Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.

Autores
Navarro, Celeste Verónica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
En esta ponencia analizo la relación entre las retóricas de la “modernización” y el “desarrollo” y su materialización en un conjunto de políticas dirigidas a la “transformación de la gestión interna” del municipio de San Carlos de Bariloche impulsadas en el período 2015-2023. A partir de un enfoque etnográfico centrado en recuperar analíticamente las perspectivas de los actores involucrados en los procesos estudiados, la ponencia indaga en las modalidades vernáculas, contingentes y disputadas que asumió la materialización política -discursiva y programática- de dichas retóricas en el espacio local; particularmente en una oficina de empleo pública en la que me desempeñé como agente entre los años 2015-2021. En esa línea, apunto a desnaturalizar el entendimiento de estos objetos para abonar por un abordaje que los sitúe como productos históricos y socio-culturales, siempre disputados y contingentes, emergentes de una “contienda hegemónica” que puja por el establecimiento de sentidos en torno a aquellas, así como en relación a las orientaciones de la praxis política-burocrática. Por otro lado, como parte de un ejercicio analítico que busca profundizar en el carácter a la vez instrumental-direccionado e indeterminado que asumen las políticas públicas, indago en algunos de los efectos desprendidos de la implementación política de dichas lógicas. Particularmente, analizo distintos procesos de alterización emergentes al interior de los cuadros burocráticos que conforman el organismo en función del establecimiento de una matriz semántica que asocia “lo moderno” a una serie de atribuciones técnicas/tecnocráticas específicas (formativas, tecnológicas, disciplinares, de gestión) desplazando hacia lo “no moderno” -y entrando en abierta confrontación- con otras formas y modos de “ser y hacer municipal” forjadas a lo largo de la historia política “glocal” en sus múltiples articulaciones.
Materia
Ciencias Sociales
Modernizacion
Politicas Públicas
Burocracias
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12147

id RIDUNRN_14de1acdc1d281fc08cc5d78c8d9468d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12147
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.Navarro, Celeste VerónicaCiencias SocialesModernizacionPoliticas PúblicasBurocraciasCiencias SocialesFil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.En esta ponencia analizo la relación entre las retóricas de la “modernización” y el “desarrollo” y su materialización en un conjunto de políticas dirigidas a la “transformación de la gestión interna” del municipio de San Carlos de Bariloche impulsadas en el período 2015-2023. A partir de un enfoque etnográfico centrado en recuperar analíticamente las perspectivas de los actores involucrados en los procesos estudiados, la ponencia indaga en las modalidades vernáculas, contingentes y disputadas que asumió la materialización política -discursiva y programática- de dichas retóricas en el espacio local; particularmente en una oficina de empleo pública en la que me desempeñé como agente entre los años 2015-2021. En esa línea, apunto a desnaturalizar el entendimiento de estos objetos para abonar por un abordaje que los sitúe como productos históricos y socio-culturales, siempre disputados y contingentes, emergentes de una “contienda hegemónica” que puja por el establecimiento de sentidos en torno a aquellas, así como en relación a las orientaciones de la praxis política-burocrática. Por otro lado, como parte de un ejercicio analítico que busca profundizar en el carácter a la vez instrumental-direccionado e indeterminado que asumen las políticas públicas, indago en algunos de los efectos desprendidos de la implementación política de dichas lógicas. Particularmente, analizo distintos procesos de alterización emergentes al interior de los cuadros burocráticos que conforman el organismo en función del establecimiento de una matriz semántica que asocia “lo moderno” a una serie de atribuciones técnicas/tecnocráticas específicas (formativas, tecnológicas, disciplinares, de gestión) desplazando hacia lo “no moderno” -y entrando en abierta confrontación- con otras formas y modos de “ser y hacer municipal” forjadas a lo largo de la historia política “glocal” en sus múltiples articulaciones.2024-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12147spahttps://iigg.sociales.uba.ar/2024/10/25/xii-jornadas-jovenes-investigadorxs-iigg/Jornadas de Jovenes Investigadores Gino Germaniinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12147instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:47.156RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
title Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
spellingShingle Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
Navarro, Celeste Verónica
Ciencias Sociales
Modernizacion
Politicas Públicas
Burocracias
Ciencias Sociales
title_short Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
title_full Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
title_fullStr Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
title_full_unstemmed Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
title_sort Gramaticas de la modernizacion y el desarrollo en la formacion de burocracias publicas municipales en San Carlos de Bariloche. 2015-2023.
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Celeste Verónica
author Navarro, Celeste Verónica
author_facet Navarro, Celeste Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Modernizacion
Politicas Públicas
Burocracias
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Modernizacion
Politicas Públicas
Burocracias
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
En esta ponencia analizo la relación entre las retóricas de la “modernización” y el “desarrollo” y su materialización en un conjunto de políticas dirigidas a la “transformación de la gestión interna” del municipio de San Carlos de Bariloche impulsadas en el período 2015-2023. A partir de un enfoque etnográfico centrado en recuperar analíticamente las perspectivas de los actores involucrados en los procesos estudiados, la ponencia indaga en las modalidades vernáculas, contingentes y disputadas que asumió la materialización política -discursiva y programática- de dichas retóricas en el espacio local; particularmente en una oficina de empleo pública en la que me desempeñé como agente entre los años 2015-2021. En esa línea, apunto a desnaturalizar el entendimiento de estos objetos para abonar por un abordaje que los sitúe como productos históricos y socio-culturales, siempre disputados y contingentes, emergentes de una “contienda hegemónica” que puja por el establecimiento de sentidos en torno a aquellas, así como en relación a las orientaciones de la praxis política-burocrática. Por otro lado, como parte de un ejercicio analítico que busca profundizar en el carácter a la vez instrumental-direccionado e indeterminado que asumen las políticas públicas, indago en algunos de los efectos desprendidos de la implementación política de dichas lógicas. Particularmente, analizo distintos procesos de alterización emergentes al interior de los cuadros burocráticos que conforman el organismo en función del establecimiento de una matriz semántica que asocia “lo moderno” a una serie de atribuciones técnicas/tecnocráticas específicas (formativas, tecnológicas, disciplinares, de gestión) desplazando hacia lo “no moderno” -y entrando en abierta confrontación- con otras formas y modos de “ser y hacer municipal” forjadas a lo largo de la historia política “glocal” en sus múltiples articulaciones.
description Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12147
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://iigg.sociales.uba.ar/2024/10/25/xii-jornadas-jovenes-investigadorxs-iigg/
Jornadas de Jovenes Investigadores Gino Germani
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344108051398656
score 12.623145