Trayectorias reales en 3º año de la EETP X

Autores
Torassa, Florencia Belén
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dionisio, Cecilia
Cravero, Carolina
Descripción
El presente trabajo integrador final analiza una problemática educativa concreta: las trayectorias reales de los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Técnica Profesional X (EETP X), ubicada en la localidad de San Vicente, provincia de Santa Fe. En esta institución, se evidencia un alto porcentaje de estudiantes que transitan caminos alejados del modelo ideal propuesto por los Diseños Curriculares oficiales, lo que implica incumplimientos significativos en sus derechos educativos. Esta realidad compleja requiere una mirada profunda desde la perspectiva de la práctica docente reflexiva y del análisis institucional. La elección del tercer año como foco de análisis no es azarosa. Este año es clave debido a que los estudiantes deben definir la modalidad específica que seguirán en el resto de su trayectoria escolar, enfrentándose a contenidos más complejos y específicos. Además, la carga horaria aumenta considerablemente, con numerosas horas en contra turno, lo que intensifica los desafíos que afrontan los alumnos (Briscioli, 2017). El abordaje metodológico de este trabajo está sustentado en la reflexión crítica desde la práctica docente y el análisis institucional, apoyándose en el marco conceptual brindado por autores relevantes como Flavia Terigi (2007, 2010), Bárbara Briscioli (2017), Nicastro y Grecco (2012), y Emilio Achilli (1986). La reflexión sobre la práctica docente implica no solo considerar aspectos pedagógicos, sino también analizar cómo la estructura curricular y las decisiones institucionales impactan en el desarrollo de las trayectorias educativas de los estudiantes. Este trabajo tiene como objetivo general comprender y reflexionar críticamente sobre las condiciones institucionales y prácticas docentes que afectan directamente las trayectorias reales, proponiendo un análisis desde múltiples perspectivas para contribuir a una mejora significativa en el acompañamiento de los estudiantes en su recorrido escolar.
Fil: Torassa, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
Materia
práctica pedagógica
enseñanza secundaria
abandono escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/356

id RIDUNRAF_3a289c454d72ce457e93ac84cb87e400
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/356
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Trayectorias reales en 3º año de la EETP XTorassa, Florencia Belénpráctica pedagógicaenseñanza secundariaabandono escolarEl presente trabajo integrador final analiza una problemática educativa concreta: las trayectorias reales de los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Técnica Profesional X (EETP X), ubicada en la localidad de San Vicente, provincia de Santa Fe. En esta institución, se evidencia un alto porcentaje de estudiantes que transitan caminos alejados del modelo ideal propuesto por los Diseños Curriculares oficiales, lo que implica incumplimientos significativos en sus derechos educativos. Esta realidad compleja requiere una mirada profunda desde la perspectiva de la práctica docente reflexiva y del análisis institucional. La elección del tercer año como foco de análisis no es azarosa. Este año es clave debido a que los estudiantes deben definir la modalidad específica que seguirán en el resto de su trayectoria escolar, enfrentándose a contenidos más complejos y específicos. Además, la carga horaria aumenta considerablemente, con numerosas horas en contra turno, lo que intensifica los desafíos que afrontan los alumnos (Briscioli, 2017). El abordaje metodológico de este trabajo está sustentado en la reflexión crítica desde la práctica docente y el análisis institucional, apoyándose en el marco conceptual brindado por autores relevantes como Flavia Terigi (2007, 2010), Bárbara Briscioli (2017), Nicastro y Grecco (2012), y Emilio Achilli (1986). La reflexión sobre la práctica docente implica no solo considerar aspectos pedagógicos, sino también analizar cómo la estructura curricular y las decisiones institucionales impactan en el desarrollo de las trayectorias educativas de los estudiantes. Este trabajo tiene como objetivo general comprender y reflexionar críticamente sobre las condiciones institucionales y prácticas docentes que afectan directamente las trayectorias reales, proponiendo un análisis desde múltiples perspectivas para contribuir a una mejora significativa en el acompañamiento de los estudiantes en su recorrido escolar.Fil: Torassa, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaDionisio, CeciliaCravero, Carolina2025-05-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/356spaRID2025198info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/356instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.238RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
title Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
spellingShingle Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
