De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo

Autores
Quintana, María Marta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Quintana, María M. Universidad Naciona de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
Fil: Quintana, María M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
This article focuses on the discourse of the Association of Grandmothers of Plaza de Mayo, with the primary aim of analyzing, problematizing and relativizing the use of DNA as a basis for the personal identity of children who disappeared/were “appropriated” during the last civic-military dictatorship (1976-1983) in Argentina. Following Paul Ricoeur’s elaborations, the first part of the article distinguishes two senses of the notion of identity (idem and ipse). The second part analyzes the role of the State in the construction of identity and kinship. The third part looks at the re-narrativization of identity involved in the restitution of children/youths who were “appropriated” during and by state terrorism.
Este artículo se centra en el discurso de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo y tiene como objetivo principal analizar, problematizar y relativizar la apelación al ADN como fundamento de la identidad personal de las y los niños desaparecidos-apropiados durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina. Para ello, en la primera parte del escrito, siguiendo las elaboraciones de Paul Ricoeur, distinguimos dos sentidos de la noción de identidad (idem e ipse). En la segunda avanzamos en el análisis del rol del Estado en la construcción de identidad y parentesco; y, en la tercera y última parte, nos detenemos en el trabajo de re-narrativización identitaria que implica la restitución de niños-jóvenes apropiados durante y por el terrorismo estatal.
Materia
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
Abuelas de Plaza de Mayo
Apropiación de Niños
Discurso
Identidad Personal
ADN
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4453

id RIDUNRN_17b99a7b99217f323e7e0ffc697dc612
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4453
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de MayoQuintana, María MartaDerechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporáneaAbuelas de Plaza de MayoApropiación de NiñosDiscursoIdentidad PersonalADNDerechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporáneaFil: Quintana, María M. Universidad Naciona de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.Fil: Quintana, María M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.This article focuses on the discourse of the Association of Grandmothers of Plaza de Mayo, with the primary aim of analyzing, problematizing and relativizing the use of DNA as a basis for the personal identity of children who disappeared/were “appropriated” during the last civic-military dictatorship (1976-1983) in Argentina. Following Paul Ricoeur’s elaborations, the first part of the article distinguishes two senses of the notion of identity (idem and ipse). The second part analyzes the role of the State in the construction of identity and kinship. The third part looks at the re-narrativization of identity involved in the restitution of children/youths who were “appropriated” during and by state terrorism.Este artículo se centra en el discurso de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo y tiene como objetivo principal analizar, problematizar y relativizar la apelación al ADN como fundamento de la identidad personal de las y los niños desaparecidos-apropiados durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina. Para ello, en la primera parte del escrito, siguiendo las elaboraciones de Paul Ricoeur, distinguimos dos sentidos de la noción de identidad (idem e ipse). En la segunda avanzamos en el análisis del rol del Estado en la construcción de identidad y parentesco; y, en la tercera y última parte, nos detenemos en el trabajo de re-narrativización identitaria que implica la restitución de niños-jóvenes apropiados durante y por el terrorismo estatal.Qellqasqa2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfQuintana, María M. (2019). De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Qellqasqa; 21; 1-201851-9490http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/issue/view/37/showTochttp://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/336https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4453spa21Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4453instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:52.352RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
title De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
spellingShingle De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
Quintana, María Marta
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
Abuelas de Plaza de Mayo
Apropiación de Niños
Discurso
Identidad Personal
ADN
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
title_short De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
title_full De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
title_fullStr De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
title_full_unstemmed De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
title_sort De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, María Marta
author Quintana, María Marta
author_facet Quintana, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
Abuelas de Plaza de Mayo
Apropiación de Niños
Discurso
Identidad Personal
ADN
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
topic Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
Abuelas de Plaza de Mayo
Apropiación de Niños
Discurso
Identidad Personal
ADN
Derechos humanos; Análisis del discurso; Filosofía contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quintana, María M. Universidad Naciona de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
Fil: Quintana, María M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
This article focuses on the discourse of the Association of Grandmothers of Plaza de Mayo, with the primary aim of analyzing, problematizing and relativizing the use of DNA as a basis for the personal identity of children who disappeared/were “appropriated” during the last civic-military dictatorship (1976-1983) in Argentina. Following Paul Ricoeur’s elaborations, the first part of the article distinguishes two senses of the notion of identity (idem and ipse). The second part analyzes the role of the State in the construction of identity and kinship. The third part looks at the re-narrativization of identity involved in the restitution of children/youths who were “appropriated” during and by state terrorism.
Este artículo se centra en el discurso de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo y tiene como objetivo principal analizar, problematizar y relativizar la apelación al ADN como fundamento de la identidad personal de las y los niños desaparecidos-apropiados durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina. Para ello, en la primera parte del escrito, siguiendo las elaboraciones de Paul Ricoeur, distinguimos dos sentidos de la noción de identidad (idem e ipse). En la segunda avanzamos en el análisis del rol del Estado en la construcción de identidad y parentesco; y, en la tercera y última parte, nos detenemos en el trabajo de re-narrativización identitaria que implica la restitución de niños-jóvenes apropiados durante y por el terrorismo estatal.
description Fil: Quintana, María M. Universidad Naciona de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quintana, María M. (2019). De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Qellqasqa; 21; 1-20
1851-9490
http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/issue/view/37/showToc
http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/336
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4453
identifier_str_mv Quintana, María M. (2019). De prueba de identificación a fundamento de identidad personal: una problematización de la apelación al ADN en el discurso de Abuelas de Plaza de Mayo. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; Qellqasqa; 21; 1-20
1851-9490
url http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/issue/view/37/showToc
http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/336
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 21
Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145921074593792
score 12.712165