Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio
- Autores
- Lázaro, Fermín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- de Yaniz, María Guadalupe
Cantón, Germán José - Descripción
- La deficiencia de cobre y selenio es un reconocido problema en los sistemas pastoriles de producción bovina en Argentina, la cual impacta negativamente en la eficiencia de dicha producción. En un establecimiento dedicado a la cría y recría de bovinos para carne, ubicado en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de muertes neonatales y deficiencia severa de cobre y selenio. Mediante diferentes técnicas de laboratorio no se lograron identificar posibles agentes etiológicos infecciosos y/o parasitarios normalmente implicados en este tipo de cuadros que expliquen la manifestación registrada en el caso. Estos resultados demuestran una problemática habitual en nuestros sistemas de producción ganadera en la región, donde es difícil realizar una asociación directa entre la deficiencia mineral y el episodio clínico. Se realizan recomendaciones pertinentes para evitar nuevas pérdidas a futuro y se sugiere que se deberían realizar más estudios a nivel local para poder estimar el verdadero impacto clínico (mortandad y pérdidas productivas) y subclínico, de esta problemática.
Fil: Lázaro, Fermín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: de Yaniz, María Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Selenio
Cobre
Bovinos de carne
Patología animal
Grandes animales
Lobos-Ciudad
Buenos Aires
Argentina
Mortalidad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3436
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c4315877874d26c3d36fef851229a1ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3436 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenioLázaro, FermínMedicina veterinariaSelenioCobreBovinos de carnePatología animalGrandes animalesLobos-CiudadBuenos AiresArgentinaMortalidad animalLa deficiencia de cobre y selenio es un reconocido problema en los sistemas pastoriles de producción bovina en Argentina, la cual impacta negativamente en la eficiencia de dicha producción. En un establecimiento dedicado a la cría y recría de bovinos para carne, ubicado en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de muertes neonatales y deficiencia severa de cobre y selenio. Mediante diferentes técnicas de laboratorio no se lograron identificar posibles agentes etiológicos infecciosos y/o parasitarios normalmente implicados en este tipo de cuadros que expliquen la manifestación registrada en el caso. Estos resultados demuestran una problemática habitual en nuestros sistemas de producción ganadera en la región, donde es difícil realizar una asociación directa entre la deficiencia mineral y el episodio clínico. Se realizan recomendaciones pertinentes para evitar nuevas pérdidas a futuro y se sugiere que se deberían realizar más estudios a nivel local para poder estimar el verdadero impacto clínico (mortandad y pérdidas productivas) y subclínico, de esta problemática.Fil: Lázaro, Fermín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: de Yaniz, María Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinariasde Yaniz, María GuadalupeCantón, Germán José2023-032023-05-10T13:41:12Z2023-05-10T13:41:12Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLázaro, F. (2023). Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3436spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3436instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.784RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
title |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
spellingShingle |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio Lázaro, Fermín Medicina veterinaria Selenio Cobre Bovinos de carne Patología animal Grandes animales Lobos-Ciudad Buenos Aires Argentina Mortalidad animal |
title_short |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
title_full |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
title_fullStr |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
title_full_unstemmed |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
title_sort |
Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázaro, Fermín |
author |
Lázaro, Fermín |
author_facet |
Lázaro, Fermín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Yaniz, María Guadalupe Cantón, Germán José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Selenio Cobre Bovinos de carne Patología animal Grandes animales Lobos-Ciudad Buenos Aires Argentina Mortalidad animal |
topic |
Medicina veterinaria Selenio Cobre Bovinos de carne Patología animal Grandes animales Lobos-Ciudad Buenos Aires Argentina Mortalidad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La deficiencia de cobre y selenio es un reconocido problema en los sistemas pastoriles de producción bovina en Argentina, la cual impacta negativamente en la eficiencia de dicha producción. En un establecimiento dedicado a la cría y recría de bovinos para carne, ubicado en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de muertes neonatales y deficiencia severa de cobre y selenio. Mediante diferentes técnicas de laboratorio no se lograron identificar posibles agentes etiológicos infecciosos y/o parasitarios normalmente implicados en este tipo de cuadros que expliquen la manifestación registrada en el caso. Estos resultados demuestran una problemática habitual en nuestros sistemas de producción ganadera en la región, donde es difícil realizar una asociación directa entre la deficiencia mineral y el episodio clínico. Se realizan recomendaciones pertinentes para evitar nuevas pérdidas a futuro y se sugiere que se deberían realizar más estudios a nivel local para poder estimar el verdadero impacto clínico (mortandad y pérdidas productivas) y subclínico, de esta problemática. Fil: Lázaro, Fermín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: de Yaniz, María Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La deficiencia de cobre y selenio es un reconocido problema en los sistemas pastoriles de producción bovina en Argentina, la cual impacta negativamente en la eficiencia de dicha producción. En un establecimiento dedicado a la cría y recría de bovinos para carne, ubicado en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de muertes neonatales y deficiencia severa de cobre y selenio. Mediante diferentes técnicas de laboratorio no se lograron identificar posibles agentes etiológicos infecciosos y/o parasitarios normalmente implicados en este tipo de cuadros que expliquen la manifestación registrada en el caso. Estos resultados demuestran una problemática habitual en nuestros sistemas de producción ganadera en la región, donde es difícil realizar una asociación directa entre la deficiencia mineral y el episodio clínico. Se realizan recomendaciones pertinentes para evitar nuevas pérdidas a futuro y se sugiere que se deberían realizar más estudios a nivel local para poder estimar el verdadero impacto clínico (mortandad y pérdidas productivas) y subclínico, de esta problemática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2023-05-10T13:41:12Z 2023-05-10T13:41:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lázaro, F. (2023). Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3436 |
identifier_str_mv |
Lázaro, F. (2023). Muerte bovina neonatal asociada a deficiencias de cobre y selenio [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619015252606976 |
score |
12.559606 |