La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado

Autores
Bahamonde, Nora; Pintos, Juan Carlos; Lozano, Eduardo Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
Fil: Lozano, Eduardo Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
In a research project, we designed, implemented, and evaluated a Didactic Unit (DU) for Biology Teacher Education, focused on human food. This article aims to characterize the innovative methodology used to develop Food Profiles (FP) and Food Landscapes (FL), multimodal tools organized from photographs of food-related episodes, accompanied by comments describing the conditions in which these episodes occur. These tools were created by the students themselves, shared on a social network, and organized in a university campus database. These resources were used in classes, enabling students to analyze their eating practices from complex perspectives, consistent with the adopted view of human food, which inseparably integrates biological/nutritional and sociocultural components. The results show that the organization and implementation of this methodological tool led to the production of a significant inventory of students’ food practices and contexts, which served as a platform for problematization and analysis in various DU activities.
En un proyecto de investigación, diseñamos, implementamos y evaluamos una Unidad Didáctica (UD) para la formación del Profesorado en Biología, centrada en la alimentación humana. El objetivo de este artículo es caracterizar la metodología innovadora utilizada para elaborar Perfiles Alimentarios (PeA) y Paisajes Alimentarios (PA), dispositivos multimodales organizados a partir de fotografías de episodios de alimentación, que incluyen comentarios que hacen referencia a las condiciones en que éstos se llevan a cabo, producidos por los propios estudiantes, compartidos en una red social y organizados en una base de datos del campus universitario. Estos dispositivos fueron utilizados en las clases y les permitieron analizar sus prácticas alimentarias desde enfoques complejos, de manera consistente con la visión sobre la alimentación humana adoptada, desde la cual los componentes biológico/nutricional y sociocultural se encuentran indisolublemente unidos. Los resultados muestran que la organización e implementación del dispositivo metodológico dio lugar a la producción de un significativo inventario de prácticas y contextos alimentarios de los estudiantes y que fueron utilizados como plataforma de problematización y análisis en diferentes actividades de la UD.
Materia
Ciencias Sociales
perfiles alimentarios
paisajes alimentarios
metodología
educación alimentaria
enfoques complejos
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12449

id RIDUNRN_1648973caec3c6c1dfcb93da1b3f90b6
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12449
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesoradoBahamonde, NoraPintos, Juan CarlosLozano, Eduardo EduardoCiencias Socialesperfiles alimentariospaisajes alimentariosmetodologíaeducación alimentariaenfoques complejosCiencias SocialesFil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.Fil: Lozano, Eduardo Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.In a research project, we designed, implemented, and evaluated a Didactic Unit (DU) for Biology Teacher Education, focused on human food. This article aims to characterize the innovative methodology used to develop Food Profiles (FP) and Food Landscapes (FL), multimodal tools organized from photographs of food-related episodes, accompanied by comments describing the conditions in which these episodes occur. These tools were created by the students themselves, shared on a social network, and organized in a university campus database. These resources were used in classes, enabling students to analyze their eating practices from complex perspectives, consistent with the adopted view of human food, which inseparably integrates biological/nutritional and sociocultural components. The results show that the organization and implementation of this methodological tool led to the production of a significant inventory of students’ food practices and contexts, which served as a platform for problematization and analysis in various DU activities.En un proyecto de investigación, diseñamos, implementamos y evaluamos una Unidad Didáctica (UD) para la formación del Profesorado en Biología, centrada en la alimentación humana. El objetivo de este artículo es caracterizar la metodología innovadora utilizada para elaborar Perfiles Alimentarios (PeA) y Paisajes Alimentarios (PA), dispositivos multimodales organizados a partir de fotografías de episodios de alimentación, que incluyen comentarios que hacen referencia a las condiciones en que éstos se llevan a cabo, producidos por los propios estudiantes, compartidos en una red social y organizados en una base de datos del campus universitario. Estos dispositivos fueron utilizados en las clases y les permitieron analizar sus prácticas alimentarias desde enfoques complejos, de manera consistente con la visión sobre la alimentación humana adoptada, desde la cual los componentes biológico/nutricional y sociocultural se encuentran indisolublemente unidos. Los resultados muestran que la organización e implementación del dispositivo metodológico dio lugar a la producción de un significativo inventario de prácticas y contextos alimentarios de los estudiantes y que fueron utilizados como plataforma de problematización y análisis en diferentes actividades de la UD.Multi Lingual Scientific Journals2024-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBahamonde, N., Pintos, J., & Lozano, E. (2024). La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado. Pedagogy, Culture and Innovation, 1(2). Recuperado a partir de https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934ISSN: 3045-5979https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934/3220http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12449spahttps://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/index1 (2)Pedagogy, Culture and Innovationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12449instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:18.094RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
