La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)

Autores
Aguiar, Diego Sebastián; Svampa, Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Este trabajo de investigación, tiene como objeto de estudio la carrera de investigador científico y tecnológico [CIC] del CONICET, y se plantea la siguiente pregunta, ¿de qué manera los cambios en la carrera del investigador científico tecnológico del CONICET entre 1961 y 2003 han provocado cambios en la autonomía relativa de los diferentes actores tanto internos como externos al CONICET? Para responder dicha pregunta, se recurrió al análisis de documentos oficiales del CONICET y entrevistas semiestructuradas a informantes clave de la institución. Para abordar la problemática se analizan, en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se abordan los diferentes conceptos que se utilizan en este trabajo. En tercer lugar, se realiza un análisis de los principales cambios en el CONICET y en la CIC en diferentes períodos y su impacto en la autonomía relativa de distintos actores sociales vinculados a la carrera entre 1961 y el 2003. Finalmente, en la última parte se realizan reflexiones sobre la autonomía relativa de los diferentes actores en los distintos períodos.
Materia
Ciencias Sociales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8941

id RIDUNRN_22ba21e881bdfd0a548c2c69918e8753
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8941
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)Aguiar, Diego SebastiánSvampa, FernandoCiencias SocialesGobernanzaAutonomía RelativaInstrumentos de la Política CientíficaCarrera de InvestigadorCONICETCiencias SocialesFil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.Este trabajo de investigación, tiene como objeto de estudio la carrera de investigador científico y tecnológico [CIC] del CONICET, y se plantea la siguiente pregunta, ¿de qué manera los cambios en la carrera del investigador científico tecnológico del CONICET entre 1961 y 2003 han provocado cambios en la autonomía relativa de los diferentes actores tanto internos como externos al CONICET? Para responder dicha pregunta, se recurrió al análisis de documentos oficiales del CONICET y entrevistas semiestructuradas a informantes clave de la institución. Para abordar la problemática se analizan, en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se abordan los diferentes conceptos que se utilizan en este trabajo. En tercer lugar, se realiza un análisis de los principales cambios en el CONICET y en la CIC en diferentes períodos y su impacto en la autonomía relativa de distintos actores sociales vinculados a la carrera entre 1961 y el 2003. Finalmente, en la última parte se realizan reflexiones sobre la autonomía relativa de los diferentes actores en los distintos períodos.CLACSO2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfAguiar, Diego y Svampa, Fernando (2021). La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003). En Córdoba, L. Rovelli, L. y Vommaro, P. (Eds). Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe. CABA, Editorial CLACSO.978-987-813-076-7https://www.clacso.org/politica-gestion-y-evaluacion-de-la-investigacion-y-la-vinculacion-en-america-latina-y-el-caribe/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8941instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.323RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
title La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
spellingShingle La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
Aguiar, Diego Sebastián
Ciencias Sociales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Ciencias Sociales
title_short La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
title_full La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
title_fullStr La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
title_full_unstemmed La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
title_sort La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguiar, Diego Sebastián
Svampa, Fernando
author Aguiar, Diego Sebastián
author_facet Aguiar, Diego Sebastián
Svampa, Fernando
author_role author
author2 Svampa, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Este trabajo de investigación, tiene como objeto de estudio la carrera de investigador científico y tecnológico [CIC] del CONICET, y se plantea la siguiente pregunta, ¿de qué manera los cambios en la carrera del investigador científico tecnológico del CONICET entre 1961 y 2003 han provocado cambios en la autonomía relativa de los diferentes actores tanto internos como externos al CONICET? Para responder dicha pregunta, se recurrió al análisis de documentos oficiales del CONICET y entrevistas semiestructuradas a informantes clave de la institución. Para abordar la problemática se analizan, en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se abordan los diferentes conceptos que se utilizan en este trabajo. En tercer lugar, se realiza un análisis de los principales cambios en el CONICET y en la CIC en diferentes períodos y su impacto en la autonomía relativa de distintos actores sociales vinculados a la carrera entre 1961 y el 2003. Finalmente, en la última parte se realizan reflexiones sobre la autonomía relativa de los diferentes actores en los distintos períodos.
description Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguiar, Diego y Svampa, Fernando (2021). La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003). En Córdoba, L. Rovelli, L. y Vommaro, P. (Eds). Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe. CABA, Editorial CLACSO.
978-987-813-076-7
https://www.clacso.org/politica-gestion-y-evaluacion-de-la-investigacion-y-la-vinculacion-en-america-latina-y-el-caribe/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8941
identifier_str_mv Aguiar, Diego y Svampa, Fernando (2021). La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET. Cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003). En Córdoba, L. Rovelli, L. y Vommaro, P. (Eds). Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe. CABA, Editorial CLACSO.
978-987-813-076-7
url https://www.clacso.org/politica-gestion-y-evaluacion-de-la-investigacion-y-la-vinculacion-en-america-latina-y-el-caribe/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CLACSO
publisher.none.fl_str_mv CLACSO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621604038901760
score 12.558318