Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar

Autores
Brizuela, Walter
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ejes temáticos del taller - ¿De qué hablamos cuando aludimos a Negociología? - El impacto de la genealogía laboral familiar en nuestra productividad laboral. - Qué es un negocio global y cómo están estructurados. - Cuando nos pagan por nuestros servicios, tareas o conocimientos, en realidad ¿cuál es la verdadera razón por la que nos pagan? - ¿Cómo es el sistema de negocios actual y para qué se incorporan a él los profesionales formados por el sistema educativo vigente? - ¿Cómo se organizan las empresas de capital abierto y las de capital familiar? - La influencia de nuestros sueños a la hora de ser laboralmente productivos. - Casos prácticos con participación de los asistentes.
Talleres pre-apertura sobre Innovación y Emprendimiento
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
Materia
Educación
negocios
empresas
capacitación
organización empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34772

id SEDICI_37dfad2b0c6ae585e56df2d61ae7268c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34772
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperarBrizuela, WalterEducaciónnegociosempresascapacitaciónorganización empresarialEjes temáticos del taller - ¿De qué hablamos cuando aludimos a Negociología? - El impacto de la genealogía laboral familiar en nuestra productividad laboral. - Qué es un negocio global y cómo están estructurados. - Cuando nos pagan por nuestros servicios, tareas o conocimientos, en realidad ¿cuál es la verdadera razón por la que nos pagan? - ¿Cómo es el sistema de negocios actual y para qué se incorporan a él los profesionales formados por el sistema educativo vigente? - ¿Cómo se organizan las empresas de capital abierto y las de capital familiar? - La influencia de nuestros sueños a la hora de ser laboralmente productivos. - Casos prácticos con participación de los asistentes.Talleres pre-apertura sobre Innovación y EmprendimientoIbero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)2014-03-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34772spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:06.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
title Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
spellingShingle Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
Brizuela, Walter
Educación
negocios
empresas
capacitación
organización empresarial
title_short Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
title_full Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
title_fullStr Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
title_full_unstemmed Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
title_sort Taller sobre Negociología : Lo que deben saber los profesionales y hombres de negocios para progresar y prosperar
dc.creator.none.fl_str_mv Brizuela, Walter
author Brizuela, Walter
author_facet Brizuela, Walter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
negocios
empresas
capacitación
organización empresarial
topic Educación
negocios
empresas
capacitación
organización empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv Ejes temáticos del taller - ¿De qué hablamos cuando aludimos a Negociología? - El impacto de la genealogía laboral familiar en nuestra productividad laboral. - Qué es un negocio global y cómo están estructurados. - Cuando nos pagan por nuestros servicios, tareas o conocimientos, en realidad ¿cuál es la verdadera razón por la que nos pagan? - ¿Cómo es el sistema de negocios actual y para qué se incorporan a él los profesionales formados por el sistema educativo vigente? - ¿Cómo se organizan las empresas de capital abierto y las de capital familiar? - La influencia de nuestros sueños a la hora de ser laboralmente productivos. - Casos prácticos con participación de los asistentes.
Talleres pre-apertura sobre Innovación y Emprendimiento
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
description Ejes temáticos del taller - ¿De qué hablamos cuando aludimos a Negociología? - El impacto de la genealogía laboral familiar en nuestra productividad laboral. - Qué es un negocio global y cómo están estructurados. - Cuando nos pagan por nuestros servicios, tareas o conocimientos, en realidad ¿cuál es la verdadera razón por la que nos pagan? - ¿Cómo es el sistema de negocios actual y para qué se incorporan a él los profesionales formados por el sistema educativo vigente? - ¿Cómo se organizan las empresas de capital abierto y las de capital familiar? - La influencia de nuestros sueños a la hora de ser laboralmente productivos. - Casos prácticos con participación de los asistentes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34772
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615854706130944
score 13.070432