Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.

Autores
Pistonesi, María Victoria; Plos, Néstor; Beltrán, Emanuel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pistonesi, María Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente de General Roca, Río Negro
Fil: Plos, Néstor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Beltrán, Emanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Desde 2018, en la asignatura Matemática Aplicada conformamos un equipo de trabajo multidisciplinario, con profesores de matemática, arquitectos y estudiantes de Arquitectura. Los contenidos matemáticos, en su gran mayoría, aparecen como herramientas para resolver problemas relacionados con la carrera. Nos preocupa y nos ocupa, que los conocimientos matemáticos estén vinculados de alguna manera con la futura profesión de nuestros estudiantes, para que el aprendizaje resulte significativo. Así surge el proyecto de investigación5 que tiene como objetivo diseñar, implementar, evaluar y, en base a la evaluación, rediseñar unidades didácticas contextualizadas en el perfil profesional de Arquitectura y Diseño de Interiores y Mobiliario, de la Universidad Nacional de Río Negro (en adelante UNRN), en las asignaturas Matemática Aplicada y Matemática Compositiva, correspondientes al primer año de las carreras mencionadas, en las cohortes 2023- 2024. El presente trabajo se enmarca en dicho proyecto. En él, se presenta el diseño de una secuencia elaborada para los estudiantes de Matemática Aplicada de la carrera Arquitectura, para abordar contenidos de las unidades sobre Funciones y Cálculo Diferencial aplicados a problemáticas propias del perfil profesional. Durante la secuencia se utiliza el software GeoGebra que permite visualizar los objetos matemáticos bajo distintas representaciones y se concluye con la elaboración de una maqueta física en 3D, como producto final del trabajo.
Materia
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
Matemática Aplicada
Arquitectura
Aprendizaje significativo
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13102

id RIDUNRN_0d064325bbbee33e8690b30c086caec5
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13102
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.Pistonesi, María VictoriaPlos, NéstorBeltrán, EmanuelMatemática AplicadaArquitecturaPedagogía y DidácticaMatemática AplicadaArquitecturaAprendizaje significativoMatemática AplicadaArquitecturaPedagogía y DidácticaFil: Pistonesi, María Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente de General Roca, Río NegroFil: Plos, Néstor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Beltrán, Emanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Desde 2018, en la asignatura Matemática Aplicada conformamos un equipo de trabajo multidisciplinario, con profesores de matemática, arquitectos y estudiantes de Arquitectura. Los contenidos matemáticos, en su gran mayoría, aparecen como herramientas para resolver problemas relacionados con la carrera. Nos preocupa y nos ocupa, que los conocimientos matemáticos estén vinculados de alguna manera con la futura profesión de nuestros estudiantes, para que el aprendizaje resulte significativo. Así surge el proyecto de investigación5 que tiene como objetivo diseñar, implementar, evaluar y, en base a la evaluación, rediseñar unidades didácticas contextualizadas en el perfil profesional de Arquitectura y Diseño de Interiores y Mobiliario, de la Universidad Nacional de Río Negro (en adelante UNRN), en las asignaturas Matemática Aplicada y Matemática Compositiva, correspondientes al primer año de las carreras mencionadas, en las cohortes 2023- 2024. El presente trabajo se enmarca en dicho proyecto. En él, se presenta el diseño de una secuencia elaborada para los estudiantes de Matemática Aplicada de la carrera Arquitectura, para abordar contenidos de las unidades sobre Funciones y Cálculo Diferencial aplicados a problemáticas propias del perfil profesional. Durante la secuencia se utiliza el software GeoGebra que permite visualizar los objetos matemáticos bajo distintas representaciones y se concluye con la elaboración de una maqueta física en 3D, como producto final del trabajo.Publifadecs2025-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfPistonesi M.V.,Plos N.,Beltrán E. (2025) Explorando la aplicación de la matemática en la carrera de arquitectura. Memorias VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación Educativa. FaCEP-UNCo. Pág 182-189978-987-4459-72-5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:32Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13102instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:33.119RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
title Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
spellingShingle Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
Pistonesi, María Victoria
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
Matemática Aplicada
Arquitectura
Aprendizaje significativo
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
title_short Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
title_full Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
title_fullStr Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
title_full_unstemmed Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
title_sort Explorando la aplicación de la Matemática en la carrera de Arquitectura.
dc.creator.none.fl_str_mv Pistonesi, María Victoria
Plos, Néstor
Beltrán, Emanuel
author Pistonesi, María Victoria
author_facet Pistonesi, María Victoria
Plos, Néstor
Beltrán, Emanuel
author_role author
author2 Plos, Néstor
Beltrán, Emanuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
Matemática Aplicada
Arquitectura
Aprendizaje significativo
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
topic Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
Matemática Aplicada
Arquitectura
Aprendizaje significativo
Matemática Aplicada
Arquitectura
Pedagogía y Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pistonesi, María Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente de General Roca, Río Negro
Fil: Plos, Néstor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Beltrán, Emanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Desde 2018, en la asignatura Matemática Aplicada conformamos un equipo de trabajo multidisciplinario, con profesores de matemática, arquitectos y estudiantes de Arquitectura. Los contenidos matemáticos, en su gran mayoría, aparecen como herramientas para resolver problemas relacionados con la carrera. Nos preocupa y nos ocupa, que los conocimientos matemáticos estén vinculados de alguna manera con la futura profesión de nuestros estudiantes, para que el aprendizaje resulte significativo. Así surge el proyecto de investigación5 que tiene como objetivo diseñar, implementar, evaluar y, en base a la evaluación, rediseñar unidades didácticas contextualizadas en el perfil profesional de Arquitectura y Diseño de Interiores y Mobiliario, de la Universidad Nacional de Río Negro (en adelante UNRN), en las asignaturas Matemática Aplicada y Matemática Compositiva, correspondientes al primer año de las carreras mencionadas, en las cohortes 2023- 2024. El presente trabajo se enmarca en dicho proyecto. En él, se presenta el diseño de una secuencia elaborada para los estudiantes de Matemática Aplicada de la carrera Arquitectura, para abordar contenidos de las unidades sobre Funciones y Cálculo Diferencial aplicados a problemáticas propias del perfil profesional. Durante la secuencia se utiliza el software GeoGebra que permite visualizar los objetos matemáticos bajo distintas representaciones y se concluye con la elaboración de una maqueta física en 3D, como producto final del trabajo.
description Fil: Pistonesi, María Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente de General Roca, Río Negro
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pistonesi M.V.,Plos N.,Beltrán E. (2025) Explorando la aplicación de la matemática en la carrera de arquitectura. Memorias VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación Educativa. FaCEP-UNCo. Pág 182-189
978-987-4459-72-5
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13102
identifier_str_mv Pistonesi M.V.,Plos N.,Beltrán E. (2025) Explorando la aplicación de la matemática en la carrera de arquitectura. Memorias VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación Educativa. FaCEP-UNCo. Pág 182-189
978-987-4459-72-5
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621627706310656
score 12.559606