Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil

Autores
Valacco, José Sebastián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiapparrone, María Laura
Segonds, Sebastián
Descripción
La provincia de Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país. El partido de Tandil, ubicado en el centro de la provincia, cuenta con 313.502 cabezas de bovinos, cuya actividad ocupa el 31% del partido. El carbunclo es una enfermedad zoonótica (puede transmitirse de animales a humanos), endémica (se presenta constantemente en un área geográfica o en un grupo de población) y enzoótica (afecta varias especies de animales). Un importante área de la provincia está contaminada con esporos de Bacillus anthracis, ya que las características edafológicas favorecen su reproducción y mantenimiento. El objetivo fue evaluar el número de casos de carbunclo ocurridos en los establecimientos del partido de Tandil entre los años 2010 y 2014, relacionando la casuística con las características geográficas, socioproductivas y sanitarias del partido. Se registraron cuatro casos positivos. Los resultados obtenidos indicarían que el partido de Tandil no ofrece características geográficas que condicionen la presentación espacial y temporal de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en algunos partidos lindantes. Los casos registrados en el presente partido y en el período de tiempo en estudio, se manifiestan de forma esporádica. Para la prevención de la enfermedad se dispone de una vacuna anticarbunclosa con eficiencia demostrada y de bajo costo. A partir del 1° de Octubre del 2014 se estableció de aplicación obligatoria en nuestra provincia a partir de la resolución N° 115/14 en el marco de la ley Nº 6703, donde todos los bovinos deben ser vacunados de forma obligatoria, por lo que se esperaría mayor control y hasta la posible erradicación del carbunclo en la zona en estudio.
Fil: Valacco, José Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Carbunclo
Bovinos
Zootecnia
Enfermedades bacterianas
Patología animal
Grandes animales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Buenos Aires
Tandil
Enfermedades transmisibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/532

id RIDUNICEN_c181bcb1a5abeed8d352a0d1b9a0ab11
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/532
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de TandilValacco, José SebastiánCarbuncloBovinosZootecniaEnfermedades bacterianasPatología animalGrandes animalesMedicina veterinariaSanidad animalBuenos AiresTandilEnfermedades transmisiblesLa provincia de Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país. El partido de Tandil, ubicado en el centro de la provincia, cuenta con 313.502 cabezas de bovinos, cuya actividad ocupa el 31% del partido. El carbunclo es una enfermedad zoonótica (puede transmitirse de animales a humanos), endémica (se presenta constantemente en un área geográfica o en un grupo de población) y enzoótica (afecta varias especies de animales). Un importante área de la provincia está contaminada con esporos de Bacillus anthracis, ya que las características edafológicas favorecen su reproducción y mantenimiento. El objetivo fue evaluar el número de casos de carbunclo ocurridos en los establecimientos del partido de Tandil entre los años 2010 y 2014, relacionando la casuística con las características geográficas, socioproductivas y sanitarias del partido. Se registraron cuatro casos positivos. Los resultados obtenidos indicarían que el partido de Tandil no ofrece características geográficas que condicionen la presentación espacial y temporal de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en algunos partidos lindantes. Los casos registrados en el presente partido y en el período de tiempo en estudio, se manifiestan de forma esporádica. Para la prevención de la enfermedad se dispone de una vacuna anticarbunclosa con eficiencia demostrada y de bajo costo. A partir del 1° de Octubre del 2014 se estableció de aplicación obligatoria en nuestra provincia a partir de la resolución N° 115/14 en el marco de la ley Nº 6703, donde todos los bovinos deben ser vacunados de forma obligatoria, por lo que se esperaría mayor control y hasta la posible erradicación del carbunclo en la zona en estudio.Fil: Valacco, José Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasChiapparrone, María LauraSegonds, Sebastián2015-122016-04-20T16:20:05Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/532https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/532spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/532instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.21RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
title Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
spellingShingle Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
Valacco, José Sebastián
Carbunclo
Bovinos
Zootecnia
Enfermedades bacterianas
