Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones

Autores
Villamañe, Josefina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silva, Ana
Rosso, Martín
Descripción
La tesis denominada “Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil: análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones” presenta un análisis de los procesos constructivos, la metodología y los procedimientos estéticos de las producciones del Proyecto Adolescentes, un proyecto artístico-educativo que se desarrolla en el marco institucional de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil desde el año 2003. El estudio busca dar cuenta tanto de la metodología de trabajo delineada por el grupo coordinador-integrado por actores, docentes, y directores teatrales-así como también de los procesos constructivos de las producciones escénicas, teniendo en cuenta la franja etaria que nuclea el Proyecto (13 a 18 años). Centralmente, se procura identificar y analizar las características de los procesos creativos y la actuación en el marco de esta forma de organización colectiva, con un grupo etario particular. Entendiendo, además, que esta práctica artística está atravesada por múltiples factores del contexto político, económico y social, al análisis mencionado se añade la indagación acerca del contexto institucional en que la misma se inscribe. Porotra parte, la singularidad del Proyecto condujo a la consideración de las trayectorias artísticas y sociales de sus referentes-coordinadores, como modo de poder pesquisar los “modos de hacer” desde lo escénico y desde un posicionamiento ideológico que elequipo de trabajo hace explícito, con sus correspondientes matices. Es en este sentido que se analizan resonancias estético-ideológicas de directores y pedagogos como Bertolt Brecht, Augusto Boal y Eugenio Barba; así como también del teatro comunitario y del teatro militante.
The thesis entitled "Municipal School of Drama Teenagers Project in Tandil: an analysis of constructive processes, methodology and aesthetic procedures in their productions" presents a detailed examination of the different processes, methodology and aesthetic procedures of the Teenagers Project stage productions, an artistic-educational project developed since 2003 in the institutional framework of the Municipal School of Drama in the city of Tandil. The study refers not only to the specific methodology outlined by the coordinating group -teachers, composer actors, and theater directors–but also to the constructive processes of stage productions; considering the age group that is part of the Project (13 to 18 years). Regarding the work process of the Project, it has been essential to identify and analyze the characteristics of different creative processes and performance within the framework of this form of collective organization, with a particular age group. Furthermore, on the one hand, it is important to consider that this artistic practice is crossed by multiple factors such as political, economical and social context; as well as the inquiry about the institutional context in which it is inscribed. On the other hand, the singularity of the Project led to the consideration of the artistic and social trajectories of its referents-coordinators, as a way of researching the "ways of doing" from the stage and from an ideological position that the work team makes explicit. It is in this sense, that ideological resonances of directors and pedagogues such as Bertolt Brecht, Augusto Boal and Eugenio Barba are analyzed; as well as community and militant theater.
Fil: Villamañe, Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Rosso, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Materia
Adolescentes
Teatro
Educación artística
Escuela Municipal de Teatro
Tandil
Argentina
Teatro comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4229

id RIDUNICEN_6a31f0f758dbddea721c8d3035d9a079
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4229
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus produccionesVillamañe, JosefinaAdolescentesTeatroEducación artísticaEscuela Municipal de TeatroTandilArgentinaTeatro comunitarioLa tesis denominada “Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil: análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones” presenta un análisis de los procesos constructivos, la metodología y los procedimientos estéticos de las producciones del Proyecto Adolescentes, un proyecto artístico-educativo que se desarrolla en el marco institucional de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil desde el año 2003. El estudio busca dar cuenta tanto de la metodología de trabajo delineada por el grupo coordinador-integrado por actores, docentes, y directores teatrales-así como también de los procesos constructivos de las producciones escénicas, teniendo en cuenta la franja etaria que nuclea el Proyecto (13 a 18 años). Centralmente, se procura identificar y analizar las características de los procesos creativos y la actuación en el marco de esta forma de organización colectiva, con un grupo etario particular. Entendiendo, además, que esta práctica artística está atravesada por múltiples factores del contexto político, económico y social, al análisis mencionado se añade la indagación acerca del contexto institucional en que la misma se inscribe. Porotra parte, la singularidad del Proyecto condujo a la consideración de las trayectorias artísticas y sociales de sus referentes-coordinadores, como modo de poder pesquisar los “modos de hacer” desde lo escénico y desde un posicionamiento ideológico que elequipo de trabajo hace explícito, con sus correspondientes matices. Es en este sentido que se analizan resonancias estético-ideológicas de directores y pedagogos como Bertolt Brecht, Augusto Boal y Eugenio Barba; así como también del teatro comunitario y del teatro militante.The thesis entitled "Municipal School of Drama Teenagers Project in Tandil: an analysis of constructive processes, methodology and aesthetic procedures in their productions" presents a detailed examination of the different processes, methodology and aesthetic procedures of the Teenagers Project stage productions, an artistic-educational project developed since 2003 in the institutional framework of the Municipal School of Drama in the city of Tandil. The study refers not only to the specific methodology outlined by the coordinating group -teachers, composer actors, and theater directors–but also to the constructive processes of stage productions; considering the age group that is part of the Project (13 to 18 years). Regarding the work process of the Project, it has been essential to identify and analyze the characteristics of different creative processes and performance within the framework of this form of collective organization, with a particular age group. Furthermore, on the one hand, it is important to consider that this artistic practice is crossed by multiple factors such as political, economical and social context; as well as the inquiry about the institutional context in which it is inscribed. On the other hand, the singularity of the Project led to the consideration of the artistic and social trajectories of its referents-coordinators, as a way of researching the "ways of doing" from the stage and from an ideological position that the work team makes explicit. It is in this sense, that ideological resonances of directors and pedagogues such as Bertolt Brecht, Augusto Boal and Eugenio Barba are analyzed; as well as community and militant theater.Fil: Villamañe, Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Rosso, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteSilva, AnaRosso, Martín20182024-12-10T15:08:12Z2024-12-10T15:08:12Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfVillamañe, J. (2018). Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4229spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4229instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:14.879RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
title Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
spellingShingle Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
Villamañe, Josefina
Adolescentes
Teatro
Educación artística
Escuela Municipal de Teatro
Tandil
Argentina
Teatro comunitario
title_short Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
title_full Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
title_fullStr Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
title_full_unstemmed Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
title_sort Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones
dc.creator.none.fl_str_mv Villamañe, Josefina
author Villamañe, Josefina
author_facet Villamañe, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva, Ana
Rosso, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescentes
Teatro
Educación artística
Escuela Municipal de Teatro
Tandil
Argentina
Teatro comunitario
topic Adolescentes
Teatro
Educación artística
Escuela Municipal de Teatro
Tandil
Argentina
Teatro comunitario
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis denominada “Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil: análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones” presenta un análisis de los procesos constructivos, la metodología y los procedimientos estéticos de las producciones del Proyecto Adolescentes, un proyecto artístico-educativo que se desarrolla en el marco institucional de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil desde el año 2003. El estudio busca dar cuenta tanto de la metodología de trabajo delineada por el grupo coordinador-integrado por actores, docentes, y directores teatrales-así como también de los procesos constructivos de las producciones escénicas, teniendo en cuenta la franja etaria que nuclea el Proyecto (13 a 18 años). Centralmente, se procura identificar y analizar las características de los procesos creativos y la actuación en el marco de esta forma de organización colectiva, con un grupo etario particular. Entendiendo, además, que esta práctica artística está atravesada por múltiples factores del contexto político, económico y social, al análisis mencionado se añade la indagación acerca del contexto institucional en que la misma se inscribe. Porotra parte, la singularidad del Proyecto condujo a la consideración de las trayectorias artísticas y sociales de sus referentes-coordinadores, como modo de poder pesquisar los “modos de hacer” desde lo escénico y desde un posicionamiento ideológico que elequipo de trabajo hace explícito, con sus correspondientes matices. Es en este sentido que se analizan resonancias estético-ideológicas de directores y pedagogos como Bertolt Brecht, Augusto Boal y Eugenio Barba; así como también del teatro comunitario y del teatro militante.
The thesis entitled "Municipal School of Drama Teenagers Project in Tandil: an analysis of constructive processes, methodology and aesthetic procedures in their productions" presents a detailed examination of the different processes, methodology and aesthetic procedures of the Teenagers Project stage productions, an artistic-educational project developed since 2003 in the institutional framework of the Municipal School of Drama in the city of Tandil. The study refers not only to the specific methodology outlined by the coordinating group -teachers, composer actors, and theater directors–but also to the constructive processes of stage productions; considering the age group that is part of the Project (13 to 18 years). Regarding the work process of the Project, it has been essential to identify and analyze the characteristics of different creative processes and performance within the framework of this form of collective organization, with a particular age group. Furthermore, on the one hand, it is important to consider that this artistic practice is crossed by multiple factors such as political, economical and social context; as well as the inquiry about the institutional context in which it is inscribed. On the other hand, the singularity of the Project led to the consideration of the artistic and social trajectories of its referents-coordinators, as a way of researching the "ways of doing" from the stage and from an ideological position that the work team makes explicit. It is in this sense, that ideological resonances of directors and pedagogues such as Bertolt Brecht, Augusto Boal and Eugenio Barba are analyzed; as well as community and militant theater.
Fil: Villamañe, Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Rosso, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
description La tesis denominada “Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil: análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones” presenta un análisis de los procesos constructivos, la metodología y los procedimientos estéticos de las producciones del Proyecto Adolescentes, un proyecto artístico-educativo que se desarrolla en el marco institucional de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil desde el año 2003. El estudio busca dar cuenta tanto de la metodología de trabajo delineada por el grupo coordinador-integrado por actores, docentes, y directores teatrales-así como también de los procesos constructivos de las producciones escénicas, teniendo en cuenta la franja etaria que nuclea el Proyecto (13 a 18 años). Centralmente, se procura identificar y analizar las características de los procesos creativos y la actuación en el marco de esta forma de organización colectiva, con un grupo etario particular. Entendiendo, además, que esta práctica artística está atravesada por múltiples factores del contexto político, económico y social, al análisis mencionado se añade la indagación acerca del contexto institucional en que la misma se inscribe. Porotra parte, la singularidad del Proyecto condujo a la consideración de las trayectorias artísticas y sociales de sus referentes-coordinadores, como modo de poder pesquisar los “modos de hacer” desde lo escénico y desde un posicionamiento ideológico que elequipo de trabajo hace explícito, con sus correspondientes matices. Es en este sentido que se analizan resonancias estético-ideológicas de directores y pedagogos como Bertolt Brecht, Augusto Boal y Eugenio Barba; así como también del teatro comunitario y del teatro militante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2024-12-10T15:08:12Z
2024-12-10T15:08:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Villamañe, J. (2018). Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4229
identifier_str_mv Villamañe, J. (2018). Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil : análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341513897443328
score 12.623145