Torassa, Florencia Belén
práctica pedagógica
enseñanza secundaria
abandono escolar
title_short Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
title_full Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
title_fullStr Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
title_full_unstemmed Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
title_sort Trayectorias reales en 3º año de la EETP X
dc.creator.none.fl_str_mv Torassa, Florencia Belén
author Torassa, Florencia Belén
author_facet Torassa, Florencia Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dionisio, Cecilia
Cravero, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv práctica pedagógica
enseñanza secundaria
abandono escolar
topic práctica pedagógica
enseñanza secundaria
abandono escolar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo integrador final analiza una problemática educativa concreta: las trayectorias reales de los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Técnica Profesional X (EETP X), ubicada en la localidad de San Vicente, provincia de Santa Fe. En esta institución, se evidencia un alto porcentaje de estudiantes que transitan caminos alejados del modelo ideal propuesto por los Diseños Curriculares oficiales, lo que implica incumplimientos significativos en sus derechos educativos. Esta realidad compleja requiere una mirada profunda desde la perspectiva de la práctica docente reflexiva y del análisis institucional. La elección del tercer año como foco de análisis no es azarosa. Este año es clave debido a que los estudiantes deben definir la modalidad específica que seguirán en el resto de su trayectoria escolar, enfrentándose a contenidos más complejos y específicos. Además, la carga horaria aumenta considerablemente, con numerosas horas en contra turno, lo que intensifica los desafíos que afrontan los alumnos (Briscioli, 2017). El abordaje metodológico de este trabajo está sustentado en la reflexión crítica desde la práctica docente y el análisis institucional, apoyándose en el marco conceptual brindado por autores relevantes como Flavia Terigi (2007, 2010), Bárbara Briscioli (2017), Nicastro y Grecco (2012), y Emilio Achilli (1986). La reflexión sobre la práctica docente implica no solo considerar aspectos pedagógicos, sino también analizar cómo la estructura curricular y las decisiones institucionales impactan en el desarrollo de las trayectorias educativas de los estudiantes. Este trabajo tiene como objetivo general comprender y reflexionar críticamente sobre las condiciones institucionales y prácticas docentes que afectan directamente las trayectorias reales, proponiendo un análisis desde múltiples perspectivas para contribuir a una mejora significativa en el acompañamiento de los estudiantes en su recorrido escolar.
Fil: Torassa, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
description El presente trabajo integrador final analiza una problemática educativa concreta: las trayectorias reales de los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Técnica Profesional X (EETP X), ubicada en la localidad de San Vicente, provincia de Santa Fe. En esta institución, se evidencia un alto porcentaje de estudiantes que transitan caminos alejados del modelo ideal propuesto por los Diseños Curriculares oficiales, lo que implica incumplimientos significativos en sus derechos educativos. Esta realidad compleja requiere una mirada profunda desde la perspectiva de la práctica docente reflexiva y del análisis institucional. La elección del tercer año como foco de análisis no es azarosa. Este año es clave debido a que los estudiantes deben definir la modalidad específica que seguirán en el resto de su trayectoria escolar, enfrentándose a contenidos más complejos y específicos. Además, la carga horaria aumenta considerablemente, con numerosas horas en contra turno, lo que intensifica los desafíos que afrontan los alumnos (Briscioli, 2017). El abordaje metodológico de este trabajo está sustentado en la reflexión crítica desde la práctica docente y el análisis institucional, apoyándose en el marco conceptual brindado por autores relevantes como Flavia Terigi (2007, 2010), Bárbara Briscioli (2017), Nicastro y Grecco (2012), y Emilio Achilli (1986). La reflexión sobre la práctica docente implica no solo considerar aspectos pedagógicos, sino también analizar cómo la estructura curricular y las decisiones institucionales impactan en el desarrollo de las trayectorias educativas de los estudiantes. Este trabajo tiene como objetivo general comprender y reflexionar críticamente sobre las condiciones institucionales y prácticas docentes que afectan directamente las trayectorias reales, proponiendo un análisis desde múltiples perspectivas para contribuir a una mejora significativa en el acompañamiento de los estudiantes en su recorrido escolar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/356
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/356
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296437420032
score 12.559606