El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible
- Autores
- Lona, Matías Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta reflexión parte del registro de clases de teatro realizadas en una reconocida institución primaria y secundaria educativa de la provincia de Córdoba con orientación artística. El registro se hizo en el año 2018 y fue realizada a partir de observaciones directas por más de 3 meses en la clase de teatro de la institución. De este registro escrito in situ se pudieron constatar algunas prácticas que pueden contradecirse con tiempos y actividades acordes a las disciplinas artísticas que deben optimizar tiempos para la sensibilidad de los alumnos y alumnas. La idea es poder extrapolar esta observación a prácticas del uso del tiempo docente en otras instituciones y otras realidades educativas, aun cuando se haga referencia específicamente a lo registrado en una sola institución educativa. Una muestra de cómo el tiempo para el disciplinamiento y algunas formas de jugar, que hacen uso de un tiempo determinado según el juego involucrado, dialogan con ese tiempo de lo sensible en el campo del arte, puesto en tensión. La vinculación entre algunas formas de jugar, el tiempo para estos juegos y el orden disciplinar, parte de hacer dialogar estas formas con el tiempo sensible necesario. Las recompensas extrínsecas puestas en juego, así como el orden impuesto a partir de ciertos tipos de juegos, pueden alejar hacia esos tiempos subjetivos, singulares de cada sujeto, para abrirse al campo de lo sensible y perceptivo, abierto a la experiencia. También se intentará demostrar la necesidad de que en las disciplinas artísticas el uso del tiempo sea diferente a aquellos tiempos del orden, escolares e institucionales, que responden a necesidades disimiles con el campo artístico.
Fil: Lona, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. - Fuente
- 2408-4468
- Materia
-
Córdoba
Argentina
Teatro
Enseñanza secundaria
Enseñanza primaria
Siglo XXI-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3361
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c3e41a8b0716ca510b4ff403eff19eda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3361 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensibleLona, Matías GabrielCórdobaArgentinaTeatroEnseñanza secundariaEnseñanza primariaSiglo XXI-Primera mitadEsta reflexión parte del registro de clases de teatro realizadas en una reconocida institución primaria y secundaria educativa de la provincia de Córdoba con orientación artística. El registro se hizo en el año 2018 y fue realizada a partir de observaciones directas por más de 3 meses en la clase de teatro de la institución. De este registro escrito in situ se pudieron constatar algunas prácticas que pueden contradecirse con tiempos y actividades acordes a las disciplinas artísticas que deben optimizar tiempos para la sensibilidad de los alumnos y alumnas. La idea es poder extrapolar esta observación a prácticas del uso del tiempo docente en otras instituciones y otras realidades educativas, aun cuando se haga referencia específicamente a lo registrado en una sola institución educativa. Una muestra de cómo el tiempo para el disciplinamiento y algunas formas de jugar, que hacen uso de un tiempo determinado según el juego involucrado, dialogan con ese tiempo de lo sensible en el campo del arte, puesto en tensión. La vinculación entre algunas formas de jugar, el tiempo para estos juegos y el orden disciplinar, parte de hacer dialogar estas formas con el tiempo sensible necesario. Las recompensas extrínsecas puestas en juego, así como el orden impuesto a partir de ciertos tipos de juegos, pueden alejar hacia esos tiempos subjetivos, singulares de cada sujeto, para abrirse al campo de lo sensible y perceptivo, abierto a la experiencia. También se intentará demostrar la necesidad de que en las disciplinas artísticas el uso del tiempo sea diferente a aquellos tiempos del orden, escolares e institucionales, que responden a necesidades disimiles con el campo artístico.Fil: Lona, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2019-092023-03-28T14:35:50Z2023-03-28T14:35:50Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLona, M. G. (2019). El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible. Trayectoria, 6, 100-110.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/33612408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3361instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.677RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
title |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
spellingShingle |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible Lona, Matías Gabriel Córdoba Argentina Teatro Enseñanza secundaria Enseñanza primaria Siglo XXI-Primera mitad |
