Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes

Autores
Agüero, Martín Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ballejos, Luciana C.
Pons, Claudia
Descripción
El desarrollo de software a escala industrial requiere de infraestructura acorde a los requerimientos de cada proyecto. La comunidad de software se retroalimenta de forma permanente, a través de la reutilización de componentes distribuidos en el formato de bibliotecas o paquetes. Actualmente, los proyectos de software tienden a ser diseñados como una composición de recursos de funcionalidad específica, promoviendo la reutilización y siendo, en muchos casos, un factor clave de éxito, ya sea por calidad probada o integración inmediata de una nueva prestación. Desde principios de los años 90, han surgido diferentes herramientas de soporte a la integración y actualización de sistemas operativos por medio de paquetes. Esas herramientas, denominadas Gestores de Paquetes, permiten agregar y quitar, de forma atómica, paquetes de software provenientes de repositorios externos. La industria del software también incorporó el modelo de distribución por paquetes, definiendo a la biblioteca como un conjunto de elementos de software reutilizables, indivisibles y de alta cohesión. Tomando como base a los Gestores de Paquetes, la comunidad de software desarrolló los Gestores de Dependencias. Estas herramientas interactúan con los repositorios de bibliotecas, asistiendo a los ambientes de producción de software en los procesos de recuperación y clausura de las dependencias. Si bien la adaptación del modelo de Gestor de Paquetes al ámbito industrial ha sido exitosa, padece de una serie de inconvenientes que se abordarán a lo largo de esta Tesis. A continuación, este trabajo se centrará en describir el contexto tecnológico actual y en aquellos aspectos con potencialidad para mejorar el proceso de gestión de dependencias del software Java. Luego, se presentarán tres prototipos de herramientas, una para medir la proporción de referencias entre bibliotecas y las otras dos, a modo de prueba y validación de conceptos. Finalmente se desarrollará una evaluación comparativa con las herramientas más utilizadas en la actualidad y se presentarán las conclusiones. En resumen, esta Tesis presenta una alternativa al modo como se está gestionando la resolución de las dependencias Java, proponiendo un servicio especializado en resolver y ubicar las bibliotecas requeridas por el software en desarrollo, acorde a las demandas actuales y futuras de la industria.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software, componente de software, java, repositorio, biblioteca de software, programación, industria de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65497

id SEDICI_4e0a1c9f1f8d13f0f907bfcacee322ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentesAgüero, Martín JorgeCiencias InformáticasSoftwareingeniería de software, componente de software, java, repositorio, biblioteca de software, programación, industria de softwareEl desarrollo de software a escala industrial requiere de infraestructura acorde a los requerimientos de cada proyecto. La comunidad de software se retroalimenta de forma permanente, a través de la reutilización de componentes distribuidos en el formato de bibliotecas o paquetes. Actualmente, los proyectos de software tienden a ser diseñados como una composición de recursos de funcionalidad específica, promoviendo la reutilización y siendo, en muchos casos, un factor clave de éxito, ya sea por calidad probada o integración inmediata de una nueva prestación. Desde principios de los años 90, han surgido diferentes herramientas de soporte a la integración y actualización de sistemas operativos por medio de paquetes. Esas herramientas, denominadas Gestores de Paquetes, permiten agregar y quitar, de forma atómica, paquetes de software provenientes de repositorios externos. La industria del software también incorporó el modelo de distribución por paquetes, definiendo a la biblioteca como un conjunto de elementos de software reutilizables, indivisibles y de alta cohesión. Tomando como base a los Gestores de Paquetes, la comunidad de software desarrolló los Gestores de Dependencias. Estas herramientas interactúan con los repositorios de bibliotecas, asistiendo a los ambientes de producción de software en los procesos de recuperación y clausura de las dependencias. Si bien la adaptación del modelo de Gestor de Paquetes al ámbito industrial ha sido exitosa, padece de una serie de inconvenientes que se abordarán a lo largo de esta Tesis. A continuación, este trabajo se centrará en describir el contexto tecnológico actual y en aquellos aspectos con potencialidad para mejorar el proceso de gestión de dependencias del software Java. Luego, se presentarán tres prototipos de herramientas, una para medir la proporción de referencias entre bibliotecas y las otras dos, a modo de prueba y validación de conceptos. Finalmente se desarrollará una evaluación comparativa con las herramientas más utilizadas en la actualidad y se presentarán las conclusiones. En resumen, esta Tesis presenta una alternativa al modo como se está gestionando la resolución de las dependencias Java, proponiendo un servicio especializado en resolver y ubicar las bibliotecas requeridas por el software en desarrollo, acorde a las demandas actuales y futuras de la industria.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBallejos, Luciana C.Pons, Claudia2018-03-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65497https://doi.org/10.35537/10915/65497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:34.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
title Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
spellingShingle Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
Agüero, Martín Jorge
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software, componente de software, java, repositorio, biblioteca de software, programación, industria de software
title_short Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
title_full Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
title_fullStr Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
title_full_unstemmed Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
title_sort Servicio para la resolución de dependencias de software basado en componentes
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Martín Jorge
author Agüero, Martín Jorge
author_facet Agüero, Martín Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ballejos, Luciana C.
