Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina
- Autores
- Puig, María Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moscuzza, Hernán
Farisano, Luciano
Del Sole, María José - Descripción
- La queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es la enfermedad ocular más importante en bovinos del MERCOSUR, causante de severas pérdidas económicas debido a su alta prevalencia en terneros menores de 2 años. La QIB es producida por cepas piliadas del género de bacterias saprófitas Moraxella, fundamentalmente Moraxella bovis. Debido a las características intrínsecas de Moraxella spp. su profilaxis es compleja, por lo tanto, el control de los factores que predisponen la presentación de la enfermedad es esencial, sobre todo en la época donde se dan la mayoría de los brotes. En caso que la profilaxis falle, el tratamiento recomendado será aquel que le permita al profesional actuante, con las drogas y formulaciones de calidad disponibles, encontrar la droga, vía y dosis que requiera menor frecuencia de aplicación y resulte efectiva.
Fil: Puig, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Enfermedades infecciosas
Bovinos de carne
Grandes animales
Patología animal
Producción animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4353
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_ee47fe3d102b0ccf5b6d3dee57b46c52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4353 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovinaPuig, María BelénMedicina veterinariaEnfermedades infecciosasBovinos de carneGrandes animalesPatología animalProducción animalLa queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es la enfermedad ocular más importante en bovinos del MERCOSUR, causante de severas pérdidas económicas debido a su alta prevalencia en terneros menores de 2 años. La QIB es producida por cepas piliadas del género de bacterias saprófitas Moraxella, fundamentalmente Moraxella bovis. Debido a las características intrínsecas de Moraxella spp. su profilaxis es compleja, por lo tanto, el control de los factores que predisponen la presentación de la enfermedad es esencial, sobre todo en la época donde se dan la mayoría de los brotes. En caso que la profilaxis falle, el tratamiento recomendado será aquel que le permita al profesional actuante, con las drogas y formulaciones de calidad disponibles, encontrar la droga, vía y dosis que requiera menor frecuencia de aplicación y resulte efectiva.Fil: Puig, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMoscuzza, HernánFarisano, LucianoDel Sole, María José2024-052025-03-14T13:53:56Z2025-03-14T13:53:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPuig, M. B. (2024). Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4353spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4353instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:47.437RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
title |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
spellingShingle |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina Puig, María Belén Medicina veterinaria Enfermedades infecciosas Bovinos de carne Grandes animales Patología animal Producción animal |
title_short |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
title_full |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
title_fullStr |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
title_full_unstemmed |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
title_sort |
Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig, María Belén |
author |
Puig, María Belén |
author_facet |
Puig, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moscuzza, Hernán Farisano, Luciano Del Sole, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Enfermedades infecciosas Bovinos de carne Grandes animales Patología animal Producción animal |
topic |
Medicina veterinaria Enfermedades infecciosas Bovinos de carne Grandes animales Patología animal Producción animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es la enfermedad ocular más importante en bovinos del MERCOSUR, causante de severas pérdidas económicas debido a su alta prevalencia en terneros menores de 2 años. La QIB es producida por cepas piliadas del género de bacterias saprófitas Moraxella, fundamentalmente Moraxella bovis. Debido a las características intrínsecas de Moraxella spp. su profilaxis es compleja, por lo tanto, el control de los factores que predisponen la presentación de la enfermedad es esencial, sobre todo en la época donde se dan la mayoría de los brotes. En caso que la profilaxis falle, el tratamiento recomendado será aquel que le permita al profesional actuante, con las drogas y formulaciones de calidad disponibles, encontrar la droga, vía y dosis que requiera menor frecuencia de aplicación y resulte efectiva. Fil: Puig, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es la enfermedad ocular más importante en bovinos del MERCOSUR, causante de severas pérdidas económicas debido a su alta prevalencia en terneros menores de 2 años. La QIB es producida por cepas piliadas del género de bacterias saprófitas Moraxella, fundamentalmente Moraxella bovis. Debido a las características intrínsecas de Moraxella spp. su profilaxis es compleja, por lo tanto, el control de los factores que predisponen la presentación de la enfermedad es esencial, sobre todo en la época donde se dan la mayoría de los brotes. En caso que la profilaxis falle, el tratamiento recomendado será aquel que le permita al profesional actuante, con las drogas y formulaciones de calidad disponibles, encontrar la droga, vía y dosis que requiera menor frecuencia de aplicación y resulte efectiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 2025-03-14T13:53:56Z 2025-03-14T13:53:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Puig, M. B. (2024). Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4353 |
identifier_str_mv |
Puig, M. B. (2024). Bases teóricas y enfoque práctico sobre la queratoconjuntivitis infecciosa bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4353 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341494477815808 |
score |
12.623145 |