Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio
- Autores
- Biasi, Antonella de Las Mercedes; Vallejos, A.; Perez Chaca, Maria Veronica; Gil, Raul Andres; Gomez, Nidia Noemí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El zinc (Zn), el cobre (Cu) y el selenio (Se) contribuyen a la actividad antioxidante del organismo, previniendo el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. Existen reportes de poblaciones con deficiencia de dichos minerales y el problema se ve complicado aún más por la falta de datos y variabilidad del contenido de los mismos en diversos alimentos. Se analizó el contenido de zinc, cobre y selenio en espirulina en polvo (Spirulina máxima), maca en polvo (Lepidium meyenii), germen de trigo (Triticum aestivum) y semillas de zapallo (Curcubita máxima). Se realizó la digestión total de las muestras y posteriormente se realizó la cuanti cación de minerales por medio de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). La espirulina (Spirulina máxima) contiene 11,07 mg de zinc; 2,36 mg de cobre y 425,44 μg de selenio, en 100g alimento. La maca (Lepidium meyenii) posee 18,58 mg de zinc; 6,38 mg de cobre y 425,44 μg de selenio en 100 g. El germen de trigo (Triticum aestivum) presentó los siguientes resultados: 25,39 mg de zinc; 3,59 mg de cobre y 384,94 μg de selenio en 100 g. Las semillas de zapallo (Curcubita máxima) tienen 16,79 mg de zinc; 9,08 mg de cobre y 379,02 μg de selenio en 100 g. Los alimentos analizados pueden usarse como un complemento alimenticio para ayudar a satisfacer las RDAs con respecto a algunos minerales esenciales, lo que contribuiría a prevenir de ciencias específicas de micronutrientes y enfermedades crónicas relacionadas al estrés oxidativo.
Fil: Biasi, Antonella de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Vallejos, A.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Perez Chaca, Maria Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Gomez, Nidia Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina - Materia
-
Zinc
Cobre
Selenio
Minerales
Antioxidantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137034
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b7109d905311ca599d2509084e5418 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137034 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenioBiasi, Antonella de Las MercedesVallejos, A.Perez Chaca, Maria VeronicaGil, Raul AndresGomez, Nidia NoemíZincCobreSelenioMineralesAntioxidanteshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El zinc (Zn), el cobre (Cu) y el selenio (Se) contribuyen a la actividad antioxidante del organismo, previniendo el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. Existen reportes de poblaciones con deficiencia de dichos minerales y el problema se ve complicado aún más por la falta de datos y variabilidad del contenido de los mismos en diversos alimentos. Se analizó el contenido de zinc, cobre y selenio en espirulina en polvo (Spirulina máxima), maca en polvo (Lepidium meyenii), germen de trigo (Triticum aestivum) y semillas de zapallo (Curcubita máxima). Se realizó la digestión total de las muestras y posteriormente se realizó la cuanti cación de minerales por medio de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). La espirulina (Spirulina máxima) contiene 11,07 mg de zinc; 2,36 mg de cobre y 425,44 μg de selenio, en 100g alimento. La maca (Lepidium meyenii) posee 18,58 mg de zinc; 6,38 mg de cobre y 425,44 μg de selenio en 100 g. El germen de trigo (Triticum aestivum) presentó los siguientes resultados: 25,39 mg de zinc; 3,59 mg de cobre y 384,94 μg de selenio en 100 g. Las semillas de zapallo (Curcubita máxima) tienen 16,79 mg de zinc; 9,08 mg de cobre y 379,02 μg de selenio en 100 g. Los alimentos analizados pueden usarse como un complemento alimenticio para ayudar a satisfacer las RDAs con respecto a algunos minerales esenciales, lo que contribuiría a prevenir de ciencias específicas de micronutrientes y enfermedades crónicas relacionadas al estrés oxidativo.Fil: Biasi, Antonella de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Vallejos, A.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Perez Chaca, Maria Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Gomez, Nidia Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaForo de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS)2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137034Biasi, Antonella de Las Mercedes; Vallejos, A.; Perez Chaca, Maria Veronica; Gil, Raul Andres; Gomez, Nidia Noemí; Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS); Revista del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (RFANUS); 2; 1; 11-2020; 29-372683-9520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanusinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanus/2020-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:36.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
title |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
spellingShingle |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio Biasi, Antonella de Las Mercedes Zinc Cobre Selenio Minerales Antioxidantes |
title_short |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
