La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas
- Autores
- Klier, Gabriela Ruth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Klier, Gabriela R. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
This brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care.
Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos. - Materia
-
Filosofía de la biología
ética ambiental
biología de la conservación
Crisis Ambiental
Modernidad
Biodiversidad
Filosofía de la Biología
Filosofía de la biología
ética ambiental
biología de la conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_59b2af184d6698941dd12d361201a8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4903 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugasKlier, Gabriela RuthFilosofía de la biologíaética ambientalbiología de la conservaciónCrisis AmbientalModernidadBiodiversidadFilosofía de la BiologíaFilosofía de la biologíaética ambientalbiología de la conservaciónFil: Klier, Gabriela R. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaThis brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care.Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos.Icaria Editorial2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfKlier, Gabriela R. (2019). La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas. Icaria Editorial; Ecología política; 58; 75-791130-63782604-6091https://www.ecologiapolitica.info/?p=12985https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4903spa58Ecología Políticainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4903instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.362RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
title |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
spellingShingle |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas Klier, Gabriela Ruth Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación Crisis Ambiental Modernidad Biodiversidad Filosofía de la Biología Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación |
title_short |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
title_full |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
title_fullStr |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
title_full_unstemmed |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
title_sort |
La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klier, Gabriela Ruth |
author |
Klier, Gabriela Ruth |
author_facet |
Klier, Gabriela Ruth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación Crisis Ambiental Modernidad Biodiversidad Filosofía de la Biología Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación |
topic |
Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación Crisis Ambiental Modernidad Biodiversidad Filosofía de la Biología Filosofía de la biología ética ambiental biología de la conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina This brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care. Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos. |
description |
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Klier, Gabriela R. (2019). La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas. Icaria Editorial; Ecología política; 58; 75-79 1130-6378 2604-6091 https://www.ecologiapolitica.info/?p=12985 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4903 |
identifier_str_mv |
Klier, Gabriela R. (2019). La biología de la conservación, en La biología de la conservación, entre hegemonías y fugas. Icaria Editorial; Ecología política; 58; 75-79 1130-6378 2604-6091 |
url |
https://www.ecologiapolitica.info/?p=12985 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
58 Ecología Política |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Icaria Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Icaria Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344117980364800 |
score |
12.623145 |