Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003

Autores
Svampa, Fernando; Aguiar, Diego Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
El siguiente capítulo pretende retomar el debatir y profundizar sobre los cambios y continuidades en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿Cómo los cambios en las formas de gobernanza al interior del CONICET influyeron en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico en el SPI entre 1961-2003? Este trabajo propone como hipótesis que los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET desde 1973 no cuestionaron los contenidos de la Ley 20.464/73 y tendieron a consolidar una CIC desvinculada de las universidades públicas. Para abordar la problemática en este capítulo, se analizará en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos para el análisis del problema. En segundo lugar, se describen los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET e impactaron en la lógica de los instrumentos de promoción científica de la institución. En tercer lugar, se aborda la relación entre los esquemas de gobernanza del CONICET y autonomía relativa de la CIC entre 1961 y el 2003. Se hace uso de documentos oficiales y entrevistas realizadas a informantes claves de la institución.
Materia
Estudios Laborales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Estudios Laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8430

id RIDUNRN_162c38573a6ab74df5ab4468f6e01577
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8430
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003Svampa, FernandoAguiar, Diego SebastiánEstudios LaboralesGobernanzaAutonomía RelativaInstrumentos de la Política CientíficaCarrera de InvestigadorCONICETEstudios LaboralesFil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.El siguiente capítulo pretende retomar el debatir y profundizar sobre los cambios y continuidades en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿Cómo los cambios en las formas de gobernanza al interior del CONICET influyeron en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico en el SPI entre 1961-2003? Este trabajo propone como hipótesis que los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET desde 1973 no cuestionaron los contenidos de la Ley 20.464/73 y tendieron a consolidar una CIC desvinculada de las universidades públicas. Para abordar la problemática en este capítulo, se analizará en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos para el análisis del problema. En segundo lugar, se describen los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET e impactaron en la lógica de los instrumentos de promoción científica de la institución. En tercer lugar, se aborda la relación entre los esquemas de gobernanza del CONICET y autonomía relativa de la CIC entre 1961 y el 2003. Se hace uso de documentos oficiales y entrevistas realizadas a informantes claves de la institución.2021-06-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.unrn.edu.ar/archivos/evento/936/Programa.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8430spahttps://www.unrn.edu.ar/eventos/Primer-Workshop-Nacional-de-Politicas-Cientificas-936Primer Workshop Nacional de Políticas Científicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8430instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:54.33RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
title Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
spellingShingle Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
Svampa, Fernando
Estudios Laborales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Estudios Laborales
title_short Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
title_full Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
title_fullStr Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
title_full_unstemmed Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
title_sort Gobernanza y autonomía relativa en el CONICET. Cambios y continuidades en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico entre 1961-2003
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
author Svampa, Fernando
author_facet Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
author_role author
author2 Aguiar, Diego Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Laborales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Estudios Laborales
topic Estudios Laborales
Gobernanza
Autonomía Relativa
Instrumentos de la Política Científica
Carrera de Investigador
CONICET
Estudios Laborales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
El siguiente capítulo pretende retomar el debatir y profundizar sobre los cambios y continuidades en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿Cómo los cambios en las formas de gobernanza al interior del CONICET influyeron en la autonomía relativa de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico en el SPI entre 1961-2003? Este trabajo propone como hipótesis que los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET desde 1973 no cuestionaron los contenidos de la Ley 20.464/73 y tendieron a consolidar una CIC desvinculada de las universidades públicas. Para abordar la problemática en este capítulo, se analizará en primer lugar, los marcos teóricos y conceptos respectivos para el análisis del problema. En segundo lugar, se describen los diferentes esquemas de gobernanza que atravesaron al CONICET e impactaron en la lógica de los instrumentos de promoción científica de la institución. En tercer lugar, se aborda la relación entre los esquemas de gobernanza del CONICET y autonomía relativa de la CIC entre 1961 y el 2003. Se hace uso de documentos oficiales y entrevistas realizadas a informantes claves de la institución.
description Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.unrn.edu.ar/archivos/evento/936/Programa.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8430
url https://www.unrn.edu.ar/archivos/evento/936/Programa.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.unrn.edu.ar/eventos/Primer-Workshop-Nacional-de-Politicas-Cientificas-936
Primer Workshop Nacional de Políticas Científicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145922176647168
score 12.712165