Patología animal
Grandes animales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Buenos Aires
Tandil
Enfermedades transmisibles
title_short Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
title_full Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
title_fullStr Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
title_full_unstemmed Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
title_sort Actualización bibliográfica del Carbunclo Bacteridiano en el partido de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Valacco, José Sebastián
author Valacco, José Sebastián
author_facet Valacco, José Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiapparrone, María Laura
Segonds, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Carbunclo
Bovinos
Zootecnia
Enfermedades bacterianas
Patología animal
Grandes animales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Buenos Aires
Tandil
Enfermedades transmisibles
topic Carbunclo
Bovinos
Zootecnia
Enfermedades bacterianas
Patología animal
Grandes animales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Buenos Aires
Tandil
Enfermedades transmisibles
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país. El partido de Tandil, ubicado en el centro de la provincia, cuenta con 313.502 cabezas de bovinos, cuya actividad ocupa el 31% del partido. El carbunclo es una enfermedad zoonótica (puede transmitirse de animales a humanos), endémica (se presenta constantemente en un área geográfica o en un grupo de población) y enzoótica (afecta varias especies de animales). Un importante área de la provincia está contaminada con esporos de Bacillus anthracis, ya que las características edafológicas favorecen su reproducción y mantenimiento. El objetivo fue evaluar el número de casos de carbunclo ocurridos en los establecimientos del partido de Tandil entre los años 2010 y 2014, relacionando la casuística con las características geográficas, socioproductivas y sanitarias del partido. Se registraron cuatro casos positivos. Los resultados obtenidos indicarían que el partido de Tandil no ofrece características geográficas que condicionen la presentación espacial y temporal de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en algunos partidos lindantes. Los casos registrados en el presente partido y en el período de tiempo en estudio, se manifiestan de forma esporádica. Para la prevención de la enfermedad se dispone de una vacuna anticarbunclosa con eficiencia demostrada y de bajo costo. A partir del 1° de Octubre del 2014 se estableció de aplicación obligatoria en nuestra provincia a partir de la resolución N° 115/14 en el marco de la ley Nº 6703, donde todos los bovinos deben ser vacunados de forma obligatoria, por lo que se esperaría mayor control y hasta la posible erradicación del carbunclo en la zona en estudio.
Fil: Valacco, José Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La provincia de Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país. El partido de Tandil, ubicado en el centro de la provincia, cuenta con 313.502 cabezas de bovinos, cuya actividad ocupa el 31% del partido. El carbunclo es una enfermedad zoonótica (puede transmitirse de animales a humanos), endémica (se presenta constantemente en un área geográfica o en un grupo de población) y enzoótica (afecta varias especies de animales). Un importante área de la provincia está contaminada con esporos de Bacillus anthracis, ya que las características edafológicas favorecen su reproducción y mantenimiento. El objetivo fue evaluar el número de casos de carbunclo ocurridos en los establecimientos del partido de Tandil entre los años 2010 y 2014, relacionando la casuística con las características geográficas, socioproductivas y sanitarias del partido. Se registraron cuatro casos positivos. Los resultados obtenidos indicarían que el partido de Tandil no ofrece características geográficas que condicionen la presentación espacial y temporal de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en algunos partidos lindantes. Los casos registrados en el presente partido y en el período de tiempo en estudio, se manifiestan de forma esporádica. Para la prevención de la enfermedad se dispone de una vacuna anticarbunclosa con eficiencia demostrada y de bajo costo. A partir del 1° de Octubre del 2014 se estableció de aplicación obligatoria en nuestra provincia a partir de la resolución N° 115/14 en el marco de la ley Nº 6703, donde todos los bovinos deben ser vacunados de forma obligatoria, por lo que se esperaría mayor control y hasta la posible erradicación del carbunclo en la zona en estudio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-04-20T16:20:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/532
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/532
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/532
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015771652096
score 12.559606