Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado

Autores
Narbaitz, María Agustina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paludi, Alejandro
Fernandez, Héctor
Descripción
La piómetra es la colecta de material purulento, séptico, dentro del lumen uterino. Se la clasifica en abierta o cerrada, dependiendo de la salida o nó de contenido del útero, y los signos clínicos varían con la permeabilidad cervical. Una vez interpretada conjuntamente la semiología clínica, hemograma, urianálisis, radiografía y ecografía, y confirmado el diagnóstico definitivo de piómetra en la paciente se procede a la resolución del caso mediante una terapéutica combinada con azúcar para no abolir su función reproductiva, fundamentándola en su acción antimicrobiana debido al efecto osmótico deshidratante bacteriano y su acción como reconstituyente del tejido epitelial.
Fil: Narbaitz, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fernandez, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Gatos
Pequeños animales
Piómetra
Enfermedades bacterianas
Medicina veterinaria
Sepsis
Técnica quirúrgica
Patología animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/521

id RIDUNICEN_cbbb179bad9e8f386b16325f3e58e247
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/521
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinadoNarbaitz, María AgustinaGatosPequeños animalesPiómetraEnfermedades bacterianasMedicina veterinariaSepsisTécnica quirúrgicaPatología animalLa piómetra es la colecta de material purulento, séptico, dentro del lumen uterino. Se la clasifica en abierta o cerrada, dependiendo de la salida o nó de contenido del útero, y los signos clínicos varían con la permeabilidad cervical. Una vez interpretada conjuntamente la semiología clínica, hemograma, urianálisis, radiografía y ecografía, y confirmado el diagnóstico definitivo de piómetra en la paciente se procede a la resolución del caso mediante una terapéutica combinada con azúcar para no abolir su función reproductiva, fundamentándola en su acción antimicrobiana debido al efecto osmótico deshidratante bacteriano y su acción como reconstituyente del tejido epitelial.Fil: Narbaitz, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Fernandez, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, AlejandroFernandez, Héctor2015-122016-04-14T20:13:28Z2016-04-14T20:13:28Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/521https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/521spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/521instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:18.11RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
title Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
spellingShingle Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
Narbaitz, María Agustina
Gatos
Pequeños animales
Piómetra
Enfermedades bacterianas
Medicina veterinaria
Sepsis
Técnica quirúrgica
Patología animal
title_short Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
title_full Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
title_fullStr Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
title_full_unstemmed Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
title_sort Resolución de piómetra felina con tratamiento quirúrgico combinado
dc.creator.none.fl_str_mv Narbaitz, María Agustina
author Narbaitz, María Agustina
author_facet Narbaitz, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paludi, Alejandro
Fernandez, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Gatos
Pequeños animales
Piómetra
Enfermedades bacterianas
Medicina veterinaria
Sepsis
Técnica quirúrgica
Patología animal
topic Gatos
Pequeños animales
Piómetra
Enfermedades bacterianas
Medicina veterinaria
Sepsis
Técnica quirúrgica
Patología animal
dc.description.none.fl_txt_mv La piómetra es la colecta de material purulento, séptico, dentro del lumen uterino. Se la clasifica en abierta o cerrada, dependiendo de la salida o nó de contenido del útero, y los signos clínicos varían con la permeabilidad cervical. Una vez interpretada conjuntamente la semiología clínica, hemograma, urianálisis, radiografía y ecografía, y confirmado el diagnóstico definitivo de piómetra en la paciente se procede a la resolución del caso mediante una terapéutica combinada con azúcar para no abolir su función reproductiva, fundamentándola en su acción antimicrobiana debido al efecto osmótico deshidratante bacteriano y su acción como reconstituyente del tejido epitelial.
Fil: Narbaitz, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fernandez, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La piómetra es la colecta de material purulento, séptico, dentro del lumen uterino. Se la clasifica en abierta o cerrada, dependiendo de la salida o nó de contenido del útero, y los signos clínicos varían con la permeabilidad cervical. Una vez interpretada conjuntamente la semiología clínica, hemograma, urianálisis, radiografía y ecografía, y confirmado el diagnóstico definitivo de piómetra en la paciente se procede a la resolución del caso mediante una terapéutica combinada con azúcar para no abolir su función reproductiva, fundamentándola en su acción antimicrobiana debido al efecto osmótico deshidratante bacteriano y su acción como reconstituyente del tejido epitelial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-04-14T20:13:28Z
2016-04-14T20:13:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/521
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/521
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/521
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341516728598528
score 12.623145