Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)

Autores
Parano, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreira Slepoy, Javier, Dir.
Cristini, Romina, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencia Políticas, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El trabajo se propuso analizar de forma comparada las políticas de modernización e innovación de la administración pública en la Municipalidad de Córdoba llevadas adelante por la segunda gestión municipal de Ramón J. Mestre (2015-2019) y la de Martín Llaryora (2019-2023). Ambas gestiones impulsaron una agenda con el eje puesto en la innovación pública y reconfiguración del Estado local en materia de digitalización, apertura, transparencia y participación. Mediante un diseño y abordaje metodológico cualitativo se recopiló información documental de base para construir el mapa de actores e informantes claves, sobre los cuales se aplicaron entrevistas semi-estructuradas en torno a los interrogantes planteados en los objetivos específicos y las dimensiones teóricas construidas. Tales entrevistas se realizaron considerando a las burocracias estables, cuadros técnicos, funcionarios y responsables políticos del municipio, con especial énfasis en el área específica referida a la modernización e innovación en cada una de las gestiones mencionadas. Para dar cuenta de las continuidades y rupturas, de las similitudes y diferencias, se contemplaron los paradigmas de gestión pública prevalentes en la arena nacional e internacional, así como la subnacional (local y provincial). El supuesto subyacente es que estos se encuentran en pugna por ofrecer soluciones y respuestas a los problemas públicos, redefiniendo el rol del Estado y su vinculación con la sociedad civil. En esta disputa, y como segundo supuesto, los diferentes agregados territoriales y las relaciones intergubernamentales (RIG) resultan nodales para entender la cooperación y el conflicto en materia de administración pública.
2025-03-31
Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Administración Pública
Burocracia
Gobierno Municipal
Innovación Pública
Modernización de la Gestión Pública
Política Gubernamental
Relaciones Intergubernamentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547649

id RDUUNC_56e1669f8761e67f93eaa46c7e32134d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547649
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)Parano, MatíasAdministración PúblicaBurocraciaGobierno MunicipalInnovación PúblicaModernización de la Gestión PúblicaPolítica GubernamentalRelaciones IntergubernamentalesTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencia Políticas, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.El trabajo se propuso analizar de forma comparada las políticas de modernización e innovación de la administración pública en la Municipalidad de Córdoba llevadas adelante por la segunda gestión municipal de Ramón J. Mestre (2015-2019) y la de Martín Llaryora (2019-2023). Ambas gestiones impulsaron una agenda con el eje puesto en la innovación pública y reconfiguración del Estado local en materia de digitalización, apertura, transparencia y participación. Mediante un diseño y abordaje metodológico cualitativo se recopiló información documental de base para construir el mapa de actores e informantes claves, sobre los cuales se aplicaron entrevistas semi-estructuradas en torno a los interrogantes planteados en los objetivos específicos y las dimensiones teóricas construidas. Tales entrevistas se realizaron considerando a las burocracias estables, cuadros técnicos, funcionarios y responsables políticos del municipio, con especial énfasis en el área específica referida a la modernización e innovación en cada una de las gestiones mencionadas. Para dar cuenta de las continuidades y rupturas, de las similitudes y diferencias, se contemplaron los paradigmas de gestión pública prevalentes en la arena nacional e internacional, así como la subnacional (local y provincial). El supuesto subyacente es que estos se encuentran en pugna por ofrecer soluciones y respuestas a los problemas públicos, redefiniendo el rol del Estado y su vinculación con la sociedad civil. En esta disputa, y como segundo supuesto, los diferentes agregados territoriales y las relaciones intergubernamentales (RIG) resultan nodales para entender la cooperación y el conflicto en materia de administración pública.2025-03-31Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Moreira Slepoy, Javier, Dir.Cristini, Romina, co-dir.2023-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547649spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547649Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:04.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
title Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
spellingShingle Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
Parano, Matías
Administración Pública
Burocracia
Gobierno Municipal
Innovación Pública
Modernización de la Gestión Pública
Política Gubernamental
Relaciones Intergubernamentales
title_short Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
title_full Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
title_fullStr Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
title_full_unstemmed Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
title_sort Paradigmas de modernización e innovación en la Municipalidad de Córdoba : Un análisis comparado entre la gestión Mestre (2015-2019) y Llaryora (2019-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Parano, Matías
author Parano, Matías
author_facet Parano, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreira Slepoy, Javier, Dir.
Cristini, Romina, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Administración Pública
Burocracia
Gobierno Municipal
Innovación Pública
Modernización de la Gestión Pública
Política Gubernamental
Relaciones Intergubernamentales
topic Administración Pública
Burocracia
Gobierno Municipal
Innovación Pública
Modernización de la Gestión Pública
Política Gubernamental
Relaciones Intergubernamentales
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencia Políticas, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El trabajo se propuso analizar de forma comparada las políticas de modernización e innovación de la administración pública en la Municipalidad de Córdoba llevadas adelante por la segunda gestión municipal de Ramón J. Mestre (2015-2019) y la de Martín Llaryora (2019-2023). Ambas gestiones impulsaron una agenda con el eje puesto en la innovación pública y reconfiguración del Estado local en materia de digitalización, apertura, transparencia y participación. Mediante un diseño y abordaje metodológico cualitativo se recopiló información documental de base para construir el mapa de actores e informantes claves, sobre los cuales se aplicaron entrevistas semi-estructuradas en torno a los interrogantes planteados en los objetivos específicos y las dimensiones teóricas construidas. Tales entrevistas se realizaron considerando a las burocracias estables, cuadros técnicos, funcionarios y responsables políticos del municipio, con especial énfasis en el área específica referida a la modernización e innovación en cada una de las gestiones mencionadas. Para dar cuenta de las continuidades y rupturas, de las similitudes y diferencias, se contemplaron los paradigmas de gestión pública prevalentes en la arena nacional e internacional, así como la subnacional (local y provincial). El supuesto subyacente es que estos se encuentran en pugna por ofrecer soluciones y respuestas a los problemas públicos, redefiniendo el rol del Estado y su vinculación con la sociedad civil. En esta disputa, y como segundo supuesto, los diferentes agregados territoriales y las relaciones intergubernamentales (RIG) resultan nodales para entender la cooperación y el conflicto en materia de administración pública.
2025-03-31
Fil:Parano, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencia Políticas, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547649
url http://hdl.handle.net/11086/547649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630214373376
score 13.13397