¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación

Autores
Del Castillo, Daniela; Di Pasquo, Federico M.; Busan, Tomás E.; Klier, Gabriela Ruth; Mahler, Bettina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Busan, Tomás E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Os serviços ecossistêmicos (SE) são uma ferramenta usada para solucionar problemas ambientais. A avaliação dos SE em termos ecológicos, monetários ou socioculturais é um elemento-chave dessa perspectiva. Realizamos uma revisão de artigos científicos focados em SE publicados entre 2005-2017, investigando a maneira pela qual eles recuperam vozes de diferentes atores sociais (AS). Os resultados indicam que as valorações ecológicas e monetárias predominam sobre a avaliação sociocultural, e que esta última é realizada de uma forma que consideramos superficial - sem abordar os conflitos entre diferentes AS, e com os pesquisadores selecionando os SE a serem avaliados. Considerando que os conflitos relacionados com eles estão inseridos em contextos sociais complexos, que incluem diferentes estilos de vida, negligenciar "dimensões sociais" pode levar à esquecer diferenças de classe, de localização geográfica, de estilo de vida, e isso pode levar ao desenvolvimento de opções de gestão que são inviáveis ou prejudiciais aos AS envolvidos.
El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) consttuye una herramienta utilizada para abordar problemáticas ambientales. La valoración de SE en términos ecológicos, monetarios o socioculturales es un elemento clave de esta perspectiva. Realizamos una revisión de artículos científicos centrados en SE publicados entre 2005-2017 en revistas de ecología y biología de la conservación, investgando la forma en quese recuperan voces de diferentes actores sociales (AS). Los resultados indican que predominan las valoraciones ecológica y monetaria por sobre la valoración sociocultural, y que esta última se realiza de una manera que consideramos superficial -sin abordar conflictos entre diferentes AS, y con los investigadores seleccionando los SE a valorar. Considerando que los conflictos vinculados con SE están inmersos en contextos sociales complejos, descuidar “dimensiones sociales”, puede llevar a omitir distancias culturales, diferencias de clase, ubicación geográfica, estilo de vida, y esto puede llevar al desarrollo de opciones de gestión inviables o perjudiciales para los AS involucrados.
Materia
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
Valoración Sociocultural
Dominios de Valor
Actores Sociales
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4941

id RIDUNRN_0758530aa44e2d083b2d1cd1373974b8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4941
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservaciónWhat role do social actors play in the context of ecosystem services? A review in areas of ecology and conservation biologyDel Castillo, DanielaDi Pasquo, Federico M.Busan, Tomás E.Klier, Gabriela RuthMahler, Bettinaservicios ecosistémicosfilosofía de la biologíabiología de la conservaciónValoración SocioculturalDominios de ValorActores Socialesservicios ecosistémicosfilosofía de la biologíabiología de la conservaciónFil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; ArgentinaFil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; ArgentinaFil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Grupo de Filosofía de la Biología; ArgentinaFil: Mahler, Bettina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Di Pasquo, Federico M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Busan, Tomás E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOs serviços ecossistêmicos (SE) são uma ferramenta usada para solucionar problemas ambientais. A avaliação dos SE em termos ecológicos, monetários ou socioculturais é um elemento-chave dessa perspectiva. Realizamos uma revisão de artigos científicos focados em SE publicados entre 2005-2017, investigando a maneira pela qual eles recuperam vozes de diferentes atores sociais (AS). Os resultados indicam que as valorações ecológicas e monetárias predominam sobre a avaliação sociocultural, e que esta última é realizada de uma forma que consideramos superficial - sem abordar os conflitos entre diferentes AS, e com os pesquisadores selecionando os SE a serem avaliados. Considerando que os conflitos relacionados com eles estão inseridos em contextos sociais complexos, que incluem diferentes estilos de vida, negligenciar "dimensões sociais" pode levar à esquecer diferenças de classe, de localização geográfica, de estilo de vida, e isso pode levar ao desenvolvimento de opções de gestão que são inviáveis ou prejudiciais aos AS envolvidos.El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) consttuye una herramienta utilizada para abordar problemáticas ambientales. La valoración de SE en términos ecológicos, monetarios o socioculturales es un elemento clave de esta perspectiva. Realizamos una revisión de artículos científicos centrados en SE publicados entre 2005-2017 en revistas de ecología y biología de la conservación, investgando la forma en quese recuperan voces de diferentes actores sociales (AS). Los resultados indican que predominan las valoraciones ecológica y monetaria por sobre la valoración sociocultural, y que esta última se realiza de una manera que consideramos superficial -sin abordar conflictos entre diferentes AS, y con los investigadores seleccionando los SE a valorar. Considerando que los conflictos vinculados con SE están inmersos en contextos sociales complejos, descuidar “dimensiones sociales”, puede llevar a omitir distancias culturales, diferencias de clase, ubicación geográfica, estilo de vida, y esto puede llevar al desarrollo de opciones de gestión inviables o perjudiciales para los AS involucrados.University of Brasília2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDel castillo, Daniela., Di Pasquo, Federico M., Busan, Tomás E., Klier, Gabriela R. & Mahler, Bettina. (2019). ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación. Sustentabilidade Em Debate; 10 (1); 116-131.2179-90672177-7675https://periodicos.unb.br/index.php/sust/article/view/19986https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4941https://doi.org/10.18472/SustDeb.v10n1.2019.19986spa10 (1)Sustentabilidade em Debateinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4941instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:41.791RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
What role do social actors play in the context of ecosystem services? A review in areas of ecology and conservation biology
title ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
spellingShingle ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
Del Castillo, Daniela
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
Valoración Sociocultural
Dominios de Valor
Actores Sociales
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
title_short ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
title_full ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
title_fullStr ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
title_full_unstemmed ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
title_sort ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Del Castillo, Daniela
Di Pasquo, Federico M.
