Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros

Autores
Grazzolo, Angélica María del Rosario; Schuster, Iván
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aimar, Mauro
Descripción
La presente intervención, correspondiente al Trabajo Final de Grado del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, tiene como objetivo principal proponer una integración estratégica entre la tecnología ofrecida por una aplicación móvil y la empresa Sancor Seguros para optimizar la experiencia del usuario, intentando así un equilibrio entre el avance tecnológico y las consecuencias ambientales. Se enfoca en el sector automotor, donde se identificó la ausencia de incentivos claros para motivar a los conductores hacia comportamientos responsables con el medio ambiente y donde, a su vez, las coberturas de seguros actuales carecen de mecanismos específicos que promuevan prácticas orientadas a la reducción del impacto ambiental. Frente a esta problemática, el proyecto propone el desarrollo, diseño e implementación de una aplicación para telefonía móvil denominada EcoConducí. Esta herramienta estratégica busca fomentar prácticas sostenibles en el uso de vehículos entre los asegurados del ramo automotor. Para el análisis del caso de estudio y la identificación del problema, se implementaron diversas herramientas metodológicas. Entre las más destacadas se encuentran el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y la metodología Canvas para el modelo de negocio. Los resultados esperados del proyecto se centran en lograr una mayor concientización ambiental en los asegurados. Esto se proyecta mediante un crecimiento sostenido en la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos incorporados al portafolio asegurado y una disminución tangible del impacto ambiental asociado al parque automotor cubierto por la compañía. Estas acciones buscan posicionar a Sancor Seguros como un referente destacado en innovación y sostenibilidad dentro del mercado asegurador argentino.
Fil: Grazzolo, Angélica María del Rosario. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Fil: Schuster, Iván. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Materia
aplicación informática
automóviles
protección del medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/391

id RIDUNRAF_a1b16ac42e6d1087b9ccff2480de05c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/391
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor SegurosGrazzolo, Angélica María del RosarioSchuster, Ivánaplicación informáticaautomóvilesprotección del medio ambienteLa presente intervención, correspondiente al Trabajo Final de Grado del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, tiene como objetivo principal proponer una integración estratégica entre la tecnología ofrecida por una aplicación móvil y la empresa Sancor Seguros para optimizar la experiencia del usuario, intentando así un equilibrio entre el avance tecnológico y las consecuencias ambientales. Se enfoca en el sector automotor, donde se identificó la ausencia de incentivos claros para motivar a los conductores hacia comportamientos responsables con el medio ambiente y donde, a su vez, las coberturas de seguros actuales carecen de mecanismos específicos que promuevan prácticas orientadas a la reducción del impacto ambiental. Frente a esta problemática, el proyecto propone el desarrollo, diseño e implementación de una aplicación para telefonía móvil denominada EcoConducí. Esta herramienta estratégica busca fomentar prácticas sostenibles en el uso de vehículos entre los asegurados del ramo automotor. Para el análisis del caso de estudio y la identificación del problema, se implementaron diversas herramientas metodológicas. Entre las más destacadas se encuentran el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y la metodología Canvas para el modelo de negocio. Los resultados esperados del proyecto se centran en lograr una mayor concientización ambiental en los asegurados. Esto se proyecta mediante un crecimiento sostenido en la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos incorporados al portafolio asegurado y una disminución tangible del impacto ambiental asociado al parque automotor cubierto por la compañía. Estas acciones buscan posicionar a Sancor Seguros como un referente destacado en innovación y sostenibilidad dentro del mercado asegurador argentino.Fil: Grazzolo, Angélica María del Rosario. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaFil: Schuster, Iván. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaAimar, Mauro2025-07-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/391spaRID2025232info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-16T10:46:24Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/391instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:25.22RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
title Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
spellingShingle Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
Grazzolo, Angélica María del Rosario
aplicación informática
automóviles
protección del medio ambiente
title_short Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
title_full Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
title_fullStr Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
title_full_unstemmed Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
title_sort Proyecto de aplicación movil: EcoConducí. Incentivos sustentables para asegurados del ramo automotor de Sancor Seguros
dc.creator.none.fl_str_mv Grazzolo, Angélica María del Rosario
Schuster, Iván
author Grazzolo, Angélica María del Rosario
author_facet Grazzolo, Angélica María del Rosario
Schuster, Iván
author_role author
author2 Schuster, Iván
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aimar, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv aplicación informática
automóviles
protección del medio ambiente
topic aplicación informática
automóviles
protección del medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La presente intervención, correspondiente al Trabajo Final de Grado del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, tiene como objetivo principal proponer una integración estratégica entre la tecnología ofrecida por una aplicación móvil y la empresa Sancor Seguros para optimizar la experiencia del usuario, intentando así un equilibrio entre el avance tecnológico y las consecuencias ambientales. Se enfoca en el sector automotor, donde se identificó la ausencia de incentivos claros para motivar a los conductores hacia comportamientos responsables con el medio ambiente y donde, a su vez, las coberturas de seguros actuales carecen de mecanismos específicos que promuevan prácticas orientadas a la reducción del impacto ambiental. Frente a esta problemática, el proyecto propone el desarrollo, diseño e implementación de una aplicación para telefonía móvil denominada EcoConducí. Esta herramienta estratégica busca fomentar prácticas sostenibles en el uso de vehículos entre los asegurados del ramo automotor. Para el análisis del caso de estudio y la identificación del problema, se implementaron diversas herramientas metodológicas. Entre las más destacadas se encuentran el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y la metodología Canvas para el modelo de negocio. Los resultados esperados del proyecto se centran en lograr una mayor concientización ambiental en los asegurados. Esto se proyecta mediante un crecimiento sostenido en la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos incorporados al portafolio asegurado y una disminución tangible del impacto ambiental asociado al parque automotor cubierto por la compañía. Estas acciones buscan posicionar a Sancor Seguros como un referente destacado en innovación y sostenibilidad dentro del mercado asegurador argentino.
Fil: Grazzolo, Angélica María del Rosario. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Fil: Schuster, Iván. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
description La presente intervención, correspondiente al Trabajo Final de Grado del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, tiene como objetivo principal proponer una integración estratégica entre la tecnología ofrecida por una aplicación móvil y la empresa Sancor Seguros para optimizar la experiencia del usuario, intentando así un equilibrio entre el avance tecnológico y las consecuencias ambientales. Se enfoca en el sector automotor, donde se identificó la ausencia de incentivos claros para motivar a los conductores hacia comportamientos responsables con el medio ambiente y donde, a su vez, las coberturas de seguros actuales carecen de mecanismos específicos que promuevan prácticas orientadas a la reducción del impacto ambiental. Frente a esta problemática, el proyecto propone el desarrollo, diseño e implementación de una aplicación para telefonía móvil denominada EcoConducí. Esta herramienta estratégica busca fomentar prácticas sostenibles en el uso de vehículos entre los asegurados del ramo automotor. Para el análisis del caso de estudio y la identificación del problema, se implementaron diversas herramientas metodológicas. Entre las más destacadas se encuentran el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y la metodología Canvas para el modelo de negocio. Los resultados esperados del proyecto se centran en lograr una mayor concientización ambiental en los asegurados. Esto se proyecta mediante un crecimiento sostenido en la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos incorporados al portafolio asegurado y una disminución tangible del impacto ambiental asociado al parque automotor cubierto por la compañía. Estas acciones buscan posicionar a Sancor Seguros como un referente destacado en innovación y sostenibilidad dentro del mercado asegurador argentino.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/391
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025232
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1846147056287088640
score 12.8982525