Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada

Autores
Zubeldia, Bernardo Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marotto, Sandra
Martínez, Sofía
Gutiérrez, M. Verónica
Descripción
La Erlichiosis Monocítica Canina (EMC) es una enfermedad producida por bacterias intracelulares obligadas del género Ehrlichia canis (E. canis) que se encuentra distribuida en casi todo el mundo y que afecta principalmente a la población canina y felina. La casuística de esta enfermedad se presenta principalmente en zonas rurales o de quintas, por la mayor incidencia de su vector, la garrapata del género Rhipicefalus sanguineus (garrapata marrón), aunque también por el traslado activo de animales, se encuentra en zonas urbanas. El objetivo de este trabajo consiste en sugerir que la ehrlichiosis sea una enfermedad considerada entre los diagnósticos presuntivos en la clínica diaria por la similitud de su signología con otras enfermedades y proporcionar información actual en cuanto a su diagnóstico, tratamiento y prevención. Para ello, se presentará un caso clínico de EMC con el fin de destacar su presencia en nuestro medio. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de la enfermedad, describiendo su patogénesis, hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento y prevención.
Fil: Zubeldia, Bernardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marotto, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, M. Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Trombocitopenia
Erlichiosis Monocítica
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Bacterias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1886

id RIDUNICEN_b99788362be16dfd57b784ba01f9f9d6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1886
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticadaZubeldia, Bernardo ManuelTrombocitopeniaErlichiosis MonocíticaPerrosPatología animalPequeños animalesMedicina veterinariaBacteriasLa Erlichiosis Monocítica Canina (EMC) es una enfermedad producida por bacterias intracelulares obligadas del género Ehrlichia canis (E. canis) que se encuentra distribuida en casi todo el mundo y que afecta principalmente a la población canina y felina. La casuística de esta enfermedad se presenta principalmente en zonas rurales o de quintas, por la mayor incidencia de su vector, la garrapata del género Rhipicefalus sanguineus (garrapata marrón), aunque también por el traslado activo de animales, se encuentra en zonas urbanas. El objetivo de este trabajo consiste en sugerir que la ehrlichiosis sea una enfermedad considerada entre los diagnósticos presuntivos en la clínica diaria por la similitud de su signología con otras enfermedades y proporcionar información actual en cuanto a su diagnóstico, tratamiento y prevención. Para ello, se presentará un caso clínico de EMC con el fin de destacar su presencia en nuestro medio. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de la enfermedad, describiendo su patogénesis, hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento y prevención.Fil: Zubeldia, Bernardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Marotto, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gutiérrez, M. Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMarotto, SandraMartínez, SofíaGutiérrez, M. Verónica2018-072019-02-18T14:21:40Z2019-02-18T14:21:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1886spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1886instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:36.864RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
title Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
spellingShingle Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
Zubeldia, Bernardo Manuel
Trombocitopenia
Erlichiosis Monocítica
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Bacterias
title_short Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
title_full Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
title_fullStr Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
title_full_unstemmed Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
title_sort Erlichiosis Monocítica Canina : ¿es una enfermedad subdiagnosticada
dc.creator.none.fl_str_mv Zubeldia, Bernardo Manuel
author Zubeldia, Bernardo Manuel
author_facet Zubeldia, Bernardo Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marotto, Sandra
Martínez, Sofía
Gutiérrez, M. Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Trombocitopenia
Erlichiosis Monocítica
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Bacterias
topic Trombocitopenia
Erlichiosis Monocítica
Perros
Patología animal
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Bacterias
dc.description.none.fl_txt_mv La Erlichiosis Monocítica Canina (EMC) es una enfermedad producida por bacterias intracelulares obligadas del género Ehrlichia canis (E. canis) que se encuentra distribuida en casi todo el mundo y que afecta principalmente a la población canina y felina. La casuística de esta enfermedad se presenta principalmente en zonas rurales o de quintas, por la mayor incidencia de su vector, la garrapata del género Rhipicefalus sanguineus (garrapata marrón), aunque también por el traslado activo de animales, se encuentra en zonas urbanas. El objetivo de este trabajo consiste en sugerir que la ehrlichiosis sea una enfermedad considerada entre los diagnósticos presuntivos en la clínica diaria por la similitud de su signología con otras enfermedades y proporcionar información actual en cuanto a su diagnóstico, tratamiento y prevención. Para ello, se presentará un caso clínico de EMC con el fin de destacar su presencia en nuestro medio. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de la enfermedad, describiendo su patogénesis, hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento y prevención.
Fil: Zubeldia, Bernardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marotto, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, M. Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La Erlichiosis Monocítica Canina (EMC) es una enfermedad producida por bacterias intracelulares obligadas del género Ehrlichia canis (E. canis) que se encuentra distribuida en casi todo el mundo y que afecta principalmente a la población canina y felina. La casuística de esta enfermedad se presenta principalmente en zonas rurales o de quintas, por la mayor incidencia de su vector, la garrapata del género Rhipicefalus sanguineus (garrapata marrón), aunque también por el traslado activo de animales, se encuentra en zonas urbanas. El objetivo de este trabajo consiste en sugerir que la ehrlichiosis sea una enfermedad considerada entre los diagnósticos presuntivos en la clínica diaria por la similitud de su signología con otras enfermedades y proporcionar información actual en cuanto a su diagnóstico, tratamiento y prevención. Para ello, se presentará un caso clínico de EMC con el fin de destacar su presencia en nuestro medio. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de la enfermedad, describiendo su patogénesis, hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento y prevención.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
2019-02-18T14:21:40Z
2019-02-18T14:21:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1886
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143035141783552
score 12.711113