El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado
- Autores
- Wiefling, Fernanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Wiefling, Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
El uso de la metáfora gramatical en la instancia escrita de exámenes CELU Wiefling, Fernanda Universidad Nacional de Río Negro fwiefling@unrn.edu.ar El español argentino como lengua segunda y lengua extranjera Este trabajo que forma parte de un proyecto de investigación mayor titulado “Relaciones entre enseñanza/ aprendizaje, adquisición y evaluación de español como L2: enfoques metodológicos y aplicaciones en contextos mono y plurilingües” PI UNRN 40 B 729, explora el uso de la metáfora gramatical en 20 escritos realizados por postulantes al examen CELU que obtuvieron distintas menciones en el nivel Avanzado. En contextos académicos los estudiantes utilizan el lenguaje mayormente para exponer los conocimientos adquiridos a través de operaciones de confrontación o complementación de fuentes bibliográficas que suponen el manejo de un léxico técnico, un alto nivel de cohesión y estructuración, así como el control de la presencia autoral. Si el postulante que obtiene una certificación de nivel Avanzado está habilitado para ingresar a universidades nacionales a fin de realizar estudios de grado o de posgrado, es necesario analizar si sus competencias han alcanzado el registro adecuado para este ámbito. En particular, este estudio se enfoca en niveles avanzados de los postulantes al examen y analiza distintos grados de control de los patrones léxico-gramaticales (la metáfora gramatical, la densidad léxica, lenguaje técnico) propios del registro académico desde una perspectiva funcional que toma en cuenta la relación dialéctica entre las realizaciones lingüísticas y las variables del contexto: Campo, Tenor y Modo. Nuestras hipótesis iniciales son dos: 1) El uso de la metáfora gramatical en textos escritos es uno de los indicadores de dominio de la escritura académica. Suponemos que los textos de aquellos estudiantes que alcanzaron distintas menciones en el máximo nivel Avanzado muestran realizaciones de metáforas gramaticales. 2) Es posible que el examen CELU en su instancia escrita no solicite a los postulantes la elaboración de géneros propios del ámbito académico (resumen, informe de lectura, confrontación/complementación de fuentes). - Materia
-
Humanidades
Examen
CELU
Análisis del Discurso
Metáfora Gramatical
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4639
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_2c1a186ec75bd09792fc62a9d449eecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4639 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel AvanzadoWiefling, FernandaHumanidadesExamenCELUAnálisis del DiscursoMetáfora GramaticalHumanidadesFil: Wiefling, Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaEl uso de la metáfora gramatical en la instancia escrita de exámenes CELU Wiefling, Fernanda Universidad Nacional de Río Negro fwiefling@unrn.edu.ar El español argentino como lengua segunda y lengua extranjera Este trabajo que forma parte de un proyecto de investigación mayor titulado “Relaciones entre enseñanza/ aprendizaje, adquisición y evaluación de español como L2: enfoques metodológicos y aplicaciones en contextos mono y plurilingües” PI UNRN 40 B 729, explora el uso de la metáfora gramatical en 20 escritos realizados por postulantes al examen CELU que obtuvieron distintas menciones en el nivel Avanzado. En contextos académicos los estudiantes utilizan el lenguaje mayormente para exponer los conocimientos adquiridos a través de operaciones de confrontación o complementación de fuentes bibliográficas que suponen el manejo de un léxico técnico, un alto nivel de cohesión y estructuración, así como el control de la presencia autoral. Si el postulante que obtiene una certificación de nivel Avanzado está habilitado para ingresar a universidades nacionales a fin de realizar estudios de grado o de posgrado, es necesario analizar si sus competencias han alcanzado el registro adecuado para este ámbito. En particular, este estudio se enfoca en niveles avanzados de los postulantes al examen y analiza distintos grados de control de los patrones léxico-gramaticales (la metáfora gramatical, la densidad léxica, lenguaje técnico) propios del registro académico desde una perspectiva funcional que toma en cuenta la relación dialéctica entre las realizaciones lingüísticas y las variables del contexto: Campo, Tenor y Modo. Nuestras hipótesis iniciales son dos: 1) El uso de la metáfora gramatical en textos escritos es uno de los indicadores de dominio de la escritura académica. Suponemos que los textos de aquellos estudiantes que alcanzaron distintas menciones en el máximo nivel Avanzado muestran realizaciones de metáforas gramaticales. 