title La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
spellingShingle La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
Bahamonde, Nora
Ciencias Sociales
perfiles alimentarios
paisajes alimentarios
metodología
educación alimentaria
enfoques complejos
Ciencias Sociales
title_short La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
title_full La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
title_fullStr La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
title_full_unstemmed La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
title_sort La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Bahamonde, Nora
Pintos, Juan Carlos
Lozano, Eduardo Eduardo
author Bahamonde, Nora
author_facet Bahamonde, Nora
Pintos, Juan Carlos
Lozano, Eduardo Eduardo
author_role author
author2 Pintos, Juan Carlos
Lozano, Eduardo Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
perfiles alimentarios
paisajes alimentarios
metodología
educación alimentaria
enfoques complejos
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
perfiles alimentarios
paisajes alimentarios
metodología
educación alimentaria
enfoques complejos
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
Fil: Lozano, Eduardo Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
In a research project, we designed, implemented, and evaluated a Didactic Unit (DU) for Biology Teacher Education, focused on human food. This article aims to characterize the innovative methodology used to develop Food Profiles (FP) and Food Landscapes (FL), multimodal tools organized from photographs of food-related episodes, accompanied by comments describing the conditions in which these episodes occur. These tools were created by the students themselves, shared on a social network, and organized in a university campus database. These resources were used in classes, enabling students to analyze their eating practices from complex perspectives, consistent with the adopted view of human food, which inseparably integrates biological/nutritional and sociocultural components. The results show that the organization and implementation of this methodological tool led to the production of a significant inventory of students’ food practices and contexts, which served as a platform for problematization and analysis in various DU activities.
En un proyecto de investigación, diseñamos, implementamos y evaluamos una Unidad Didáctica (UD) para la formación del Profesorado en Biología, centrada en la alimentación humana. El objetivo de este artículo es caracterizar la metodología innovadora utilizada para elaborar Perfiles Alimentarios (PeA) y Paisajes Alimentarios (PA), dispositivos multimodales organizados a partir de fotografías de episodios de alimentación, que incluyen comentarios que hacen referencia a las condiciones en que éstos se llevan a cabo, producidos por los propios estudiantes, compartidos en una red social y organizados en una base de datos del campus universitario. Estos dispositivos fueron utilizados en las clases y les permitieron analizar sus prácticas alimentarias desde enfoques complejos, de manera consistente con la visión sobre la alimentación humana adoptada, desde la cual los componentes biológico/nutricional y sociocultural se encuentran indisolublemente unidos. Los resultados muestran que la organización e implementación del dispositivo metodológico dio lugar a la producción de un significativo inventario de prácticas y contextos alimentarios de los estudiantes y que fueron utilizados como plataforma de problematización y análisis en diferentes actividades de la UD.
description Fil: Bahamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bahamonde, N., Pintos, J., & Lozano, E. (2024). La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado. Pedagogy, Culture and Innovation, 1(2). Recuperado a partir de https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934
ISSN: 3045-5979
https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934/3220
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12449
identifier_str_mv Bahamonde, N., Pintos, J., & Lozano, E. (2024). La elaboración de perfiles y paisajes alimentarios como dispositivos multimodales para la educación alimentaria desde enfoques complejos en la formación del profesorado. Pedagogy, Culture and Innovation, 1(2). Recuperado a partir de https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934
ISSN: 3045-5979
url https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2934/3220
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/index
1 (2)
Pedagogy, Culture and Innovation
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Multi Lingual Scientific Journals
publisher.none.fl_str_mv Multi Lingual Scientific Journals
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621618297438208
score 12.559606