Olavarría antes de Olavarría. La serie radial

Autores
Baier, Micaela María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ibarra, Diego
Conforti, María Eugenia
Descripción
En este proyecto de TFI, la comunicación cumple un rol fundamental a la hora de hacer visible el patrimonio de un lugar y en este sentido, lograría alcanzar al menos alguno de los propósitos que plantea desde sus enunciados la comunicación pública de la ciencia al hacer mención a la capacidad de generar comprensión, interés y formación de opinión en el público sobre un tema, mientras se lo entretiene a través de diversos formatos (Burns et. al., 2003). Es así que el Objetivo General de este trabajo consiste en diseñar un producto comunicacional que se constituya en una nueva estrategia de comunicación pública de la ciencia para temas de patrimonio palenteológico, arqueológico e histórico que logre contribuir a los múltiples procesos de puesta en valor que se vienen desarrollando desde el equipo PATRIMONIA. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Baier, Micaela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ibarra, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Radio
Medios de comunicación
Comunicación social
Medios de comunicación
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Arqueología
Paleontología
Identidad cultural
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2465

id RIDUNICEN_f3c6946a960747766a9179a0b23f94fc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2465
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Olavarría antes de Olavarría. La serie radialBaier, Micaela MaríaRadioMedios de comunicaciónComunicación socialMedios de comunicaciónOlavarríaBuenos AiresArgentinaArqueologíaPaleontologíaIdentidad culturalTurismoEn este proyecto de TFI, la comunicación cumple un rol fundamental a la hora de hacer visible el patrimonio de un lugar y en este sentido, lograría alcanzar al menos alguno de los propósitos que plantea desde sus enunciados la comunicación pública de la ciencia al hacer mención a la capacidad de generar comprensión, interés y formación de opinión en el público sobre un tema, mientras se lo entretiene a través de diversos formatos (Burns et. al., 2003). Es así que el Objetivo General de este trabajo consiste en diseñar un producto comunicacional que se constituya en una nueva estrategia de comunicación pública de la ciencia para temas de patrimonio palenteológico, arqueológico e histórico que logre contribuir a los múltiples procesos de puesta en valor que se vienen desarrollando desde el equipo PATRIMONIA. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Baier, Micaela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ibarra, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Conforti, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesIbarra, DiegoConforti, María Eugenia2019-032021-03-03T19:07:52Z2021-03-03T19:07:52Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2465spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2465instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.234RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
title Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
spellingShingle Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
Baier, Micaela María
Radio
Medios de comunicación
Comunicación social
Medios de comunicación
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Arqueología
Paleontología
Identidad cultural
Turismo
title_short Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
title_full Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
title_fullStr Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
title_full_unstemmed Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
title_sort Olavarría antes de Olavarría. La serie radial
dc.creator.none.fl_str_mv Baier, Micaela María
author Baier, Micaela María
author_facet Baier, Micaela María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ibarra, Diego
Conforti, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Radio
Medios de comunicación
Comunicación social
Medios de comunicación
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Arqueología
Paleontología
Identidad cultural
Turismo
topic Radio
Medios de comunicación
Comunicación social
Medios de comunicación
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Arqueología
Paleontología
Identidad cultural
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv En este proyecto de TFI, la comunicación cumple un rol fundamental a la hora de hacer visible el patrimonio de un lugar y en este sentido, lograría alcanzar al menos alguno de los propósitos que plantea desde sus enunciados la comunicación pública de la ciencia al hacer mención a la capacidad de generar comprensión, interés y formación de opinión en el público sobre un tema, mientras se lo entretiene a través de diversos formatos (Burns et. al., 2003). Es así que el Objetivo General de este trabajo consiste en diseñar un producto comunicacional que se constituya en una nueva estrategia de comunicación pública de la ciencia para temas de patrimonio palenteológico, arqueológico e histórico que logre contribuir a los múltiples procesos de puesta en valor que se vienen desarrollando desde el equipo PATRIMONIA. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Baier, Micaela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ibarra, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este proyecto de TFI, la comunicación cumple un rol fundamental a la hora de hacer visible el patrimonio de un lugar y en este sentido, lograría alcanzar al menos alguno de los propósitos que plantea desde sus enunciados la comunicación pública de la ciencia al hacer mención a la capacidad de generar comprensión, interés y formación de opinión en el público sobre un tema, mientras se lo entretiene a través de diversos formatos (Burns et. al., 2003). Es así que el Objetivo General de este trabajo consiste en diseñar un producto comunicacional que se constituya en una nueva estrategia de comunicación pública de la ciencia para temas de patrimonio palenteológico, arqueológico e histórico que logre contribuir a los múltiples procesos de puesta en valor que se vienen desarrollando desde el equipo PATRIMONIA. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
2021-03-03T19:07:52Z
2021-03-03T19:07:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2465
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520017981440
score 12.623145