Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría
- Autores
- Banchio, Leandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Matta, Juan Pablo
Mariano, Mercedes - Descripción
- Fil: Banchio, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Matta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mariano, Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Esta tesis se orienta a la problematización antropológica del proceso de disputa que se acaba de presentar. Una de las preguntas que ha guiado nuestro trabajo parte de entender a los “ruidos molestos”en su aspecto físico y fisiológico, es decir, como emisiones sonoras que, al sobrepasar determinada cantidad de decibeles, provocan a las personas a su alcance un malestar debido a la capacidad del oído humano de soportar hasta ciertos decibeles sin ser perjudicado. ¿Cuáles son las razones antropológicas que permitirían comprender por qué una disputa por “ruidos molestos” provocados por el ensayo de las agrupaciones carnavalescas tiene lugar a partir de 2019 cuando las comparsas y batucadas están allí, emitiendo ondas sonoras, desde fines del año 2012? Desde un primer momento resultó evidente que debíamos indagar más allá de la dimensión física y fisiológica del fenómeno. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen. - Materia
-
Ruidos molestos
Antropología social y cultural
Corsos
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Espacios públicos
Siglo XXI-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c3b889aca823019078c5ce50fbfcb1fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3404 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de OlavarríaBanchio, LeandroRuidos molestosAntropología social y culturalCorsosOlavarríaBuenos AiresArgentinaEspacios públicosSiglo XXI-Primera mitadFil: Banchio, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Matta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mariano, Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Esta tesis se orienta a la problematización antropológica del proceso de disputa que se acaba de presentar. Una de las preguntas que ha guiado nuestro trabajo parte de entender a los “ruidos molestos”en su aspecto físico y fisiológico, es decir, como emisiones sonoras que, al sobrepasar determinada cantidad de decibeles, provocan a las personas a su alcance un malestar debido a la capacidad del oído humano de soportar hasta ciertos decibeles sin ser perjudicado. ¿Cuáles son las razones antropológicas que permitirían comprender por qué una disputa por “ruidos molestos” provocados por el ensayo de las agrupaciones carnavalescas tiene lugar a partir de 2019 cuando las comparsas y batucadas están allí, emitiendo ondas sonoras, desde fines del año 2012? Desde un primer momento resultó evidente que debíamos indagar más allá de la dimensión física y fisiológica del fenómeno. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesMatta, Juan PabloMariano, Mercedes2022-032023-04-20T19:57:20Z2023-04-20T19:57:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBanchio, L. (2022). Carnavales de disputa : una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3404spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3404instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:08.285RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
title |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
spellingShingle |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría Banchio, Leandro Ruidos molestos Antropología social y cultural Corsos Olavarría Buenos Aires Argentina Espacios públicos Siglo XXI-Primera mitad |
title_short |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
title_full |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
title_fullStr |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
title_full_unstemmed |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
title_sort |
Carnavales de disputa. Una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banchio, Leandro |
author |
Banchio, Leandro |
author_facet |
Banchio, Leandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Matta, Juan Pablo Mariano, Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ruidos molestos Antropología social y cultural Corsos Olavarría Buenos Aires Argentina Espacios públicos Siglo XXI-Primera mitad |
topic |
Ruidos molestos Antropología social y cultural Corsos Olavarría Buenos Aires Argentina Espacios públicos Siglo XXI-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Banchio, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Matta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mariano, Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Esta tesis se orienta a la problematización antropológica del proceso de disputa que se acaba de presentar. Una de las preguntas que ha guiado nuestro trabajo parte de entender a los “ruidos molestos”en su aspecto físico y fisiológico, es decir, como emisiones sonoras que, al sobrepasar determinada cantidad de decibeles, provocan a las personas a su alcance un malestar debido a la capacidad del oído humano de soportar hasta ciertos decibeles sin ser perjudicado. ¿Cuáles son las razones antropológicas que permitirían comprender por qué una disputa por “ruidos molestos” provocados por el ensayo de las agrupaciones carnavalescas tiene lugar a partir de 2019 cuando las comparsas y batucadas están allí, emitiendo ondas sonoras, desde fines del año 2012? Desde un primer momento resultó evidente que debíamos indagar más allá de la dimensión física y fisiológica del fenómeno. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen. |
description |
Fil: Banchio, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 2023-04-20T19:57:20Z 2023-04-20T19:57:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Banchio, L. (2022). Carnavales de disputa : una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3404 |
identifier_str_mv |
Banchio, L. (2022). Carnavales de disputa : una aproximación antropológica al problema de los "ruidos molestos" en el corsódromo municipal Gabriel Antonio de la ciudad de Olavarría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143008409387008 |
score |
12.712165 |