El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones
- Autores
- Blumenthal, Micaela; Cardozo, Julia; Mondino, Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aimar, Mauro
Ferrero, Bruno
Gentinetta, Romina - Descripción
- En el marco del trabajo final de grado de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información de la Universidad de Rafaela, se inició un proyecto que busca implementar tecnología para abordar problemáticas críticas en el entorno empresarial. En este contexto, se seleccionó a AyC Soluciones empresa de la localidad de Rafaela, que enfrenta desafíos específicos como mejorar la eficiencia en la gestión de inventario. Las alternativas que se evaluaron son las siguientes tecnologías, RFID, códigos QR y códigos de barras. A lo largo de este trabajo, se examinará en detalle el proceso de análisis, las intervenciones implementadas y, finalmente, las conclusiones que se han derivado de esta investigación, destacando la relevancia de este proyecto en el contexto académico y empresarial.
Fil: Blumenthal, Micaela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Fil: Cardozo, Julia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Fil: Mondino, Guido. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina - Materia
-
nuevas tecologías
gestión de stocks
mejora de procesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/277
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_872f1396eb463b8fd1cbd71c88786894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/277 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC SolucionesBlumenthal, MicaelaCardozo, JuliaMondino, Carlosnuevas tecologíasgestión de stocksmejora de procesosEn el marco del trabajo final de grado de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información de la Universidad de Rafaela, se inició un proyecto que busca implementar tecnología para abordar problemáticas críticas en el entorno empresarial. En este contexto, se seleccionó a AyC Soluciones empresa de la localidad de Rafaela, que enfrenta desafíos específicos como mejorar la eficiencia en la gestión de inventario. Las alternativas que se evaluaron son las siguientes tecnologías, RFID, códigos QR y códigos de barras. A lo largo de este trabajo, se examinará en detalle el proceso de análisis, las intervenciones implementadas y, finalmente, las conclusiones que se han derivado de esta investigación, destacando la relevancia de este proyecto en el contexto académico y empresarial.Fil: Blumenthal, Micaela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaFil: Cardozo, Julia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaFil: Mondino, Guido. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaAimar, MauroFerrero, BrunoGentinetta, Romina2023-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/277spaRID202453info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/277instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.255RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
title |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
spellingShingle |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones Blumenthal, Micaela nuevas tecologías gestión de stocks mejora de procesos |
title_short |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
title_full |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
title_fullStr |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
title_full_unstemmed |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
title_sort |
El impacto disruptivo de la tecnología en la gestión de inventarios. El caso de AyC Soluciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blumenthal, Micaela Cardozo, Julia Mondino, Carlos |
author |
Blumenthal, Micaela |
author_facet |
Blumenthal, Micaela Cardozo, Julia Mondino, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Julia Mondino, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aimar, Mauro Ferrero, Bruno Gentinetta, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nuevas tecologías gestión de stocks mejora de procesos |
topic |
nuevas tecologías gestión de stocks mejora de procesos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del trabajo final de grado de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información de la Universidad de Rafaela, se inició un proyecto que busca implementar tecnología para abordar problemáticas críticas en el entorno empresarial. En este contexto, se seleccionó a AyC Soluciones empresa de la localidad de Rafaela, que enfrenta desafíos específicos como mejorar la eficiencia en la gestión de inventario. Las alternativas que se evaluaron son las siguientes tecnologías, RFID, códigos QR y códigos de barras. A lo largo de este trabajo, se examinará en detalle el proceso de análisis, las intervenciones implementadas y, finalmente, las conclusiones que se han derivado de esta investigación, destacando la relevancia de este proyecto en el contexto académico y empresarial. Fil: Blumenthal, Micaela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina Fil: Cardozo, Julia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina Fil: Mondino, Guido. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina |
description |
En el marco del trabajo final de grado de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información de la Universidad de Rafaela, se inició un proyecto que busca implementar tecnología para abordar problemáticas críticas en el entorno empresarial. En este contexto, se seleccionó a AyC Soluciones empresa de la localidad de Rafaela, que enfrenta desafíos específicos como mejorar la eficiencia en la gestión de inventario. Las alternativas que se evaluaron son las siguientes tecnologías, RFID, códigos QR y códigos de barras. A lo largo de este trabajo, se examinará en detalle el proceso de análisis, las intervenciones implementadas y, finalmente, las conclusiones que se han derivado de esta investigación, destacando la relevancia de este proyecto en el contexto académico y empresarial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/277 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID202453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296444760064 |
score |
12.559606 |