Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico
- Autores
- Diuono, Felipe Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mouly, Javier
Catro, Alejandra - Descripción
- El vólvulo mesentérico consiste en la rotación axial en forma horaria o anti horaria del mesenterio sobre su propio eje y del intestino unido a éste. El mesenterio es un pliegue del peritoneo visceral que sostiene al intestino y lo une a la pared dorsal del abdomen mediante la raíz del mesenterio. El movimiento y el giro fisiológico del intestino suspendido ocurren durante la actividad física y la peristalsis normal. Si las fijaciones mesentéricas no logran evitar la rotación excesiva, se producen obstrucción vascular, isquemia tisular y obstrucción luminal, iniciándose una rápida cascada de insuficiencia vascular, anoxia intestinal, choque circulatorio, endotoxemia e insuficiencia cardiovascular, que conducen al fallecimiento del paciente si no se corrige el problema a la brevedad. En perros, el vólvulo del estómago es bien conocido, pero el vólvulo del intestino delgado es raro. Esto provoca que su verdadera incidencia pueda ser subdiagnosticada y no ser tenida en cuenta cuando realmente se manifieste; siendo una patología de urgencia médica y quirúrgica de elevada letalidad. Los términos torsión y vólvulo a menudo se utilizan como sinónimos
Fil: Diuono, Felipe Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Vólvulo mesentérico
Ciencias veterinarias
Isquemia
Vascularización
Sanidad Animal
Patología animal
Perros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2789
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_b88adccdaf2eb961823b0f41e14e2dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2789 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronósticoDiuono, Felipe AlejandroVólvulo mesentéricoCiencias veterinariasIsquemiaVascularizaciónSanidad AnimalPatología animalPerrosEl vólvulo mesentérico consiste en la rotación axial en forma horaria o anti horaria del mesenterio sobre su propio eje y del intestino unido a éste. El mesenterio es un pliegue del peritoneo visceral que sostiene al intestino y lo une a la pared dorsal del abdomen mediante la raíz del mesenterio. El movimiento y el giro fisiológico del intestino suspendido ocurren durante la actividad física y la peristalsis normal. Si las fijaciones mesentéricas no logran evitar la rotación excesiva, se producen obstrucción vascular, isquemia tisular y obstrucción luminal, iniciándose una rápida cascada de insuficiencia vascular, anoxia intestinal, choque circulatorio, endotoxemia e insuficiencia cardiovascular, que conducen al fallecimiento del paciente si no se corrige el problema a la brevedad. En perros, el vólvulo del estómago es bien conocido, pero el vólvulo del intestino delgado es raro. Esto provoca que su verdadera incidencia pueda ser subdiagnosticada y no ser tenida en cuenta cuando realmente se manifieste; siendo una patología de urgencia médica y quirúrgica de elevada letalidad. Los términos torsión y vólvulo a menudo se utilizan como sinónimosFil: Diuono, Felipe Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMouly, JavierCatro, Alejandra2020-112021-09-07T21:17:03Z2021-09-07T21:17:03Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDiuono, F. A. (2020). Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2789spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2789instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.228RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
title |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
spellingShingle |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico Diuono, Felipe Alejandro Vólvulo mesentérico Ciencias veterinarias Isquemia Vascularización Sanidad Animal Patología animal Perros |
title_short |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
title_full |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
title_fullStr |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
title_full_unstemmed |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
title_sort |
Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diuono, Felipe Alejandro |
author |
Diuono, Felipe Alejandro |
author_facet |
Diuono, Felipe Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mouly, Javier Catro, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vólvulo mesentérico Ciencias veterinarias Isquemia Vascularización Sanidad Animal Patología animal Perros |
topic |
Vólvulo mesentérico Ciencias veterinarias Isquemia Vascularización Sanidad Animal Patología animal Perros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El vólvulo mesentérico consiste en la rotación axial en forma horaria o anti horaria del mesenterio sobre su propio eje y del intestino unido a éste. El mesenterio es un pliegue del peritoneo visceral que sostiene al intestino y lo une a la pared dorsal del abdomen mediante la raíz del mesenterio. El movimiento y el giro fisiológico del intestino suspendido ocurren durante la actividad física y la peristalsis normal. Si las fijaciones mesentéricas no logran evitar la rotación excesiva, se producen obstrucción vascular, isquemia tisular y obstrucción luminal, iniciándose una rápida cascada de insuficiencia vascular, anoxia intestinal, choque circulatorio, endotoxemia e insuficiencia cardiovascular, que conducen al fallecimiento del paciente si no se corrige el problema a la brevedad. En perros, el vólvulo del estómago es bien conocido, pero el vólvulo del intestino delgado es raro. Esto provoca que su verdadera incidencia pueda ser subdiagnosticada y no ser tenida en cuenta cuando realmente se manifieste; siendo una patología de urgencia médica y quirúrgica de elevada letalidad. Los términos torsión y vólvulo a menudo se utilizan como sinónimos Fil: Diuono, Felipe Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El vólvulo mesentérico consiste en la rotación axial en forma horaria o anti horaria del mesenterio sobre su propio eje y del intestino unido a éste. El mesenterio es un pliegue del peritoneo visceral que sostiene al intestino y lo une a la pared dorsal del abdomen mediante la raíz del mesenterio. El movimiento y el giro fisiológico del intestino suspendido ocurren durante la actividad física y la peristalsis normal. Si las fijaciones mesentéricas no logran evitar la rotación excesiva, se producen obstrucción vascular, isquemia tisular y obstrucción luminal, iniciándose una rápida cascada de insuficiencia vascular, anoxia intestinal, choque circulatorio, endotoxemia e insuficiencia cardiovascular, que conducen al fallecimiento del paciente si no se corrige el problema a la brevedad. En perros, el vólvulo del estómago es bien conocido, pero el vólvulo del intestino delgado es raro. Esto provoca que su verdadera incidencia pueda ser subdiagnosticada y no ser tenida en cuenta cuando realmente se manifieste; siendo una patología de urgencia médica y quirúrgica de elevada letalidad. Los términos torsión y vólvulo a menudo se utilizan como sinónimos |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2021-09-07T21:17:03Z 2021-09-07T21:17:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Diuono, F. A. (2020). Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2789 |
identifier_str_mv |
Diuono, F. A. (2020). Vólvulo mesentérico : diagnóstico, resolución y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009630142464 |
score |
12.559606 |