Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino
- Autores
- Quiroga, Ana Sol
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ambrosius, Barbara
Rosatti, Juan José - Descripción
- La osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele ser intermitente; a la palpación podemos percibir aumento de la temperatura del casco y pulso digital en el miembro afectado. La osteítis podal séptica puede ser causada por la introducción de microorganismos a través de los tejidos blandos del pie. Estos microorganismos pueden ingresar por vía hematógena, por una herida punzante que penetre directamente en el hueso o en la región solar del casco, infosura crónica, fracturas profundas de la pared del casco. En el examen radiológico se puede observar un aspecto esponjoso en los procesos palmares de la tercera falange y áreas radio lúcidas circulares discretas o un patrón trabecular como resultado de la desmineralización generalizada.
Fil: Quiroga, Ana Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ambrosius, Barbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rosatti, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Osteítis séptica
Patología animal
Producción animal
Equinos
Grandes animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e94cc786783cd69ddfeda61e21f89025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1769 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla ArgentinoQuiroga, Ana SolMedicina veterinariaOsteítis sépticaPatología animalProducción animalEquinosGrandes animalesLa osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele ser intermitente; a la palpación podemos percibir aumento de la temperatura del casco y pulso digital en el miembro afectado. La osteítis podal séptica puede ser causada por la introducción de microorganismos a través de los tejidos blandos del pie. Estos microorganismos pueden ingresar por vía hematógena, por una herida punzante que penetre directamente en el hueso o en la región solar del casco, infosura crónica, fracturas profundas de la pared del casco. En el examen radiológico se puede observar un aspecto esponjoso en los procesos palmares de la tercera falange y áreas radio lúcidas circulares discretas o un patrón trabecular como resultado de la desmineralización generalizada.Fil: Quiroga, Ana Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ambrosius, Barbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rosatti, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAmbrosius, BarbaraRosatti, Juan José2018-052018-09-14T13:54:49Z2018-09-14T13:54:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1769spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1769instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:17.226RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
title |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
spellingShingle |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino Quiroga, Ana Sol Medicina veterinaria Osteítis séptica Patología animal Producción animal Equinos Grandes animales |
title_short |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
title_full |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
title_fullStr |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
title_full_unstemmed |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
title_sort |
Osteítis séptica de tercera falange en una potranca Silla Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Ana Sol |
author |
Quiroga, Ana Sol |
author_facet |
Quiroga, Ana Sol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ambrosius, Barbara Rosatti, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Osteítis séptica Patología animal Producción animal Equinos Grandes animales |
topic |
Medicina veterinaria Osteítis séptica Patología animal Producción animal Equinos Grandes animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele ser intermitente; a la palpación podemos percibir aumento de la temperatura del casco y pulso digital en el miembro afectado. La osteítis podal séptica puede ser causada por la introducción de microorganismos a través de los tejidos blandos del pie. Estos microorganismos pueden ingresar por vía hematógena, por una herida punzante que penetre directamente en el hueso o en la región solar del casco, infosura crónica, fracturas profundas de la pared del casco. En el examen radiológico se puede observar un aspecto esponjoso en los procesos palmares de la tercera falange y áreas radio lúcidas circulares discretas o un patrón trabecular como resultado de la desmineralización generalizada. Fil: Quiroga, Ana Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ambrosius, Barbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rosatti, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La osteítis séptica de la tercera falange implica una alteración inflamatoria causada por una infección bacteriana, que tiene como resultado la lisis. Puede ser unilateral o bilateral. Los signos clínicos característicos que podemos encontrar son claudicación de grado variable y en ocasiones suele ser intermitente; a la palpación podemos percibir aumento de la temperatura del casco y pulso digital en el miembro afectado. La osteítis podal séptica puede ser causada por la introducción de microorganismos a través de los tejidos blandos del pie. Estos microorganismos pueden ingresar por vía hematógena, por una herida punzante que penetre directamente en el hueso o en la región solar del casco, infosura crónica, fracturas profundas de la pared del casco. En el examen radiológico se puede observar un aspecto esponjoso en los procesos palmares de la tercera falange y áreas radio lúcidas circulares discretas o un patrón trabecular como resultado de la desmineralización generalizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 2018-09-14T13:54:49Z 2018-09-14T13:54:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1769 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341515422072832 |
score |
12.623145 |