Pons, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software, componente de software, java, repositorio, biblioteca de software, programación, industria de software
topic Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de software, componente de software, java, repositorio, biblioteca de software, programación, industria de software
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de software a escala industrial requiere de infraestructura acorde a los requerimientos de cada proyecto. La comunidad de software se retroalimenta de forma permanente, a través de la reutilización de componentes distribuidos en el formato de bibliotecas o paquetes. Actualmente, los proyectos de software tienden a ser diseñados como una composición de recursos de funcionalidad específica, promoviendo la reutilización y siendo, en muchos casos, un factor clave de éxito, ya sea por calidad probada o integración inmediata de una nueva prestación. Desde principios de los años 90, han surgido diferentes herramientas de soporte a la integración y actualización de sistemas operativos por medio de paquetes. Esas herramientas, denominadas Gestores de Paquetes, permiten agregar y quitar, de forma atómica, paquetes de software provenientes de repositorios externos. La industria del software también incorporó el modelo de distribución por paquetes, definiendo a la biblioteca como un conjunto de elementos de software reutilizables, indivisibles y de alta cohesión. Tomando como base a los Gestores de Paquetes, la comunidad de software desarrolló los Gestores de Dependencias. Estas herramientas interactúan con los repositorios de bibliotecas, asistiendo a los ambientes de producción de software en los procesos de recuperación y clausura de las dependencias. Si bien la adaptación del modelo de Gestor de Paquetes al ámbito industrial ha sido exitosa, padece de una serie de inconvenientes que se abordarán a lo largo de esta Tesis. A continuación, este trabajo se centrará en describir el contexto tecnológico actual y en aquellos aspectos con potencialidad para mejorar el proceso de gestión de dependencias del software Java. Luego, se presentarán tres prototipos de herramientas, una para medir la proporción de referencias entre bibliotecas y las otras dos, a modo de prueba y validación de conceptos. Finalmente se desarrollará una evaluación comparativa con las herramientas más utilizadas en la actualidad y se presentarán las conclusiones. En resumen, esta Tesis presenta una alternativa al modo como se está gestionando la resolución de las dependencias Java, proponiendo un servicio especializado en resolver y ubicar las bibliotecas requeridas por el software en desarrollo, acorde a las demandas actuales y futuras de la industria.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El desarrollo de software a escala industrial requiere de infraestructura acorde a los requerimientos de cada proyecto. La comunidad de software se retroalimenta de forma permanente, a través de la reutilización de componentes distribuidos en el formato de bibliotecas o paquetes. Actualmente, los proyectos de software tienden a ser diseñados como una composición de recursos de funcionalidad específica, promoviendo la reutilización y siendo, en muchos casos, un factor clave de éxito, ya sea por calidad probada o integración inmediata de una nueva prestación. Desde principios de los años 90, han surgido diferentes herramientas de soporte a la integración y actualización de sistemas operativos por medio de paquetes. Esas herramientas, denominadas Gestores de Paquetes, permiten agregar y quitar, de forma atómica, paquetes de software provenientes de repositorios externos. La industria del software también incorporó el modelo de distribución por paquetes, definiendo a la biblioteca como un conjunto de elementos de software reutilizables, indivisibles y de alta cohesión. Tomando como base a los Gestores de Paquetes, la comunidad de software desarrolló los Gestores de Dependencias. Estas herramientas interactúan con los repositorios de bibliotecas, asistiendo a los ambientes de producción de software en los procesos de recuperación y clausura de las dependencias. Si bien la adaptación del modelo de Gestor de Paquetes al ámbito industrial ha sido exitosa, padece de una serie de inconvenientes que se abordarán a lo largo de esta Tesis. A continuación, este trabajo se centrará en describir el contexto tecnológico actual y en aquellos aspectos con potencialidad para mejorar el proceso de gestión de dependencias del software Java. Luego, se presentarán tres prototipos de herramientas, una para medir la proporción de referencias entre bibliotecas y las otras dos, a modo de prueba y validación de conceptos. Finalmente se desarrollará una evaluación comparativa con las herramientas más utilizadas en la actualidad y se presentarán las conclusiones. En resumen, esta Tesis presenta una alternativa al modo como se está gestionando la resolución de las dependencias Java, proponiendo un servicio especializado en resolver y ubicar las bibliotecas requeridas por el software en desarrollo, acorde a las demandas actuales y futuras de la industria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65497
https://doi.org/10.35537/10915/65497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65497
https://doi.org/10.35537/10915/65497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615963677294593
score 13.070432