title_full |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
title_fullStr |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
title_full_unstemmed |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
title_sort |
Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biasi, Antonella de Las Mercedes Vallejos, A. Perez Chaca, Maria Veronica Gil, Raul Andres Gomez, Nidia Noemí |
author |
Biasi, Antonella de Las Mercedes |
author_facet |
Biasi, Antonella de Las Mercedes Vallejos, A. Perez Chaca, Maria Veronica Gil, Raul Andres Gomez, Nidia Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos, A. Perez Chaca, Maria Veronica Gil, Raul Andres Gomez, Nidia Noemí |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zinc Cobre Selenio Minerales Antioxidantes |
topic |
Zinc Cobre Selenio Minerales Antioxidantes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El zinc (Zn), el cobre (Cu) y el selenio (Se) contribuyen a la actividad antioxidante del organismo, previniendo el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. Existen reportes de poblaciones con deficiencia de dichos minerales y el problema se ve complicado aún más por la falta de datos y variabilidad del contenido de los mismos en diversos alimentos. Se analizó el contenido de zinc, cobre y selenio en espirulina en polvo (Spirulina máxima), maca en polvo (Lepidium meyenii), germen de trigo (Triticum aestivum) y semillas de zapallo (Curcubita máxima). Se realizó la digestión total de las muestras y posteriormente se realizó la cuanti cación de minerales por medio de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). La espirulina (Spirulina máxima) contiene 11,07 mg de zinc; 2,36 mg de cobre y 425,44 μg de selenio, en 100g alimento. La maca (Lepidium meyenii) posee 18,58 mg de zinc; 6,38 mg de cobre y 425,44 μg de selenio en 100 g. El germen de trigo (Triticum aestivum) presentó los siguientes resultados: 25,39 mg de zinc; 3,59 mg de cobre y 384,94 μg de selenio en 100 g. Las semillas de zapallo (Curcubita máxima) tienen 16,79 mg de zinc; 9,08 mg de cobre y 379,02 μg de selenio en 100 g. Los alimentos analizados pueden usarse como un complemento alimenticio para ayudar a satisfacer las RDAs con respecto a algunos minerales esenciales, lo que contribuiría a prevenir de ciencias específicas de micronutrientes y enfermedades crónicas relacionadas al estrés oxidativo. Fil: Biasi, Antonella de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Vallejos, A.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Perez Chaca, Maria Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Gomez, Nidia Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina |
description |
El zinc (Zn), el cobre (Cu) y el selenio (Se) contribuyen a la actividad antioxidante del organismo, previniendo el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. Existen reportes de poblaciones con deficiencia de dichos minerales y el problema se ve complicado aún más por la falta de datos y variabilidad del contenido de los mismos en diversos alimentos. Se analizó el contenido de zinc, cobre y selenio en espirulina en polvo (Spirulina máxima), maca en polvo (Lepidium meyenii), germen de trigo (Triticum aestivum) y semillas de zapallo (Curcubita máxima). Se realizó la digestión total de las muestras y posteriormente se realizó la cuanti cación de minerales por medio de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). La espirulina (Spirulina máxima) contiene 11,07 mg de zinc; 2,36 mg de cobre y 425,44 μg de selenio, en 100g alimento. La maca (Lepidium meyenii) posee 18,58 mg de zinc; 6,38 mg de cobre y 425,44 μg de selenio en 100 g. El germen de trigo (Triticum aestivum) presentó los siguientes resultados: 25,39 mg de zinc; 3,59 mg de cobre y 384,94 μg de selenio en 100 g. Las semillas de zapallo (Curcubita máxima) tienen 16,79 mg de zinc; 9,08 mg de cobre y 379,02 μg de selenio en 100 g. Los alimentos analizados pueden usarse como un complemento alimenticio para ayudar a satisfacer las RDAs con respecto a algunos minerales esenciales, lo que contribuiría a prevenir de ciencias específicas de micronutrientes y enfermedades crónicas relacionadas al estrés oxidativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137034 Biasi, Antonella de Las Mercedes; Vallejos, A.; Perez Chaca, Maria Veronica; Gil, Raul Andres; Gomez, Nidia Noemí; Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS); Revista del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (RFANUS); 2; 1; 11-2020; 29-37 2683-9520 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137034 |
identifier_str_mv |
Biasi, Antonella de Las Mercedes; Vallejos, A.; Perez Chaca, Maria Veronica; Gil, Raul Andres; Gomez, Nidia Noemí; Alimentos con elevado contenido de minerales antioxidantes: zinc, cobre y selenio; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS); Revista del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (RFANUS); 2; 1; 11-2020; 29-37 2683-9520 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanus info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanus/2020-08.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613033253404672 |
score |
13.070432 |