_full |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
title_fullStr |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
title_full_unstemmed |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
title_sort |
Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cayuqueo, Rodrigo |
author |
Cayuqueo, Rodrigo |
author_facet |
Cayuqueo, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reinoso, Lucio Bazzani, Julia Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Maíz Rastrojo Lombrices de suelo Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Maíz Rastrojo Lombrices de suelo Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El maíz (Zea mays L.) es uno de los principales cultivos anuales en el valle inferior del río Negro. Las condiciones climáticas de la región son adecuadas para la obtención de rendimientos óptimos, sin embargo esto acarrea una problemática para los productores, debido a una elevada concentración de rastrojos que no se degradan con facilidad por las bajas tasas de descomposición que se presentan en la región bajo estudio. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los manejos de residuos de cosecha planteados sobre el cultivo (rendimiento y absorción de nitrógeno) y sobre las lombrices de suelo (riqueza y abundancia). Se analizaron tres tratamientos: siembra directa (SD), rastrojo enterrado (RE) y rastrojo quemado (RQ), mediante los que se evaluó un híbrido de maíz y el ensamble de lombrices de suelo. Sobre el híbrido de maíz se analizó la biomasa aérea producida (en V3, R1 y R6), la radiación fotosintéticamente activa interceptada (en R1), el nitrógeno absorbido a cosecha, y el rendimiento final en grano para cada tratamiento. Las lombrices fueron muestreadas en tres fechas (Febrero, Junio y Octubre) y a dos profundidades (0-10cm y 10-20cm), de las cuales se obtuvieron la abundancia total, el porcentaje de adultos y juveniles, y los índices de diversidad (riqueza, diversidad y equidad). Los tratamientos de SD y RE tuvieron rendimientos en grano similares, al igual que en la absorción de nitrógeno total en la materia seca total aérea. Con respecto a las lombrices de suelo, se observaron valores de riqueza dentro de los rangos esperados para suelos en producción y no se cumplieron los aumentos en abundancia que se habían hipotetizados bajo SD, ya que se observó una tendencia de menor abundancia en SD en distintas fechas analizadas de muestreo. Se identificaron dos especies de lombrices (Aporrectodea caliginosa y A. rosea) y dos morfotipos. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cayuqueo, Rodrigo (2020). Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5945 |
identifier_str_mv |
Cayuqueo, Rodrigo (2020). Efectos de diferentes manejos de rastrojo de maíz (Zea mays) sobre el rendimiento del cultivo y la diversidad de lombrices edáficas. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621624063557632 |
score |
12.559606 |