Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento
- Autores
- Carlucci, Franco Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calle, María Eugenia
- Descripción
- El presente trabajo de integración final corresponde a la licenciatura de Relaciones Laborales, donde se decide realizar un estudio de campo aplicado a una organización de explotación minera ubicada en una ciudad del centro de la Provincia de Bs. As. En la misma se investiga y analiza dentro del área de recursos humanos los procesos de reclutamiento y selección, buscando desarrollar un proceso unificado para todas las áreas operativas, es decir el personal dentro de convenio sindical. Este trabajo está dirigido a proporcionar un acercamiento a la realidad de la organización y al conocimiento de la misma en sus procesos, pudiendo proponer alternativas para la mejora en cuanto a la selección de sus trabajadores, cumpliendo con los requerimientos de cada posición. La investigación comienza con el desarrollo de la información de la organización, como así también el encuentro con trabajadores y colaboradores externos que son quienes nos brindan los conocimientos sobre el funcionamiento y los procesos de la misma. A continuación, se realiza el análisis organizacional para conocer y entender el ambiente y que es lo que sucede dentro de la misma. Por último, se genera un diagnóstico de la situación y como consecuencia se presenta el plan de acción que dan respuesta a la problemática definida. Los procesos de selección han ido avanzando con el paso de los años y esto hace que las organizaciones tengan mayor éxito a la hora de contratar su personal. Es fundamental saber con qué operarios se cuenta dentro de la misma y cuáles son sus fortalezas mediante el análisis de competencias. Es importante entender que cualquier cambio o propuesta para implementar no dependerá solamente de un solo factor sino del conjunto de los mismos, ya que todas las organizaciones son diferentes, se rodean de factores como el contexto, los competidores, directivos, recursos, economía, etc.
Fil: Carlucci, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Calle, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Recursos humanos
Empresas
Organización empresarial
FODA
Relaciones Laborales
Mineria
Argentina
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3893
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_fd0d101f45630a08f8d553e1b16e281f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3893 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamientoCarlucci, Franco RicardoRecursos humanosEmpresasOrganización empresarialFODARelaciones LaboralesMineriaArgentinaBuenos AiresEl presente trabajo de integración final corresponde a la licenciatura de Relaciones Laborales, donde se decide realizar un estudio de campo aplicado a una organización de explotación minera ubicada en una ciudad del centro de la Provincia de Bs. As. En la misma se investiga y analiza dentro del área de recursos humanos los procesos de reclutamiento y selección, buscando desarrollar un proceso unificado para todas las áreas operativas, es decir el personal dentro de convenio sindical. Este trabajo está dirigido a proporcionar un acercamiento a la realidad de la organización y al conocimiento de la misma en sus procesos, pudiendo proponer alternativas para la mejora en cuanto a la selección de sus trabajadores, cumpliendo con los requerimientos de cada posición. La investigación comienza con el desarrollo de la información de la organización, como así también el encuentro con trabajadores y colaboradores externos que son quienes nos brindan los conocimientos sobre el funcionamiento y los procesos de la misma. A continuación, se realiza el análisis organizacional para conocer y entender el ambiente y que es lo que sucede dentro de la misma. Por último, se genera un diagnóstico de la situación y como consecuencia se presenta el plan de acción que dan respuesta a la problemática definida. Los procesos de selección han ido avanzando con el paso de los años y esto hace que las organizaciones tengan mayor éxito a la hora de contratar su personal. Es fundamental saber con qué operarios se cuenta dentro de la misma y cuáles son sus fortalezas mediante el análisis de competencias. Es importante entender que cualquier cambio o propuesta para implementar no dependerá solamente de un solo factor sino del conjunto de los mismos, ya que todas las organizaciones son diferentes, se rodean de factores como el contexto, los competidores, directivos, recursos, economía, etc.Fil: Carlucci, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Calle, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesCalle, María Eugenia20232024-04-08T15:05:55Z2024-04-08T15:05:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarlucci, F. (2023). Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3893spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3893instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.387RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
title |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
spellingShingle |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento Carlucci, Franco Ricardo Recursos humanos Empresas Organización empresarial FODA Relaciones Laborales Mineria Argentina Buenos Aires |