Busan, Tomás E.
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
author Del Castillo, Daniela
author_facet Del Castillo, Daniela
Di Pasquo, Federico M.
Busan, Tomás E.
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
author_role author
author2 Di Pasquo, Federico M.
Busan, Tomás E.
Klier, Gabriela Ruth
Mahler, Bettina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
Valoración Sociocultural
Dominios de Valor
Actores Sociales
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
topic servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
Valoración Sociocultural
Dominios de Valor
Actores Sociales
servicios ecosistémicos
filosofía de la biología
biología de la conservación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Grupo de Filosofía de la Biología; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Di Pasquo, Federico M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Busan, Tomás E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mahler, Bettina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Os serviços ecossistêmicos (SE) são uma ferramenta usada para solucionar problemas ambientais. A avaliação dos SE em termos ecológicos, monetários ou socioculturais é um elemento-chave dessa perspectiva. Realizamos uma revisão de artigos científicos focados em SE publicados entre 2005-2017, investigando a maneira pela qual eles recuperam vozes de diferentes atores sociais (AS). Os resultados indicam que as valorações ecológicas e monetárias predominam sobre a avaliação sociocultural, e que esta última é realizada de uma forma que consideramos superficial - sem abordar os conflitos entre diferentes AS, e com os pesquisadores selecionando os SE a serem avaliados. Considerando que os conflitos relacionados com eles estão inseridos em contextos sociais complexos, que incluem diferentes estilos de vida, negligenciar "dimensões sociais" pode levar à esquecer diferenças de classe, de localização geográfica, de estilo de vida, e isso pode levar ao desenvolvimento de opções de gestão que são inviáveis ou prejudiciais aos AS envolvidos.
El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) consttuye una herramienta utilizada para abordar problemáticas ambientales. La valoración de SE en términos ecológicos, monetarios o socioculturales es un elemento clave de esta perspectiva. Realizamos una revisión de artículos científicos centrados en SE publicados entre 2005-2017 en revistas de ecología y biología de la conservación, investgando la forma en quese recuperan voces de diferentes actores sociales (AS). Los resultados indican que predominan las valoraciones ecológica y monetaria por sobre la valoración sociocultural, y que esta última se realiza de una manera que consideramos superficial -sin abordar conflictos entre diferentes AS, y con los investigadores seleccionando los SE a valorar. Considerando que los conflictos vinculados con SE están inmersos en contextos sociales complejos, descuidar “dimensiones sociales”, puede llevar a omitir distancias culturales, diferencias de clase, ubicación geográfica, estilo de vida, y esto puede llevar al desarrollo de opciones de gestión inviables o perjudiciales para los AS involucrados.
description Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Del castillo, Daniela., Di Pasquo, Federico M., Busan, Tomás E., Klier, Gabriela R. & Mahler, Bettina. (2019). ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación. Sustentabilidade Em Debate; 10 (1); 116-131.
2179-9067
2177-7675
https://periodicos.unb.br/index.php/sust/article/view/19986
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4941
https://doi.org/10.18472/SustDeb.v10n1.2019.19986
identifier_str_mv Del castillo, Daniela., Di Pasquo, Federico M., Busan, Tomás E., Klier, Gabriela R. & Mahler, Bettina. (2019). ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación. Sustentabilidade Em Debate; 10 (1); 116-131.
2179-9067
2177-7675
url https://periodicos.unb.br/index.php/sust/article/view/19986
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4941
https://doi.org/10.18472/SustDeb.v10n1.2019.19986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10 (1)
Sustentabilidade em Debate
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Brasília
publisher.none.fl_str_mv University of Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145914907918336
score 12.712165