2) Es posible que el examen CELU en su instancia escrita no solicite a los postulantes la elaboración de géneros propios del ámbito académico (resumen, informe de lectura, confrontación/complementación de fuentes).2019-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4639spaCONGRESO NACIONAL ESPAÑOL ARGENTINOhttps://www.unrn.edu.ar/noticias/Congreso-Nacional-Espanol-Argentino-en-Bariloche-1140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4639instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:54.408RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
title |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
spellingShingle |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado Wiefling, Fernanda Humanidades Examen CELU Análisis del Discurso Metáfora Gramatical Humanidades |
title_short |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
title_full |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
title_fullStr |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
title_full_unstemmed |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
title_sort |
El rol de la metáfora gramatical en exámenes escritos CELU de nivel Avanzado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wiefling, Fernanda |
author |
Wiefling, Fernanda |
author_facet |
Wiefling, Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Examen CELU Análisis del Discurso Metáfora Gramatical Humanidades |
topic |
Humanidades Examen CELU Análisis del Discurso Metáfora Gramatical Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wiefling, Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina El uso de la metáfora gramatical en la instancia escrita de exámenes CELU Wiefling, Fernanda Universidad Nacional de Río Negro fwiefling@unrn.edu.ar El español argentino como lengua segunda y lengua extranjera Este trabajo que forma parte de un proyecto de investigación mayor titulado “Relaciones entre enseñanza/ aprendizaje, adquisición y evaluación de español como L2: enfoques metodológicos y aplicaciones en contextos mono y plurilingües” PI UNRN 40 B 729, explora el uso de la metáfora gramatical en 20 escritos realizados por postulantes al examen CELU que obtuvieron distintas menciones en el nivel Avanzado. En contextos académicos los estudiantes utilizan el lenguaje mayormente para exponer los conocimientos adquiridos a través de operaciones de confrontación o complementación de fuentes bibliográficas que suponen el manejo de un léxico técnico, un alto nivel de cohesión y estructuración, así como el control de la presencia autoral. Si el postulante que obtiene una certificación de nivel Avanzado está habilitado para ingresar a universidades nacionales a fin de realizar estudios de grado o de posgrado, es necesario analizar si sus competencias han alcanzado el registro adecuado para este ámbito. En particular, este estudio se enfoca en niveles avanzados de los postulantes al examen y analiza distintos grados de control de los patrones léxico-gramaticales (la metáfora gramatical, la densidad léxica, lenguaje técnico) propios del registro académico desde una perspectiva funcional que toma en cuenta la relación dialéctica entre las realizaciones lingüísticas y las variables del contexto: Campo, Tenor y Modo. Nuestras hipótesis iniciales son dos: 1) El uso de la metáfora gramatical en textos escritos es uno de los indicadores de dominio de la escritura académica. Suponemos que los textos de aquellos estudiantes que alcanzaron distintas menciones en el máximo nivel Avanzado muestran realizaciones de metáforas gramaticales. 2) Es posible que el examen CELU en su instancia escrita no solicite a los postulantes la elaboración de géneros propios del ámbito académico (resumen, informe de lectura, confrontación/complementación de fuentes). |
description |
Fil: Wiefling, Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4639 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
CONGRESO NACIONAL ESPAÑOL ARGENTINO https://www.unrn.edu.ar/noticias/Congreso-Nacional-Espanol-Argentino-en-Bariloche-1140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621602939994112 |
score |
12.559606 |