Las configuraciones escolares del aula de Teatro

Autores
Bertoldi, María Marcela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente comunicación se intentará reflexionar sobre el aula de Teatro en la escuela entendiendo el aula como espacio para "habitar", como lugar para ver de otra manera, para asignar otras funciones al mobiliario y los recursos materiales disponibles, para integrar al sujeto a otros mundos de experiencias y códigos diferentes, como sistema complejo de construcción de conocimientos, mientras que ocuparla remite a la obediencia a ciertos rituales impuestos por el espacio y la estructura escolar. Para abordar esta discusión resulta oportuno considerar el aula como materialidad, como estructura de comunicación, con jerarquías y relaciones de autoridad a modo de regulaciones que funcionan como marcas de las relaciones saber – poder. Resulta pertinente entonces, pensar cómo se va configurando el aula de Teatro en relación al formato escolar originariamente moderno. Se parte de considerar al formato escolar como un conjunto de regularidades que caracterizan el funcionamiento de las instituciones escolares y que estructuran las prácticas de enseñanza institucionalizadas, proporcionándoles una cierta uniformidad, más allá de las características singulares de cada escuela y de cada docente. Para ello, se realizara una consulta a profesores de Teatro que se desempeñan en escuelas públicas y privadas del distrito Tandil, sobre las particularidades y posibilidades de la configuración del espacio-aula para el desarrollo de la enseñanza y nos preguntamos si la enseñanza de Teatro en las escuelas produce alteraciones al orden escolar o una cierta continuidad no conflictiva con lo instituido en la institución.
Fil: Bertoldi, María Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Enseñanza de teatro
Educación artística
Teatro
Aula de teatro
Argentina
Tandil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/396

id RIDUNICEN_d8040936c6d4e8ef24a5cbc9000c39a6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/396
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Las configuraciones escolares del aula de TeatroBertoldi, María MarcelaEnseñanza de teatroEducación artísticaTeatroAula de teatroArgentinaTandilEn la presente comunicación se intentará reflexionar sobre el aula de Teatro en la escuela entendiendo el aula como espacio para "habitar", como lugar para ver de otra manera, para asignar otras funciones al mobiliario y los recursos materiales disponibles, para integrar al sujeto a otros mundos de experiencias y códigos diferentes, como sistema complejo de construcción de conocimientos, mientras que ocuparla remite a la obediencia a ciertos rituales impuestos por el espacio y la estructura escolar. Para abordar esta discusión resulta oportuno considerar el aula como materialidad, como estructura de comunicación, con jerarquías y relaciones de autoridad a modo de regulaciones que funcionan como marcas de las relaciones saber – poder. Resulta pertinente entonces, pensar cómo se va configurando el aula de Teatro en relación al formato escolar originariamente moderno. Se parte de considerar al formato escolar como un conjunto de regularidades que caracterizan el funcionamiento de las instituciones escolares y que estructuran las prácticas de enseñanza institucionalizadas, proporcionándoles una cierta uniformidad, más allá de las características singulares de cada escuela y de cada docente. Para ello, se realizara una consulta a profesores de Teatro que se desempeñan en escuelas públicas y privadas del distrito Tandil, sobre las particularidades y posibilidades de la configuración del espacio-aula para el desarrollo de la enseñanza y nos preguntamos si la enseñanza de Teatro en las escuelas produce alteraciones al orden escolar o una cierta continuidad no conflictiva con lo instituido en la institución.Fil: Bertoldi, María Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Educación Artística2015-082016-02-23T19:18:16Z2016-02-23T19:18:16Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/396https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/396spa978-950-658-382-8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/396instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.695RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las configuraciones escolares del aula de Teatro
title Las configuraciones escolares del aula de Teatro
spellingShingle Las configuraciones escolares del aula de Teatro
Bertoldi, María Marcela
Enseñanza de teatro
Educación artística
Teatro
Aula de teatro
Argentina
Tandil
title_short Las configuraciones escolares del aula de Teatro
title_full Las configuraciones escolares del aula de Teatro
title_fullStr Las configuraciones escolares del aula de Teatro
title_full_unstemmed Las configuraciones escolares del aula de Teatro
title_sort Las configuraciones escolares del aula de Teatro
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoldi, María Marcela
author Bertoldi, María Marcela
author_facet Bertoldi, María Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de teatro
Educación artística
Teatro
Aula de teatro
Argentina
Tandil
topic Enseñanza de teatro
Educación artística
Teatro
Aula de teatro
Argentina
Tandil
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente comunicación se intentará reflexionar sobre el aula de Teatro en la escuela entendiendo el aula como espacio para "habitar", como lugar para ver de otra manera, para asignar otras funciones al mobiliario y los recursos materiales disponibles, para integrar al sujeto a otros mundos de experiencias y códigos diferentes, como sistema complejo de construcción de conocimientos, mientras que ocuparla remite a la obediencia a ciertos rituales impuestos por el espacio y la estructura escolar. Para abordar esta discusión resulta oportuno considerar el aula como materialidad, como estructura de comunicación, con jerarquías y relaciones de autoridad a modo de regulaciones que funcionan como marcas de las relaciones saber – poder. Resulta pertinente entonces, pensar cómo se va configurando el aula de Teatro en relación al formato escolar originariamente moderno. Se parte de considerar al formato escolar como un conjunto de regularidades que caracterizan el funcionamiento de las instituciones escolares y que estructuran las prácticas de enseñanza institucionalizadas, proporcionándoles una cierta uniformidad, más allá de las características singulares de cada escuela y de cada docente. Para ello, se realizara una consulta a profesores de Teatro que se desempeñan en escuelas públicas y privadas del distrito Tandil, sobre las particularidades y posibilidades de la configuración del espacio-aula para el desarrollo de la enseñanza y nos preguntamos si la enseñanza de Teatro en las escuelas produce alteraciones al orden escolar o una cierta continuidad no conflictiva con lo instituido en la institución.
Fil: Bertoldi, María Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description En la presente comunicación se intentará reflexionar sobre el aula de Teatro en la escuela entendiendo el aula como espacio para "habitar", como lugar para ver de otra manera, para asignar otras funciones al mobiliario y los recursos materiales disponibles, para integrar al sujeto a otros mundos de experiencias y códigos diferentes, como sistema complejo de construcción de conocimientos, mientras que ocuparla remite a la obediencia a ciertos rituales impuestos por el espacio y la estructura escolar. Para abordar esta discusión resulta oportuno considerar el aula como materialidad, como estructura de comunicación, con jerarquías y relaciones de autoridad a modo de regulaciones que funcionan como marcas de las relaciones saber – poder. Resulta pertinente entonces, pensar cómo se va configurando el aula de Teatro en relación al formato escolar originariamente moderno. Se parte de considerar al formato escolar como un conjunto de regularidades que caracterizan el funcionamiento de las instituciones escolares y que estructuran las prácticas de enseñanza institucionalizadas, proporcionándoles una cierta uniformidad, más allá de las características singulares de cada escuela y de cada docente. Para ello, se realizara una consulta a profesores de Teatro que se desempeñan en escuelas públicas y privadas del distrito Tandil, sobre las particularidades y posibilidades de la configuración del espacio-aula para el desarrollo de la enseñanza y nos preguntamos si la enseñanza de Teatro en las escuelas produce alteraciones al orden escolar o una cierta continuidad no conflictiva con lo instituido en la institución.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2016-02-23T19:18:16Z
2016-02-23T19:18:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/396
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/396
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/396
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-382-8
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Educación Artística
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Educación Artística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521297244160
score 12.623145