Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos.
- Autores
- Balcabao, Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Michelini, Eduardo
Pena, Miguel Angel
Krüger, Alejandra - Descripción
- Las bacterias ácido lácticas (BAL) son de gran importancia en elaboración de productos lácteos fermentados ya que le confieren sabores y aromas, modificación de la textura, y protección contra otros microrganismos alterantes. La infección de los cultivos de bacterias lácticas por bacteriófagos, entre otros factores, es una importante causa de pérdida en la producción de quesos. Por este motivo, y considerando que la zona de la Cuenca Mar y Sierras posee una larga trayectoria en la elaboración de quesos, el objetivo de este trabajo fue realizar una actualización bibliográfica de los métodos de detección de bacteriófagos disponibles y posibles estrategias de control de contaminación.
Fil: Balcabao, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Michelini, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pena, Miguel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Krüger, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Tecnología de los alimentos
Productos lácteos
Bacteriología
Quesos
Bacterias ácido lácticas
Producción de quesos
Calidad de los alimentos
Alimentos
Cuenca Mar y Sierras
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_f65cdb7275ebaf6c4d4b34c7ecd11fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2006 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos.Balcabao, AgustinaTecnología de los alimentosProductos lácteosBacteriologíaQuesosBacterias ácido lácticasProducción de quesosCalidad de los alimentosAlimentosCuenca Mar y SierrasArgentinaLas bacterias ácido lácticas (BAL) son de gran importancia en elaboración de productos lácteos fermentados ya que le confieren sabores y aromas, modificación de la textura, y protección contra otros microrganismos alterantes. La infección de los cultivos de bacterias lácticas por bacteriófagos, entre otros factores, es una importante causa de pérdida en la producción de quesos. Por este motivo, y considerando que la zona de la Cuenca Mar y Sierras posee una larga trayectoria en la elaboración de quesos, el objetivo de este trabajo fue realizar una actualización bibliográfica de los métodos de detección de bacteriófagos disponibles y posibles estrategias de control de contaminación.Fil: Balcabao, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Michelini, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pena, Miguel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Krüger, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMichelini, EduardoPena, Miguel AngelKrüger, Alejandra2018-122019-05-28T14:34:40Z2019-05-28T14:34:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2006spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2006instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:09.728RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
title |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
spellingShingle |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. Balcabao, Agustina Tecnología de los alimentos Productos lácteos Bacteriología Quesos Bacterias ácido lácticas Producción de quesos Calidad de los alimentos Alimentos Cuenca Mar y Sierras Argentina |
title_short |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
title_full |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
title_fullStr |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
title_full_unstemmed |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
title_sort |
Métodos de detección y estrategias de control para infecciones de bacteriófagos en fermentos lácticos utilizados en producción de quesos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balcabao, Agustina |
author |
Balcabao, Agustina |
author_facet |
Balcabao, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Michelini, Eduardo Pena, Miguel Angel Krüger, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de los alimentos Productos lácteos Bacteriología Quesos Bacterias ácido lácticas Producción de quesos Calidad de los alimentos Alimentos Cuenca Mar y Sierras Argentina |
topic |
Tecnología de los alimentos Productos lácteos Bacteriología Quesos Bacterias ácido lácticas Producción de quesos Calidad de los alimentos Alimentos Cuenca Mar y Sierras Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las bacterias ácido lácticas (BAL) son de gran importancia en elaboración de productos lácteos fermentados ya que le confieren sabores y aromas, modificación de la textura, y protección contra otros microrganismos alterantes. La infección de los cultivos de bacterias lácticas por bacteriófagos, entre otros factores, es una importante causa de pérdida en la producción de quesos. Por este motivo, y considerando que la zona de la Cuenca Mar y Sierras posee una larga trayectoria en la elaboración de quesos, el objetivo de este trabajo fue realizar una actualización bibliográfica de los métodos de detección de bacteriófagos disponibles y posibles estrategias de control de contaminación. Fil: Balcabao, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Michelini, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pena, Miguel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Krüger, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Las bacterias ácido lácticas (BAL) son de gran importancia en elaboración de productos lácteos fermentados ya que le confieren sabores y aromas, modificación de la textura, y protección contra otros microrganismos alterantes. La infección de los cultivos de bacterias lácticas por bacteriófagos, entre otros factores, es una importante causa de pérdida en la producción de quesos. Por este motivo, y considerando que la zona de la Cuenca Mar y Sierras posee una larga trayectoria en la elaboración de quesos, el objetivo de este trabajo fue realizar una actualización bibliográfica de los métodos de detección de bacteriófagos disponibles y posibles estrategias de control de contaminación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-05-28T14:34:40Z 2019-05-28T14:34:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2006 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341510270418944 |
score |
12.623145 |