Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola

Autores
Alvarez Ghirardi, Matías; Previotto, Valentín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceciaga, Mercedes
Descripción
La preservación de la biodiversidad global y la polinización, con las abejas como agentes principales, son fundamentales para la salud de los ecosistemas y la producción agrícola. En el ámbito mundial, las abejas y los apicultores tienen un papel crucial en la reproducción de aproximadamente el 70% de las especies de cultivos y en el 35% del suministro de alimentos (Bee Informed Partnership, 2023). Sin embargo, la pérdida de población de abejas ha ido en aumento, alcanzando un 39% en 2021 y un 48% en 2022, lo que afecta negativamente la productividad de miel y la rentabilidad de la apicultura. Aunque los apicultores se esfuerzan en cuidar las colmenas, enfrentan múltiples riesgos que requieren diversos métodos, intervenciones químicas y enfoques medicinales, que muchas veces no resultan efectivos. La tecnología aplicada, como el monitoreo y lo que se denomina apicultura de precisión (Zacepins, 2016), es útil pero no reemplaza completamente la labor del apicultor y presenta problemas ergonómicos que afectan su salud. Para enfrentar estos desafíos, este trabajo final de grado propone un nuevo enfoque en el diseño de colmenas, integrando los conceptos de usabilidad y trazabilidad. El objetivo es optimizar la gestión de recursos y promover prácticas apícolas que se centren tanto en el bienestar de las personas como en el de las abejas, todo bajo una perspectiva sostenible. Esta propuesta busca abordar las deficiencias actuales y ofrecer una perspectiva integral para la sostenibilidad del sector apícola.
Fil: Alvarez Ghirardi, Matías. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, Argentina
Fil: Previotto, Valentín. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, Argentina
Materia
apicultura
tecnología
biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/336

id RIDUNRAF_c49d15e4a32598a26410f699a57c825e
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/336
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícolaAlvarez Ghirardi, MatíasPreviotto, ValentínapiculturatecnologíabiodiversidadLa preservación de la biodiversidad global y la polinización, con las abejas como agentes principales, son fundamentales para la salud de los ecosistemas y la producción agrícola. En el ámbito mundial, las abejas y los apicultores tienen un papel crucial en la reproducción de aproximadamente el 70% de las especies de cultivos y en el 35% del suministro de alimentos (Bee Informed Partnership, 2023). Sin embargo, la pérdida de población de abejas ha ido en aumento, alcanzando un 39% en 2021 y un 48% en 2022, lo que afecta negativamente la productividad de miel y la rentabilidad de la apicultura. Aunque los apicultores se esfuerzan en cuidar las colmenas, enfrentan múltiples riesgos que requieren diversos métodos, intervenciones químicas y enfoques medicinales, que muchas veces no resultan efectivos. La tecnología aplicada, como el monitoreo y lo que se denomina apicultura de precisión (Zacepins, 2016), es útil pero no reemplaza completamente la labor del apicultor y presenta problemas ergonómicos que afectan su salud. Para enfrentar estos desafíos, este trabajo final de grado propone un nuevo enfoque en el diseño de colmenas, integrando los conceptos de usabilidad y trazabilidad. El objetivo es optimizar la gestión de recursos y promover prácticas apícolas que se centren tanto en el bienestar de las personas como en el de las abejas, todo bajo una perspectiva sostenible. Esta propuesta busca abordar las deficiencias actuales y ofrecer una perspectiva integral para la sostenibilidad del sector apícola.Fil: Alvarez Ghirardi, Matías. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, ArgentinaFil: Previotto, Valentín. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaCeciaga, Mercedes2024-11-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/336spaRID2025184info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/336instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.359RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
title Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
spellingShingle Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
Alvarez Ghirardi, Matías
apicultura
tecnología
biodiversidad
title_short Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
title_full Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
title_fullStr Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
title_full_unstemmed Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
title_sort Agregando valor y sostenibilidad a la producción apícola
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Ghirardi, Matías
Previotto, Valentín
author Alvarez Ghirardi, Matías
author_facet Alvarez Ghirardi, Matías
Previotto, Valentín
author_role author
author2 Previotto, Valentín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceciaga, Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv apicultura
tecnología
biodiversidad
topic apicultura
tecnología
biodiversidad
dc.description.none.fl_txt_mv La preservación de la biodiversidad global y la polinización, con las abejas como agentes principales, son fundamentales para la salud de los ecosistemas y la producción agrícola. En el ámbito mundial, las abejas y los apicultores tienen un papel crucial en la reproducción de aproximadamente el 70% de las especies de cultivos y en el 35% del suministro de alimentos (Bee Informed Partnership, 2023). Sin embargo, la pérdida de población de abejas ha ido en aumento, alcanzando un 39% en 2021 y un 48% en 2022, lo que afecta negativamente la productividad de miel y la rentabilidad de la apicultura. Aunque los apicultores se esfuerzan en cuidar las colmenas, enfrentan múltiples riesgos que requieren diversos métodos, intervenciones químicas y enfoques medicinales, que muchas veces no resultan efectivos. La tecnología aplicada, como el monitoreo y lo que se denomina apicultura de precisión (Zacepins, 2016), es útil pero no reemplaza completamente la labor del apicultor y presenta problemas ergonómicos que afectan su salud. Para enfrentar estos desafíos, este trabajo final de grado propone un nuevo enfoque en el diseño de colmenas, integrando los conceptos de usabilidad y trazabilidad. El objetivo es optimizar la gestión de recursos y promover prácticas apícolas que se centren tanto en el bienestar de las personas como en el de las abejas, todo bajo una perspectiva sostenible. Esta propuesta busca abordar las deficiencias actuales y ofrecer una perspectiva integral para la sostenibilidad del sector apícola.
Fil: Alvarez Ghirardi, Matías. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, Argentina
Fil: Previotto, Valentín. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Diseño Industrial, Argentina
description La preservación de la biodiversidad global y la polinización, con las abejas como agentes principales, son fundamentales para la salud de los ecosistemas y la producción agrícola. En el ámbito mundial, las abejas y los apicultores tienen un papel crucial en la reproducción de aproximadamente el 70% de las especies de cultivos y en el 35% del suministro de alimentos (Bee Informed Partnership, 2023). Sin embargo, la pérdida de población de abejas ha ido en aumento, alcanzando un 39% en 2021 y un 48% en 2022, lo que afecta negativamente la productividad de miel y la rentabilidad de la apicultura. Aunque los apicultores se esfuerzan en cuidar las colmenas, enfrentan múltiples riesgos que requieren diversos métodos, intervenciones químicas y enfoques medicinales, que muchas veces no resultan efectivos. La tecnología aplicada, como el monitoreo y lo que se denomina apicultura de precisión (Zacepins, 2016), es útil pero no reemplaza completamente la labor del apicultor y presenta problemas ergonómicos que afectan su salud. Para enfrentar estos desafíos, este trabajo final de grado propone un nuevo enfoque en el diseño de colmenas, integrando los conceptos de usabilidad y trazabilidad. El objetivo es optimizar la gestión de recursos y promover prácticas apícolas que se centren tanto en el bienestar de las personas como en el de las abejas, todo bajo una perspectiva sostenible. Esta propuesta busca abordar las deficiencias actuales y ofrecer una perspectiva integral para la sostenibilidad del sector apícola.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/336
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296489848832
score 12.559606