Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig

Autores
Gonzalez Schill, Dalila Manón
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Descripción
La ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las principales causas de consulta traumatológica en medicina veterinaria por claudicación, causado principalmente por degeneración crónica con debilitamiento del ligamento. Esto lleva a inestabilidad en la articulación de la rodilla, con posterior daño a tejidos circundantes, particularmente osteoartrosis de las superficies articulares de la tibia y el fémur. Su diagnóstico rutinariamente es realizado mediante un examen clínico ortopédico y con el apoyo de imágenes radiográficas. En el presente Informe Técnico Profesional se presenta y describe de manera concisa la más nueva técnica quirúrgica intracapsular para la resolución de la ruptura de LCA utilizando el implante sintético EvoligⓇen un canino Pastor Belga de 8 años, haciendo énfasis en los puntos clave para su correcta colocación. El mismo presentaba ruptura total del LCA del miembro pélvico izquierdo con una evolución de menos de 2 meses, con cambios mínimos de enfermedad articular. El principio básico de esta técnica es la colocación de un injerto de polietileno parcialmente trenzado en la orientación espacial aproximada al ligamento sano, prometiendo una resolución fisiológica que no compromete la anatomía y biomecánica de la rodilla, con un corto período de recuperación postquirúrgico y retorno casi inmediato al apoyo del miembro afectado.
Fil: Gonzalez Schill, Dalila Manón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Pequeños animales
Medicina Veterinaria
Ligamento cruzado anterior
Perros
Técnicas quirúrgicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3616

id RIDUNICEN_d58c317acb40ffa6466e8af60eb75f00
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3616
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando EvoligGonzalez Schill, Dalila ManónPequeños animalesMedicina VeterinariaLigamento cruzado anteriorPerrosTécnicas quirúrgicasLa ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las principales causas de consulta traumatológica en medicina veterinaria por claudicación, causado principalmente por degeneración crónica con debilitamiento del ligamento. Esto lleva a inestabilidad en la articulación de la rodilla, con posterior daño a tejidos circundantes, particularmente osteoartrosis de las superficies articulares de la tibia y el fémur. Su diagnóstico rutinariamente es realizado mediante un examen clínico ortopédico y con el apoyo de imágenes radiográficas. En el presente Informe Técnico Profesional se presenta y describe de manera concisa la más nueva técnica quirúrgica intracapsular para la resolución de la ruptura de LCA utilizando el implante sintético EvoligⓇen un canino Pastor Belga de 8 años, haciendo énfasis en los puntos clave para su correcta colocación. El mismo presentaba ruptura total del LCA del miembro pélvico izquierdo con una evolución de menos de 2 meses, con cambios mínimos de enfermedad articular. El principio básico de esta técnica es la colocación de un injerto de polietileno parcialmente trenzado en la orientación espacial aproximada al ligamento sano, prometiendo una resolución fisiológica que no compromete la anatomía y biomecánica de la rodilla, con un corto período de recuperación postquirúrgico y retorno casi inmediato al apoyo del miembro afectado.Fil: Gonzalez Schill, Dalila Manón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, Walter2023-112023-10-24T16:35:18Z2023-10-24T16:35:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGonzalez Schill, D. (2023). Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3616spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3616instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.502RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
title Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
spellingShingle Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
Gonzalez Schill, Dalila Manón
Pequeños animales
Medicina Veterinaria
Ligamento cruzado anterior
Perros
Técnicas quirúrgicas
title_short Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
title_full Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
title_fullStr Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
title_full_unstemmed Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
title_sort Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Schill, Dalila Manón
author Gonzalez Schill, Dalila Manón
author_facet Gonzalez Schill, Dalila Manón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeños animales
Medicina Veterinaria
Ligamento cruzado anterior
Perros
Técnicas quirúrgicas
topic Pequeños animales
Medicina Veterinaria
Ligamento cruzado anterior
Perros
Técnicas quirúrgicas
dc.description.none.fl_txt_mv La ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las principales causas de consulta traumatológica en medicina veterinaria por claudicación, causado principalmente por degeneración crónica con debilitamiento del ligamento. Esto lleva a inestabilidad en la articulación de la rodilla, con posterior daño a tejidos circundantes, particularmente osteoartrosis de las superficies articulares de la tibia y el fémur. Su diagnóstico rutinariamente es realizado mediante un examen clínico ortopédico y con el apoyo de imágenes radiográficas. En el presente Informe Técnico Profesional se presenta y describe de manera concisa la más nueva técnica quirúrgica intracapsular para la resolución de la ruptura de LCA utilizando el implante sintético EvoligⓇen un canino Pastor Belga de 8 años, haciendo énfasis en los puntos clave para su correcta colocación. El mismo presentaba ruptura total del LCA del miembro pélvico izquierdo con una evolución de menos de 2 meses, con cambios mínimos de enfermedad articular. El principio básico de esta técnica es la colocación de un injerto de polietileno parcialmente trenzado en la orientación espacial aproximada al ligamento sano, prometiendo una resolución fisiológica que no compromete la anatomía y biomecánica de la rodilla, con un corto período de recuperación postquirúrgico y retorno casi inmediato al apoyo del miembro afectado.
Fil: Gonzalez Schill, Dalila Manón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las principales causas de consulta traumatológica en medicina veterinaria por claudicación, causado principalmente por degeneración crónica con debilitamiento del ligamento. Esto lleva a inestabilidad en la articulación de la rodilla, con posterior daño a tejidos circundantes, particularmente osteoartrosis de las superficies articulares de la tibia y el fémur. Su diagnóstico rutinariamente es realizado mediante un examen clínico ortopédico y con el apoyo de imágenes radiográficas. En el presente Informe Técnico Profesional se presenta y describe de manera concisa la más nueva técnica quirúrgica intracapsular para la resolución de la ruptura de LCA utilizando el implante sintético EvoligⓇen un canino Pastor Belga de 8 años, haciendo énfasis en los puntos clave para su correcta colocación. El mismo presentaba ruptura total del LCA del miembro pélvico izquierdo con una evolución de menos de 2 meses, con cambios mínimos de enfermedad articular. El principio básico de esta técnica es la colocación de un injerto de polietileno parcialmente trenzado en la orientación espacial aproximada al ligamento sano, prometiendo una resolución fisiológica que no compromete la anatomía y biomecánica de la rodilla, con un corto período de recuperación postquirúrgico y retorno casi inmediato al apoyo del miembro afectado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
2023-10-24T16:35:18Z
2023-10-24T16:35:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gonzalez Schill, D. (2023). Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3616
identifier_str_mv Gonzalez Schill, D. (2023). Resolución quirúrgica de ruptura de LCA en un canino utilizando Evolig [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341496868569088
score 12.623145