title_short |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
title_full |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
title_fullStr |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
title_full_unstemmed |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
title_sort |
Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlucci, Franco Ricardo |
author |
Carlucci, Franco Ricardo |
author_facet |
Carlucci, Franco Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calle, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos humanos Empresas Organización empresarial FODA Relaciones Laborales Mineria Argentina Buenos Aires |
topic |
Recursos humanos Empresas Organización empresarial FODA Relaciones Laborales Mineria Argentina Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de integración final corresponde a la licenciatura de Relaciones Laborales, donde se decide realizar un estudio de campo aplicado a una organización de explotación minera ubicada en una ciudad del centro de la Provincia de Bs. As. En la misma se investiga y analiza dentro del área de recursos humanos los procesos de reclutamiento y selección, buscando desarrollar un proceso unificado para todas las áreas operativas, es decir el personal dentro de convenio sindical. Este trabajo está dirigido a proporcionar un acercamiento a la realidad de la organización y al conocimiento de la misma en sus procesos, pudiendo proponer alternativas para la mejora en cuanto a la selección de sus trabajadores, cumpliendo con los requerimientos de cada posición. La investigación comienza con el desarrollo de la información de la organización, como así también el encuentro con trabajadores y colaboradores externos que son quienes nos brindan los conocimientos sobre el funcionamiento y los procesos de la misma. A continuación, se realiza el análisis organizacional para conocer y entender el ambiente y que es lo que sucede dentro de la misma. Por último, se genera un diagnóstico de la situación y como consecuencia se presenta el plan de acción que dan respuesta a la problemática definida. Los procesos de selección han ido avanzando con el paso de los años y esto hace que las organizaciones tengan mayor éxito a la hora de contratar su personal. Es fundamental saber con qué operarios se cuenta dentro de la misma y cuáles son sus fortalezas mediante el análisis de competencias. Es importante entender que cualquier cambio o propuesta para implementar no dependerá solamente de un solo factor sino del conjunto de los mismos, ya que todas las organizaciones son diferentes, se rodean de factores como el contexto, los competidores, directivos, recursos, economía, etc. Fil: Carlucci, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Calle, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo de integración final corresponde a la licenciatura de Relaciones Laborales, donde se decide realizar un estudio de campo aplicado a una organización de explotación minera ubicada en una ciudad del centro de la Provincia de Bs. As. En la misma se investiga y analiza dentro del área de recursos humanos los procesos de reclutamiento y selección, buscando desarrollar un proceso unificado para todas las áreas operativas, es decir el personal dentro de convenio sindical. Este trabajo está dirigido a proporcionar un acercamiento a la realidad de la organización y al conocimiento de la misma en sus procesos, pudiendo proponer alternativas para la mejora en cuanto a la selección de sus trabajadores, cumpliendo con los requerimientos de cada posición. La investigación comienza con el desarrollo de la información de la organización, como así también el encuentro con trabajadores y colaboradores externos que son quienes nos brindan los conocimientos sobre el funcionamiento y los procesos de la misma. A continuación, se realiza el análisis organizacional para conocer y entender el ambiente y que es lo que sucede dentro de la misma. Por último, se genera un diagnóstico de la situación y como consecuencia se presenta el plan de acción que dan respuesta a la problemática definida. Los procesos de selección han ido avanzando con el paso de los años y esto hace que las organizaciones tengan mayor éxito a la hora de contratar su personal. Es fundamental saber con qué operarios se cuenta dentro de la misma y cuáles son sus fortalezas mediante el análisis de competencias. Es importante entender que cualquier cambio o propuesta para implementar no dependerá solamente de un solo factor sino del conjunto de los mismos, ya que todas las organizaciones son diferentes, se rodean de factores como el contexto, los competidores, directivos, recursos, economía, etc. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-04-08T15:05:55Z 2024-04-08T15:05:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carlucci, F. (2023). Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3893 |
identifier_str_mv |
Carlucci, F. (2023). Assessment Center : propuesta de un sistema de selección por competencias en empresa minera como mejora en el proceso de reclutamiento [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3893 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009744437248 |
score |
12.559606 |