Automatización de la gestión de stock en Marengo SA

Autores
Balbezón, Ludmila Guadalupe; Urdianles, Sofía Belén
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aimar, Mauro
Descripción
En el presente Trabajo Final de Grado se abordará la optimización del proceso de gestión de stock y ventas en la empresa Marengo S.A., basado en un previo análisis y diagnóstico, con el objetivo de conocer su situación actual y los posibles puntos de mejora. La misma ha logrado consolidarse gracias a su amplia gama de productos y su red de distribución nacional, sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la adaptación a las exigencias del mercado actual, la modernización de procesos y la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas. En un entorno económico y social dinámico, caracterizado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de mayor eficiencia operativa, Marengo S.A. busca mejorar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo a través de la automatización de sus procesos claves. Este enfoque se centra en identificar áreas de oportunidad, proponer soluciones innovadoras y generar cambios significativos que impacten tanto a nivel interno como externo. A lo largo del presente documento, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la organización, con el objetivo de identificar las problemáticas actuales y su impacto en las operaciones diarias. Además, se analizarán herramientas tecnológicas disponibles, evaluando su viabilidad para automatizar y optimizar el proceso de comunicación de stock, y se plantará una solución tecnológica e innovadora que responda a las necesidades de la empresa. Finalmente, se destacará la importancia de esta intervención no solo como una respuesta a los problemas actuales, sino también como una oportunidad para sentar las bases de un modelo de gestión más moderno y eficiente, capaz de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo. De esta manera, el presente proyecto no solo responderá a una necesidad académica, sino que también, se convertirá en una oportunidad para proponer soluciones reales y efectivas a los desafíos contemporáneos que enfrenta la empresa en la actualidad.
Fil: Balbezón, Ludmila Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Urdiales, Sofía Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Materia
automatización
gestión de stocks
gestión de la producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/349

id RIDUNRAF_5e73f9296b2167d26feee3034fac6510
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/349
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Automatización de la gestión de stock en Marengo SABalbezón, Ludmila GuadalupeUrdianles, Sofía Belénautomatizacióngestión de stocksgestión de la producciónEn el presente Trabajo Final de Grado se abordará la optimización del proceso de gestión de stock y ventas en la empresa Marengo S.A., basado en un previo análisis y diagnóstico, con el objetivo de conocer su situación actual y los posibles puntos de mejora. La misma ha logrado consolidarse gracias a su amplia gama de productos y su red de distribución nacional, sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la adaptación a las exigencias del mercado actual, la modernización de procesos y la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas. En un entorno económico y social dinámico, caracterizado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de mayor eficiencia operativa, Marengo S.A. busca mejorar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo a través de la automatización de sus procesos claves. Este enfoque se centra en identificar áreas de oportunidad, proponer soluciones innovadoras y generar cambios significativos que impacten tanto a nivel interno como externo. A lo largo del presente documento, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la organización, con el objetivo de identificar las problemáticas actuales y su impacto en las operaciones diarias. Además, se analizarán herramientas tecnológicas disponibles, evaluando su viabilidad para automatizar y optimizar el proceso de comunicación de stock, y se plantará una solución tecnológica e innovadora que responda a las necesidades de la empresa. Finalmente, se destacará la importancia de esta intervención no solo como una respuesta a los problemas actuales, sino también como una oportunidad para sentar las bases de un modelo de gestión más moderno y eficiente, capaz de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo. De esta manera, el presente proyecto no solo responderá a una necesidad académica, sino que también, se convertirá en una oportunidad para proponer soluciones reales y efectivas a los desafíos contemporáneos que enfrenta la empresa en la actualidad.Fil: Balbezón, Ludmila Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaFil: Urdiales, Sofía Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaAimar, Mauro2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/349spaRID2025201info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/349instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.424RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
title Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
spellingShingle Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
Balbezón, Ludmila Guadalupe
automatización
gestión de stocks
gestión de la producción
title_short Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
title_full Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
title_fullStr Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
title_full_unstemmed Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
title_sort Automatización de la gestión de stock en Marengo SA
dc.creator.none.fl_str_mv Balbezón, Ludmila Guadalupe
Urdianles, Sofía Belén
author Balbezón, Ludmila Guadalupe
author_facet Balbezón, Ludmila Guadalupe
Urdianles, Sofía Belén
author_role author
author2 Urdianles, Sofía Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aimar, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv automatización
gestión de stocks
gestión de la producción
topic automatización
gestión de stocks
gestión de la producción
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Trabajo Final de Grado se abordará la optimización del proceso de gestión de stock y ventas en la empresa Marengo S.A., basado en un previo análisis y diagnóstico, con el objetivo de conocer su situación actual y los posibles puntos de mejora. La misma ha logrado consolidarse gracias a su amplia gama de productos y su red de distribución nacional, sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la adaptación a las exigencias del mercado actual, la modernización de procesos y la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas. En un entorno económico y social dinámico, caracterizado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de mayor eficiencia operativa, Marengo S.A. busca mejorar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo a través de la automatización de sus procesos claves. Este enfoque se centra en identificar áreas de oportunidad, proponer soluciones innovadoras y generar cambios significativos que impacten tanto a nivel interno como externo. A lo largo del presente documento, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la organización, con el objetivo de identificar las problemáticas actuales y su impacto en las operaciones diarias. Además, se analizarán herramientas tecnológicas disponibles, evaluando su viabilidad para automatizar y optimizar el proceso de comunicación de stock, y se plantará una solución tecnológica e innovadora que responda a las necesidades de la empresa. Finalmente, se destacará la importancia de esta intervención no solo como una respuesta a los problemas actuales, sino también como una oportunidad para sentar las bases de un modelo de gestión más moderno y eficiente, capaz de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo. De esta manera, el presente proyecto no solo responderá a una necesidad académica, sino que también, se convertirá en una oportunidad para proponer soluciones reales y efectivas a los desafíos contemporáneos que enfrenta la empresa en la actualidad.
Fil: Balbezón, Ludmila Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Urdiales, Sofía Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licencaitura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
description En el presente Trabajo Final de Grado se abordará la optimización del proceso de gestión de stock y ventas en la empresa Marengo S.A., basado en un previo análisis y diagnóstico, con el objetivo de conocer su situación actual y los posibles puntos de mejora. La misma ha logrado consolidarse gracias a su amplia gama de productos y su red de distribución nacional, sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la adaptación a las exigencias del mercado actual, la modernización de procesos y la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas. En un entorno económico y social dinámico, caracterizado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de mayor eficiencia operativa, Marengo S.A. busca mejorar su competitividad y sostenibilidad en el tiempo a través de la automatización de sus procesos claves. Este enfoque se centra en identificar áreas de oportunidad, proponer soluciones innovadoras y generar cambios significativos que impacten tanto a nivel interno como externo. A lo largo del presente documento, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la organización, con el objetivo de identificar las problemáticas actuales y su impacto en las operaciones diarias. Además, se analizarán herramientas tecnológicas disponibles, evaluando su viabilidad para automatizar y optimizar el proceso de comunicación de stock, y se plantará una solución tecnológica e innovadora que responda a las necesidades de la empresa. Finalmente, se destacará la importancia de esta intervención no solo como una respuesta a los problemas actuales, sino también como una oportunidad para sentar las bases de un modelo de gestión más moderno y eficiente, capaz de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo. De esta manera, el presente proyecto no solo responderá a una necesidad académica, sino que también, se convertirá en una oportunidad para proponer soluciones reales y efectivas a los desafíos contemporáneos que enfrenta la empresa en la actualidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/349
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296517111808
score 12.559606