Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales

Autores
Jara, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
Descripción
La Criocirugía es un procedimiento terapéutico físico que utiliza el frío a temperaturas bajo cero (Ej: nitrógeno líquido -196 ºC) para el tratamiento de diferentes lesiones. Este procedimiento logra la congelación y destrucción de las células, el que puede ser utilizado para tratar un gran numero de patologías, principalmente cutáneas. El mecanismo de acción se produce en tres fases: transferencia de calor, daño celular e inflamación, conduciendo de esta forma a la muerte celular. En la piel se produce la congelación del área afectada en un primer momento, seguido de urticarización, edema, vesiculación del tejido, finalizando con muerte y renovación tisular. Para realizar criocirugía se requiere del instrumental adecuado y de un criógeno. El criógeno más utilizado es el nitrógeno líquido. Existen diversas técnicas de tratamiento, pero en cada una de ellas se debe medir el área a tratar y ajustar el tiempo recomendado para cada lesión. Es un procedimiento rápido, sencillo y de alta eficacia, con escasas complicaciones y buenos resultados estéticos y terapéuticos. Es una técnica bien tolerada por el paciente, pobremente invasiva y poco dolorosa con sencillos cuidados posteriores y rápida recuperación.
Fil: Jara, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Criocirugía
Lesiones dermatológicas
Dermatología
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Cirugía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2129

id RIDUNICEN_cb7fa0b2f2b27e2bae6eb599870118c0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2129
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficialesJara, MarianaMedicina veterinariaCriocirugíaLesiones dermatológicasDermatologíaPatología animalPerrosPequeños animalesCirugíaLa Criocirugía es un procedimiento terapéutico físico que utiliza el frío a temperaturas bajo cero (Ej: nitrógeno líquido -196 ºC) para el tratamiento de diferentes lesiones. Este procedimiento logra la congelación y destrucción de las células, el que puede ser utilizado para tratar un gran numero de patologías, principalmente cutáneas. El mecanismo de acción se produce en tres fases: transferencia de calor, daño celular e inflamación, conduciendo de esta forma a la muerte celular. En la piel se produce la congelación del área afectada en un primer momento, seguido de urticarización, edema, vesiculación del tejido, finalizando con muerte y renovación tisular. Para realizar criocirugía se requiere del instrumental adecuado y de un criógeno. El criógeno más utilizado es el nitrógeno líquido. Existen diversas técnicas de tratamiento, pero en cada una de ellas se debe medir el área a tratar y ajustar el tiempo recomendado para cada lesión. Es un procedimiento rápido, sencillo y de alta eficacia, con escasas complicaciones y buenos resultados estéticos y terapéuticos. Es una técnica bien tolerada por el paciente, pobremente invasiva y poco dolorosa con sencillos cuidados posteriores y rápida recuperación.Fil: Jara, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, Marcelo2018-102019-09-19T15:30:28Z2019-09-19T15:30:28Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2129spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2129instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.606RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
title Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
spellingShingle Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
Jara, Mariana
Medicina veterinaria
Criocirugía
Lesiones dermatológicas
Dermatología
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Cirugía
title_short Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
title_full Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
title_fullStr Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
title_full_unstemmed Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
title_sort Cirugía destructiva (criocirugía) en lesiones dermatológicas superficiales
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Mariana
author Jara, Mariana
author_facet Jara, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Criocirugía
Lesiones dermatológicas
Dermatología
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Cirugía
topic Medicina veterinaria
Criocirugía
Lesiones dermatológicas
Dermatología
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Cirugía
dc.description.none.fl_txt_mv La Criocirugía es un procedimiento terapéutico físico que utiliza el frío a temperaturas bajo cero (Ej: nitrógeno líquido -196 ºC) para el tratamiento de diferentes lesiones. Este procedimiento logra la congelación y destrucción de las células, el que puede ser utilizado para tratar un gran numero de patologías, principalmente cutáneas. El mecanismo de acción se produce en tres fases: transferencia de calor, daño celular e inflamación, conduciendo de esta forma a la muerte celular. En la piel se produce la congelación del área afectada en un primer momento, seguido de urticarización, edema, vesiculación del tejido, finalizando con muerte y renovación tisular. Para realizar criocirugía se requiere del instrumental adecuado y de un criógeno. El criógeno más utilizado es el nitrógeno líquido. Existen diversas técnicas de tratamiento, pero en cada una de ellas se debe medir el área a tratar y ajustar el tiempo recomendado para cada lesión. Es un procedimiento rápido, sencillo y de alta eficacia, con escasas complicaciones y buenos resultados estéticos y terapéuticos. Es una técnica bien tolerada por el paciente, pobremente invasiva y poco dolorosa con sencillos cuidados posteriores y rápida recuperación.
Fil: Jara, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La Criocirugía es un procedimiento terapéutico físico que utiliza el frío a temperaturas bajo cero (Ej: nitrógeno líquido -196 ºC) para el tratamiento de diferentes lesiones. Este procedimiento logra la congelación y destrucción de las células, el que puede ser utilizado para tratar un gran numero de patologías, principalmente cutáneas. El mecanismo de acción se produce en tres fases: transferencia de calor, daño celular e inflamación, conduciendo de esta forma a la muerte celular. En la piel se produce la congelación del área afectada en un primer momento, seguido de urticarización, edema, vesiculación del tejido, finalizando con muerte y renovación tisular. Para realizar criocirugía se requiere del instrumental adecuado y de un criógeno. El criógeno más utilizado es el nitrógeno líquido. Existen diversas técnicas de tratamiento, pero en cada una de ellas se debe medir el área a tratar y ajustar el tiempo recomendado para cada lesión. Es un procedimiento rápido, sencillo y de alta eficacia, con escasas complicaciones y buenos resultados estéticos y terapéuticos. Es una técnica bien tolerada por el paciente, pobremente invasiva y poco dolorosa con sencillos cuidados posteriores y rápida recuperación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-09-19T15:30:28Z
2019-09-19T15:30:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2129
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017179889664
score 12.559606