Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria...
- Autores
- Slaven, Yesica Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cravero, Carolina
- Descripción
- En este trabajo nos propusimos analizar de-constructivamente -desde la pedagogía feminista- las concepciones de amor romántico, pensamiento amoroso, mitos, celos, estereotipos y roles de género, con el objetivo de develar y visualizar la trama de poder sobre la que se erigen los principios hetero-patriarcales que sustentan y perpetúan la desigualdad sexo-género que deriva en la(s) violencia(s) por razones de género. Convocamos a la reflexión y al debate, desde la perspectiva de género, poniendo a disposición posibles herramientas estratégicamente orientadas a la intervención, prevención y erradicación de la violencia en las relaciones amorosas de los y las jóvenes a partir de una propuesta educativa de taller en el marco de la ESI en un colegio de Selva- Santiago del Estero-. Explicamos, desde una mirada de género y pedagogía feminista, por qué la escuela constituye el escenario indicado en tanto agente de socialización influyente en la construcción de la subjetivad y, por ende, ámbito ideal para promover estrategias de socialización preventiva de la violencia de género contra niñas y mujeres, en pos de la transformación y construcción social de relaciones igualitarias y libres de violencia.
Fil: Slaven, Yesica Mariel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina - Materia
-
educación sexual integral
educación secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/56
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRAF_31d151554ecb38f08bf1acce012c16aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/56 |
| network_acronym_str |
RIDUNRAF |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
RID UNRaF |
| spelling |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del EsteroSlaven, Yesica Marieleducación sexual integraleducación secundariaEn este trabajo nos propusimos analizar de-constructivamente -desde la pedagogía feminista- las concepciones de amor romántico, pensamiento amoroso, mitos, celos, estereotipos y roles de género, con el objetivo de develar y visualizar la trama de poder sobre la que se erigen los principios hetero-patriarcales que sustentan y perpetúan la desigualdad sexo-género que deriva en la(s) violencia(s) por razones de género. Convocamos a la reflexión y al debate, desde la perspectiva de género, poniendo a disposición posibles herramientas estratégicamente orientadas a la intervención, prevención y erradicación de la violencia en las relaciones amorosas de los y las jóvenes a partir de una propuesta educativa de taller en el marco de la ESI en un colegio de Selva- Santiago del Estero-. Explicamos, desde una mirada de género y pedagogía feminista, por qué la escuela constituye el escenario indicado en tanto agente de socialización influyente en la construcción de la subjetivad y, por ende, ámbito ideal para promover estrategias de socialización preventiva de la violencia de género contra niñas y mujeres, en pos de la transformación y construcción social de relaciones igualitarias y libres de violencia.Fil: Slaven, Yesica Mariel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaCravero, Carolina2021-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/56spaRID202228info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-23T11:20:05Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/56instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:05.641RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| title |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| spellingShingle |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero Slaven, Yesica Mariel educación sexual integral educación secundaria |
| title_short |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| title_full |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| title_fullStr |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| title_full_unstemmed |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| title_sort |
Deconstruyendo el amor romántico en la escuela : una propuesta estratégica para la formulación de talleres en el marco de la Educación Sexual Integral en una institución secundaria de Selva, Santiago del Estero |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Slaven, Yesica Mariel |
| author |
Slaven, Yesica Mariel |
| author_facet |
Slaven, Yesica Mariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravero, Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
educación sexual integral educación secundaria |
| topic |
educación sexual integral educación secundaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos propusimos analizar de-constructivamente -desde la pedagogía feminista- las concepciones de amor romántico, pensamiento amoroso, mitos, celos, estereotipos y roles de género, con el objetivo de develar y visualizar la trama de poder sobre la que se erigen los principios hetero-patriarcales que sustentan y perpetúan la desigualdad sexo-género que deriva en la(s) violencia(s) por razones de género. Convocamos a la reflexión y al debate, desde la perspectiva de género, poniendo a disposición posibles herramientas estratégicamente orientadas a la intervención, prevención y erradicación de la violencia en las relaciones amorosas de los y las jóvenes a partir de una propuesta educativa de taller en el marco de la ESI en un colegio de Selva- Santiago del Estero-. Explicamos, desde una mirada de género y pedagogía feminista, por qué la escuela constituye el escenario indicado en tanto agente de socialización influyente en la construcción de la subjetivad y, por ende, ámbito ideal para promover estrategias de socialización preventiva de la violencia de género contra niñas y mujeres, en pos de la transformación y construcción social de relaciones igualitarias y libres de violencia. Fil: Slaven, Yesica Mariel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina |
| description |
En este trabajo nos propusimos analizar de-constructivamente -desde la pedagogía feminista- las concepciones de amor romántico, pensamiento amoroso, mitos, celos, estereotipos y roles de género, con el objetivo de develar y visualizar la trama de poder sobre la que se erigen los principios hetero-patriarcales que sustentan y perpetúan la desigualdad sexo-género que deriva en la(s) violencia(s) por razones de género. Convocamos a la reflexión y al debate, desde la perspectiva de género, poniendo a disposición posibles herramientas estratégicamente orientadas a la intervención, prevención y erradicación de la violencia en las relaciones amorosas de los y las jóvenes a partir de una propuesta educativa de taller en el marco de la ESI en un colegio de Selva- Santiago del Estero-. Explicamos, desde una mirada de género y pedagogía feminista, por qué la escuela constituye el escenario indicado en tanto agente de socialización influyente en la construcción de la subjetivad y, por ende, ámbito ideal para promover estrategias de socialización preventiva de la violencia de género contra niñas y mujeres, en pos de la transformación y construcción social de relaciones igualitarias y libres de violencia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/56 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/56 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
RID202228 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
| reponame_str |
RID UNRaF |
| collection |
RID UNRaF |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
| _version_ |
1846789529353060352 |
| score |
12.471625 |