Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos
- Autores
- Villanueva, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larrabide, Ignacio
Juliarena, Marcela Alicia - Descripción
- El avance de la industria bioinformática ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, generando una enorme cantidad de datos. Específicamente, el análisis de las secuencias de ADN ha permitido describir detalladamente la información genética de los seres vivos, como así también predecir el riesgo de padecer ciertas enfermedades o incluso, adaptar los tratamientos médicos y producir fármacos personalizados en función de la estructura genética del individuo. En la producción ganadera, las nuevas herramientas biotecnológicas tienen un gran impacto. Desde el punto de vista sanitario, la identificación de genes asociados a la resistencia o susceptibilidad a agentes infecciosos ha permitido el diseño de planes de control genéticos. Desde un punto de vista genético, la identificación de los alelos presentes en regiones altamente polimórficas del genotipo de animales heterocigotas genera un desafío a resolver desde la bioinformática. Por ese motivo, este trabajo interdisciplinario tiene como objetivo desarrollar un software especializado en el análisis de secuencias de ADN para tareas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. Dicha herramienta deberá identificar los alelos de secuencias correspondientes al genoma de un animal heterocigoto, las cuales en una región altamente polimórfica podrían presentar varios puntos ambiguos al no poder conocer con certeza los haplotipos de una muestra de un individuo diploide.
Fil: Villanueva, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Larrabide, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Industria del software
Biotecnología
Tecnologías médicas
Computación
Ingeniería de sistemas
Software
Genética
ADN
Ácido desoxirribonucleico
Industria bioinformática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2471
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e916feb9c771dd94a9fb6b2fa0c5650f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2471 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotiposVillanueva, PaulaIndustria del softwareBiotecnologíaTecnologías médicasComputaciónIngeniería de sistemasSoftwareGenéticaADNÁcido desoxirribonucleicoIndustria bioinformáticaEl avance de la industria bioinformática ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, generando una enorme cantidad de datos. Específicamente, el análisis de las secuencias de ADN ha permitido describir detalladamente la información genética de los seres vivos, como así también predecir el riesgo de padecer ciertas enfermedades o incluso, adaptar los tratamientos médicos y producir fármacos personalizados en función de la estructura genética del individuo. En la producción ganadera, las nuevas herramientas biotecnológicas tienen un gran impacto. Desde el punto de vista sanitario, la identificación de genes asociados a la resistencia o susceptibilidad a agentes infecciosos ha permitido el diseño de planes de control genéticos. Desde un punto de vista genético, la identificación de los alelos presentes en regiones altamente polimórficas del genotipo de animales heterocigotas genera un desafío a resolver desde la bioinformática. Por ese motivo, este trabajo interdisciplinario tiene como objetivo desarrollar un software especializado en el análisis de secuencias de ADN para tareas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. Dicha herramienta deberá identificar los alelos de secuencias correspondientes al genoma de un animal heterocigoto, las cuales en una región altamente polimórfica podrían presentar varios puntos ambiguos al no poder conocer con certeza los haplotipos de una muestra de un individuo diploide.Fil: Villanueva, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Larrabide, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasLarrabide, IgnacioJuliarena, Marcela Alicia2020-122021-03-04T14:49:59Z2021-03-04T14:49:59Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2471spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2471instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:24.8RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
title |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
spellingShingle |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos Villanueva, Paula Industria del software Biotecnología Tecnologías médicas Computación Ingeniería de sistemas Software Genética ADN Ácido desoxirribonucleico Industria bioinformática |
title_short |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
title_full |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
title_fullStr |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
title_full_unstemmed |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
title_sort |
Software de análisis de secuencias de ADN para la asignación de genotipos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villanueva, Paula |
author |
Villanueva, Paula |
author_facet |
Villanueva, Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larrabide, Ignacio Juliarena, Marcela Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria del software Biotecnología Tecnologías médicas Computación Ingeniería de sistemas Software Genética ADN Ácido desoxirribonucleico Industria bioinformática |
topic |
Industria del software Biotecnología Tecnologías médicas Computación Ingeniería de sistemas Software Genética ADN Ácido desoxirribonucleico Industria bioinformática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de la industria bioinformática ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, generando una enorme cantidad de datos. Específicamente, el análisis de las secuencias de ADN ha permitido describir detalladamente la información genética de los seres vivos, como así también predecir el riesgo de padecer ciertas enfermedades o incluso, adaptar los tratamientos médicos y producir fármacos personalizados en función de la estructura genética del individuo. En la producción ganadera, las nuevas herramientas biotecnológicas tienen un gran impacto. Desde el punto de vista sanitario, la identificación de genes asociados a la resistencia o susceptibilidad a agentes infecciosos ha permitido el diseño de planes de control genéticos. Desde un punto de vista genético, la identificación de los alelos presentes en regiones altamente polimórficas del genotipo de animales heterocigotas genera un desafío a resolver desde la bioinformática. Por ese motivo, este trabajo interdisciplinario tiene como objetivo desarrollar un software especializado en el análisis de secuencias de ADN para tareas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. Dicha herramienta deberá identificar los alelos de secuencias correspondientes al genoma de un animal heterocigoto, las cuales en una región altamente polimórfica podrían presentar varios puntos ambiguos al no poder conocer con certeza los haplotipos de una muestra de un individuo diploide. Fil: Villanueva, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Larrabide, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El avance de la industria bioinformática ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, generando una enorme cantidad de datos. Específicamente, el análisis de las secuencias de ADN ha permitido describir detalladamente la información genética de los seres vivos, como así también predecir el riesgo de padecer ciertas enfermedades o incluso, adaptar los tratamientos médicos y producir fármacos personalizados en función de la estructura genética del individuo. En la producción ganadera, las nuevas herramientas biotecnológicas tienen un gran impacto. Desde el punto de vista sanitario, la identificación de genes asociados a la resistencia o susceptibilidad a agentes infecciosos ha permitido el diseño de planes de control genéticos. Desde un punto de vista genético, la identificación de los alelos presentes en regiones altamente polimórficas del genotipo de animales heterocigotas genera un desafío a resolver desde la bioinformática. Por ese motivo, este trabajo interdisciplinario tiene como objetivo desarrollar un software especializado en el análisis de secuencias de ADN para tareas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. Dicha herramienta deberá identificar los alelos de secuencias correspondientes al genoma de un animal heterocigoto, las cuales en una región altamente polimórfica podrían presentar varios puntos ambiguos al no poder conocer con certeza los haplotipos de una muestra de un individuo diploide. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2021-03-04T14:49:59Z 2021-03-04T14:49:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2471 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143024939139072 |
score |
12.712165 |