Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio”
- Autores
- Vechiatti, Nilda Susana; Iasi, Federico Martín; Armas, Alejandro Andrés; Velis, Ariel Gustavo; Posse, Carlos Manuel; Tomeo, Daniel Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan la métodología seguida y los resultados obtenidos en la Evaluación de Impacto Acústico realizada en zonas aledañas a la refinería YPF La Plata, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación Orientada: “Estrategias para la gestión integral del territorio”. Se trata de un proyecto integrado en el Observatorio Medioambiental La Plata, repositorio ambiental conformado por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), conducido por un grupo de investigadores luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y en sus alrededores. Si bien el mencionado proyecto tuvo por objeto diagnosticar las consecuencias de aquel nefasto fenómeno climático para poder aportar soluciones con inteligencia territorial, resultó que durante la interacción de los científicos con los habitantes de una de las zonas estudiadas, estos últimos manifestaron que, entre otros factores de riesgo, también estaban expuestos a ruidos molestos. Esto motivó la inclusión de un estudio acústico en el PIO, con el objeto de evaluar los posibles efectos en la salud de las personas expuestas al contaminante físico “ruido”.
Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL).
Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL). - Materia
-
Óptica, Acústica
evaluación de impacto acústico
ruidos molestos
Contaminación Sonora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7622c0fade86110641707cbbb7f02c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6807 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio”Vechiatti, Nilda SusanaIasi, Federico MartínArmas, Alejandro AndrésVelis, Ariel GustavoPosse, Carlos ManuelTomeo, Daniel AlejandroÓptica, Acústicaevaluación de impacto acústicoruidos molestosContaminación SonoraEn este trabajo se presentan la métodología seguida y los resultados obtenidos en la Evaluación de Impacto Acústico realizada en zonas aledañas a la refinería YPF La Plata, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación Orientada: “Estrategias para la gestión integral del territorio”. Se trata de un proyecto integrado en el Observatorio Medioambiental La Plata, repositorio ambiental conformado por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), conducido por un grupo de investigadores luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y en sus alrededores. Si bien el mencionado proyecto tuvo por objeto diagnosticar las consecuencias de aquel nefasto fenómeno climático para poder aportar soluciones con inteligencia territorial, resultó que durante la interacción de los científicos con los habitantes de una de las zonas estudiadas, estos últimos manifestaron que, entre otros factores de riesgo, también estaban expuestos a ruidos molestos. Esto motivó la inclusión de un estudio acústico en el PIO, con el objeto de evaluar los posibles efectos en la salud de las personas expuestas al contaminante físico “ruido”.Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL).Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL).2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6807spahttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7011La Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6807Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:47.509CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
title |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
spellingShingle |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” Vechiatti, Nilda Susana Óptica, Acústica evaluación de impacto acústico ruidos molestos Contaminación Sonora |
title_short |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
title_full |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
title_fullStr |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
title_full_unstemmed |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
title_sort |
Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial: estudio integrante del P.I.O. “Estrategias para la gestión integral del territorio” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vechiatti, Nilda Susana Iasi, Federico Martín Armas, Alejandro Andrés Velis, Ariel Gustavo Posse, Carlos Manuel Tomeo, Daniel Alejandro |
author |
Vechiatti, Nilda Susana |
author_facet |
Vechiatti, Nilda Susana Iasi, Federico Martín Armas, Alejandro Andrés Velis, Ariel Gustavo Posse, Carlos Manuel Tomeo, Daniel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Iasi, Federico Martín Armas, Alejandro Andrés Velis, Ariel Gustavo Posse, Carlos Manuel Tomeo, Daniel Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Óptica, Acústica evaluación de impacto acústico ruidos molestos Contaminación Sonora |
topic |
Óptica, Acústica evaluación de impacto acústico ruidos molestos Contaminación Sonora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan la métodología seguida y los resultados obtenidos en la Evaluación de Impacto Acústico realizada en zonas aledañas a la refinería YPF La Plata, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación Orientada: “Estrategias para la gestión integral del territorio”. Se trata de un proyecto integrado en el Observatorio Medioambiental La Plata, repositorio ambiental conformado por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), conducido por un grupo de investigadores luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y en sus alrededores. Si bien el mencionado proyecto tuvo por objeto diagnosticar las consecuencias de aquel nefasto fenómeno climático para poder aportar soluciones con inteligencia territorial, resultó que durante la interacción de los científicos con los habitantes de una de las zonas estudiadas, estos últimos manifestaron que, entre otros factores de riesgo, también estaban expuestos a ruidos molestos. Esto motivó la inclusión de un estudio acústico en el PIO, con el objeto de evaluar los posibles efectos en la salud de las personas expuestas al contaminante físico “ruido”. Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL). Trabajo presentado por el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL). |
description |
En este trabajo se presentan la métodología seguida y los resultados obtenidos en la Evaluación de Impacto Acústico realizada en zonas aledañas a la refinería YPF La Plata, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación Orientada: “Estrategias para la gestión integral del territorio”. Se trata de un proyecto integrado en el Observatorio Medioambiental La Plata, repositorio ambiental conformado por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), conducido por un grupo de investigadores luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y en sus alrededores. Si bien el mencionado proyecto tuvo por objeto diagnosticar las consecuencias de aquel nefasto fenómeno climático para poder aportar soluciones con inteligencia territorial, resultó que durante la interacción de los científicos con los habitantes de una de las zonas estudiadas, estos últimos manifestaron que, entre otros factores de riesgo, también estaban expuestos a ruidos molestos. Esto motivó la inclusión de un estudio acústico en el PIO, con el objeto de evaluar los posibles efectos en la salud de las personas expuestas al contaminante físico “ruido”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6807 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142596942921728 |
score |
12.712165 |