title_short |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
title_full |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
title_fullStr |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
title_full_unstemmed |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
title_sort |
El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lona, Matías Gabriel |
author |
Lona, Matías Gabriel |
author_facet |
Lona, Matías Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba Argentina Teatro Enseñanza secundaria Enseñanza primaria Siglo XXI-Primera mitad |
topic |
Córdoba Argentina Teatro Enseñanza secundaria Enseñanza primaria Siglo XXI-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta reflexión parte del registro de clases de teatro realizadas en una reconocida institución primaria y secundaria educativa de la provincia de Córdoba con orientación artística. El registro se hizo en el año 2018 y fue realizada a partir de observaciones directas por más de 3 meses en la clase de teatro de la institución. De este registro escrito in situ se pudieron constatar algunas prácticas que pueden contradecirse con tiempos y actividades acordes a las disciplinas artísticas que deben optimizar tiempos para la sensibilidad de los alumnos y alumnas. La idea es poder extrapolar esta observación a prácticas del uso del tiempo docente en otras instituciones y otras realidades educativas, aun cuando se haga referencia específicamente a lo registrado en una sola institución educativa. Una muestra de cómo el tiempo para el disciplinamiento y algunas formas de jugar, que hacen uso de un tiempo determinado según el juego involucrado, dialogan con ese tiempo de lo sensible en el campo del arte, puesto en tensión. La vinculación entre algunas formas de jugar, el tiempo para estos juegos y el orden disciplinar, parte de hacer dialogar estas formas con el tiempo sensible necesario. Las recompensas extrínsecas puestas en juego, así como el orden impuesto a partir de ciertos tipos de juegos, pueden alejar hacia esos tiempos subjetivos, singulares de cada sujeto, para abrirse al campo de lo sensible y perceptivo, abierto a la experiencia. También se intentará demostrar la necesidad de que en las disciplinas artísticas el uso del tiempo sea diferente a aquellos tiempos del orden, escolares e institucionales, que responden a necesidades disimiles con el campo artístico. Fil: Lona, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. |
description |
Esta reflexión parte del registro de clases de teatro realizadas en una reconocida institución primaria y secundaria educativa de la provincia de Córdoba con orientación artística. El registro se hizo en el año 2018 y fue realizada a partir de observaciones directas por más de 3 meses en la clase de teatro de la institución. De este registro escrito in situ se pudieron constatar algunas prácticas que pueden contradecirse con tiempos y actividades acordes a las disciplinas artísticas que deben optimizar tiempos para la sensibilidad de los alumnos y alumnas. La idea es poder extrapolar esta observación a prácticas del uso del tiempo docente en otras instituciones y otras realidades educativas, aun cuando se haga referencia específicamente a lo registrado en una sola institución educativa. Una muestra de cómo el tiempo para el disciplinamiento y algunas formas de jugar, que hacen uso de un tiempo determinado según el juego involucrado, dialogan con ese tiempo de lo sensible en el campo del arte, puesto en tensión. La vinculación entre algunas formas de jugar, el tiempo para estos juegos y el orden disciplinar, parte de hacer dialogar estas formas con el tiempo sensible necesario. Las recompensas extrínsecas puestas en juego, así como el orden impuesto a partir de ciertos tipos de juegos, pueden alejar hacia esos tiempos subjetivos, singulares de cada sujeto, para abrirse al campo de lo sensible y perceptivo, abierto a la experiencia. También se intentará demostrar la necesidad de que en las disciplinas artísticas el uso del tiempo sea diferente a aquellos tiempos del orden, escolares e institucionales, que responden a necesidades disimiles con el campo artístico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2023-03-28T14:35:50Z 2023-03-28T14:35:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lona, M. G. (2019). El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible. Trayectoria, 6, 100-110. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3361 |
identifier_str_mv |
Lona, M. G. (2019). El tiempo del orden institucional y el tiempo de lo sensible. Trayectoria, 6, 100-110. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
2408-4468 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619025996316672 |
score |
12.559606 |