Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos

Autores
Feliziani, Vanina Renata
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suarez, Sergio
Del Sole, María José
Descripción
El prolapso de la glándula del tercer párpado se presenta con frecuencia en perros jóvenes braquiocefálicos, aunque algunas razas meso o dolicocefálicas pueden padecer esta enfermedad. La causa exacta de este trastorno se desconoce, se piensa que se debe a la debilidad de los tejidos que normalmente anclan la glándula. En el presente trabajo se describe una nueva y sencilla técnica quirúrgica para reubicar la glándula prolapsada, mediante la creación de un bolsillo subconjuntival con un refuerzo con puntos en “U” horizontal. Esta técnica podría ser la de elección por su practicidad y bajo porcentaje de recidiva.
Fil: Feliziani, Vanina Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Suarez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Oftalmología
Perros
Gatos
Patología animal
Zootecnia
Técnica quirúrgica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/547

id RIDUNICEN_be3c36c26ae197e6b094d930dcee2f64
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/547
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninosFeliziani, Vanina RenataMedicina veterinariaOftalmologíaPerrosGatosPatología animalZootecniaTécnica quirúrgicaEl prolapso de la glándula del tercer párpado se presenta con frecuencia en perros jóvenes braquiocefálicos, aunque algunas razas meso o dolicocefálicas pueden padecer esta enfermedad. La causa exacta de este trastorno se desconoce, se piensa que se debe a la debilidad de los tejidos que normalmente anclan la glándula. En el presente trabajo se describe una nueva y sencilla técnica quirúrgica para reubicar la glándula prolapsada, mediante la creación de un bolsillo subconjuntival con un refuerzo con puntos en “U” horizontal. Esta técnica podría ser la de elección por su practicidad y bajo porcentaje de recidiva.Fil: Feliziani, Vanina Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Suarez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSuarez, SergioDel Sole, María José2016-032016-04-22T18:01:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/547https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/547spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/547instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:47.302RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
title Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
spellingShingle Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
Feliziani, Vanina Renata
Medicina veterinaria
Oftalmología
Perros
Gatos
Patología animal
Zootecnia
Técnica quirúrgica
title_short Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
title_full Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
title_fullStr Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
title_full_unstemmed Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
title_sort Técnica del bolsillo reforzada para la reposición quirúrgica de la glándula del tercer párpado en caninos
dc.creator.none.fl_str_mv Feliziani, Vanina Renata
author Feliziani, Vanina Renata
author_facet Feliziani, Vanina Renata
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suarez, Sergio
Del Sole, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Oftalmología
Perros
Gatos
Patología animal
Zootecnia
Técnica quirúrgica
topic Medicina veterinaria
Oftalmología
Perros
Gatos
Patología animal
Zootecnia
Técnica quirúrgica
dc.description.none.fl_txt_mv El prolapso de la glándula del tercer párpado se presenta con frecuencia en perros jóvenes braquiocefálicos, aunque algunas razas meso o dolicocefálicas pueden padecer esta enfermedad. La causa exacta de este trastorno se desconoce, se piensa que se debe a la debilidad de los tejidos que normalmente anclan la glándula. En el presente trabajo se describe una nueva y sencilla técnica quirúrgica para reubicar la glándula prolapsada, mediante la creación de un bolsillo subconjuntival con un refuerzo con puntos en “U” horizontal. Esta técnica podría ser la de elección por su practicidad y bajo porcentaje de recidiva.
Fil: Feliziani, Vanina Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Suarez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El prolapso de la glándula del tercer párpado se presenta con frecuencia en perros jóvenes braquiocefálicos, aunque algunas razas meso o dolicocefálicas pueden padecer esta enfermedad. La causa exacta de este trastorno se desconoce, se piensa que se debe a la debilidad de los tejidos que normalmente anclan la glándula. En el presente trabajo se describe una nueva y sencilla técnica quirúrgica para reubicar la glándula prolapsada, mediante la creación de un bolsillo subconjuntival con un refuerzo con puntos en “U” horizontal. Esta técnica podría ser la de elección por su practicidad y bajo porcentaje de recidiva.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
2016-04-22T18:01:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/547
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/547
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/547
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341494449504256
score 12.623145